Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia

A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial

La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.

El Litoral

Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones

Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta

La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión

La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.

Uno (Santa Fe)

El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance

En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me

Rosario3

Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente

Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.

17901 a 17920 de 50519

Título Texto Fuente
En el Aprender participaron unos 37.000 alumnos entrerrianos  (09/11/17) La prueba estandarizada se desarrolló con normalidad en la provincia. Solo hubo inconvenientes aislados y menor asistencia en algunas escuelas, por las lluvias. La jornada coincidió con protestas y rechazos de gremios docentes.  Uno (Entre Ríos)
Aprender: respondé las preguntas y probá tus conocimientos  (07/11/17) La prueba estandarizada para evaluar conocimientos en matemática, lengua, ciencias sociales y naturales, se tomará este martes a más de un millón de alumnos de primaria y secundaria de todo el país.  LT10
5200 docentes rindieron para cargos directivos  (20/07/16) La prueba de oposición se realizó este martes de manera simultánea en las cinco regiones de la provincia. Hay 1700 vacantes disponibles.  La Opinión (Rafaela)
¿Qué es el análisis de sangre oculta en heces?  (24/07/13) La prueba cuesta dos euros y analiza las heces de tres días diferentes. El test trata de identificar hemorragias digestivas microscópicas. El cáncer de colon es el más frecuente en España, con 25.000 casos al año.  El Mundo (España)
Un instrumento frágil y que todavía está en etapa de transición  (08/11/17) La prueba Aprender tiene dos objetivos: evaluar el sistema y evaluar cada escuela. El primer objetivo es importante porque da continuidad a una política instituida en 1993 y sostenida por los distintos gobiernos.  La Nación
La prueba Aprender medirá por primera vez cuánto saben los estudiantes sobre democracia  (29/08/19) La prueba Aprender medirá por primera vez cuánto saben los estudiantes sobre democracia.  Clarín
Evaluación Aprender: 750 mil estudiantes de sexto grado de todo el país serán evaluados hoy  (19/09/23) La prueba abarca contenidos y habilidades de Lengua y Matemática. Se toma en 20 mil escuelas primarias de todo el país, tanto públicas como privadas. Los resultados se conocerán a partir de junio de 2024; la última edición mostró mejoras en Lengua  Castellanos (Rafaela)
El Taller de Cine de la UNL estrena “Cielos Azules”  (08/04/15) La proyección del documental de Marilyn Contardi será la primera actividad en el marco de los festejos por los 30 años del taller.  El Litoral
Los riesgos de tomar el té demasiado caliente  (27/03/09) La próxima vez que su taza de té llegue ardiendo a la mesa, espere unos minutos antes de tomársela. Un trabajo acaba de relacionar el consumo de esta bebida a altas temperaturas con un mayor riesgo de padecer cáncer de esófago de células escamosas, el tip  El Mundo (España)
La ingeniería de elegir decano  (16/10/09) La próxima semana votan los graduados y la siguiente, los profesores. El decano de Ingeniería (UBA), Carlos Rosito, busca su reelección. La oposición reclama la inclusión de una profesora en el padrón para poder presentar una lista alternativa, que incluy  Página 12
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima  (29/04/25) La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del   El Litoral
Cómo se preparan las escuelas para la Maratón de Lectura   (20/08/15) La próxima maratón será el viernes 18 de septiembre de 2015 en todo el país. Durante ese día, millones de personas en todos los rincones de la Argentina estarán leyendo al mismo tiempo junto con los niños.  El Diario (Paraná)
Pocos regionalismos en el diccionario  (28/10/10) La próxima edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), prevista para 2013, contendrá menos regionalismos y localismos propios de España y ampliará los términos correspondientes a América.  La Nación
150 científicos analizarán agua y suelo de Córdoba  (01/09/10) La Provincia, junto a las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto, más la privada Blas Pascal y el Instituto Nacional del Agua realizarán un "libro verde" de Córdoba en el que investigarán las napas, el suelo, la flora y los recursos hídricos   La Voz del Interior (Córdoba)
Inscriben para traslados e ingresos docentes   (04/07/17) La Provincia, a través del Ministerio de Educación, abrió la inscripción para traslados y suplencias y para iniciar un nuevo proceso de titularización de cargos en educación inicial, primaria y modalidad especial del sistema educativo de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
Entre Ríos cuenta con 45 escuelas y centros de educación integral   (06/03/15) La provincia, a través del Consejo General de Educación, lleva adelante una importante tarea en la enseñanza especial, con eje en la integración y en la inserción laboral de las personas con discapacidad.   El Diario (Paraná)
Docentes: gremios acordaron aumento de 4,14% para octubre  (19/10/23) La provincia y los gremios docentes acordaron aumento 4,14% para octubre. "Hemos concretado un incremento de 104%, y la inflación es del 103,1%, dijo Müller  Uno (Entre Ríos)
A fin de año estaría listo el edificio que contendrá el planetario  (08/09/14) La Provincia y la UNC avanzaron en un nuevo acuerdo para cogestionar el emprendimiento. Se trata de una importante obra educativa que se encuentra en ejecución en el Parque de las Tejas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Futuros técnicos podrán realizar prácticas en fábricas  (01/07/13) La provincia y la Fisfe firmaron un convenio que habilita la realización de ese tipo de experiencias formativas en diferentes empresas santafesinas.  Uno (Santa Fe)
Elaboran en una guía para el abordaje de crisis de salud mental en escuelas  (16/08/16) La provincia trabaja en la conformación de una guía de intervención en situaciones de crisis de salud mental para quienes asisten a escuelas integrales, centros educativos y terapéuticos de Entre Ríos.  Uno (Entre Ríos)

Agenda