Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

17861 a 17880 de 50284

Título Texto Fuente
El riesgo de 'investigar' con lo desconocido  (11/06/08) A medida que se realizan más investigaciones, el jeroglífico de las células madre se asemeja cada vez más a los icebergs: lo que no se conoce de ellas va mucho más allá de lo que se podría imaginar. Un estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics' y   El Mundo (España)
El riesgo de alzheimer se puede medir  (02/05/11) El riesgo de una persona de desarrollar alzheimer es detectable con una nueva tecnología española, que combina la resonancia magnética de alta resolución.  El Litoral
El riesgo de atomizarse  (05/11/10) El momento de gloria que viven los movimientos secundarios no tiene registro en las últimas tres décadas. Su aparición ha sido vertiginosa. En poco más de dos meses, las inquietudes personales de un puñado de alumnos terminaron siendo la voz de la concien  La Voz del Interior (Córdoba)
El riesgo de cáncer puede ser previsto  (16/09/08) Con una simple muestra de cinco milímetros cúbicos de sangre, extraída sin una especial preparación, los doctores Ernesto Podestá y Angela Solano, investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA, están en condiciones de verificar si ciertas personas t  La Nación
El riesgo de demencia se duplica con la diabetes  (20/09/11) Mayor riesgo cardiovascular y ahora también más probabilidades de demencia. Según un estudio publicado en 'Neurology', las personas con diabetes son dos veces más propensas al deterioro cognitivo que aquellas que tienen niveles normales de azúcar.  El Mundo (España)
El riesgo de la enfermedad rara  (06/12/13) Son enfermedades raras que producen discapacidad de forma progresiva. Una asociación dedicada a luchar contra ellas advierte que los médicos no las diagnostican porque no conocen sus características. El domingo próximo organizan un maratón en Palermo.  Página 12
El riesgo de la politización  (06/09/07) La famosa escisión de Daspu de la órbita de la UNC es una mera ficción. Después de 10 años, el funcionamiento de la obra social universitaria ha seguido dependiendode los vaivenes políticos de la Casa de Trejo y siempre dependió de alianzas políticas para  La Voz del Interior (Córdoba)
El riesgo de las fumigaciones  (06/05/15) El estudio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, publicado en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría, detectó que los chicos de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez presentan casi un 55% más de anomalías que nenes no expuestos a plaguicidas.  Página 12
El riesgo de los alimentos, con una mirada científica local que hasta ahora no tenía  (07/06/16) Los miembros de la Red de Seguridad Alimentaria del Conicet celebraron la semana pasada su incorporación formal a la Comisión Nacional de Alimentos (Conal), el organismo técnico asesor del sistema nacional.  La Nación
El riesgo de muerte súbita aumenta en el mes siguiente a un infarto  (05/11/08) En numerosas ocasiones, sobrevivir a un infarto no supone poner fin a los problemas de corazón. Según un trabajo estadounidense, los pacientes que superan un ataque tienen más posibilidades de fallecer de forma repentina en los 30 días posteriores al even  El Mundo (España)
El riesgo de nacer en tiempos de crisis  (20/08/08) Es posible que España y otros países afectados por la actual crisis económica sufran una epidemia de enfermedades cardiovasculares dentro de unos 80 años. Un estudio realizado por científicos daneses y alemanes advierte de que los niños nacidos en tiempos  El Mundo (España)
El riesgo de pasar más de ocho horas al día sentado  (27/03/12) El sedentarismo es por sí solo un factor que aumenta el riesgo de muerte. No siempre es suficiente con los 150 minutos de ejercicio semanales.  El Mundo (España)
El riesgo de ser mono en Fukushima  (25/07/14) Una investigación publicada hoy acaba de descubrir que los macacos de la zona de Fukushima (Japón) tienen anormalidades sanguíneas como un bajo número de glóbulos blancos y rojos y niveles reducidos de hemoglobina y hematocrito.  El Mundo (España)
El riesgo de sufrir una trombosis se duplica tras cuatro horas de viaje sin moverse  (29/06/07) Los viajeros que pasan más de cuatro horas sentados sin moverse para llegar a su destino tienen dos veces más riesgo de sufrir una trombosis, según ha constatado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, también señala que el riesgo absoluto  El Mundo (España)
El riesgo del corto plazo en la educación  (06/03/18) El debate educativo está acorralado por el corto plazo. La investigación comparada muestra que es necesario reunir seis condiciones para mejorar en serio un sistema educativo.  La Nación
El riesgo genético del autismo, más alto de lo que se pensaba  (15/08/11) Los varones con hermanos afectados tienen más probabilidades de sufrirlo.  El Mundo (España)
El ritmo, eje de la Feria de Ciencia y Tecnología  (20/08/09) Se presentó la 23º edición del tradicional certamen. El concepto de dinámica y fuerza transformadora del conocimiento será la señal distintiva para la tradicional feria de este año. Autoridades provinciales destacaron el interés de los alumnos por partici  El Litoral
El robo a la UNC  (12/08/14) Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba denunciaron ayer ante la Policía Federal el robo de una caja fuerte que estaba en la Secretaría General del Rectorado.   Página 12
El robo con violencia y en vivienda lidera los delitos  (29/04/13) Encuesta sobre experiencias de victimización de la UNL. Tres de diez santafesinos sufrieron algún delito durante 2011. La zona norte de la ciudad concentra la mayor cantidad de robos. Las mujeres y los menores de 29 años son las principales víctimas.  El Litoral
El robot 'Opportunity' llega a un gran cráter en Marte  (11/08/11) Después de un viaje de casi tres años, el robot 'Mars Exploration Rover Opportunity', de la NASA, ha logrado llegar al cráter Endeavour, en la superficie de Marte.  El Mundo (España)

Agenda