Título |
Texto |
Fuente |
Dos terapias que no sirven para la lumbalgia
(12/11/07) |
Ni antiinflamatorios ni terapias manuales. Un estudio acaba de descartar que estos dos tratamientos aceleren la recuperación de personas con lumbalgias recientes. Basta con tomar paracetamol y seguir los consejos del médico. |
El Mundo (España) |
Electrodos para el chef con Parkinson
(13/11/07) |
Cuando el chef británico Fergus Henderson cuenta la historia de su cirugía cerebral parece como si estuviese explicando una de sus recetas de cocina. "He guisado cerebro un montón de veces en mi vida", bromea el prestigioso cocinero, especializado en plat |
El Mundo (España) |
La dieta que protege del Alzheimer
(14/11/07) |
Dos estudios publicados esta semana avalan el importante papel de algunos nutrientes para evitar el deterioro cognitivo y la demencia. Uno de los trabajos apunta la receta para proteger el cerebro: pescado, aceites vegetales, fruta y verdura.La otra inves |
El Mundo (España) |
Descubren una nueva especie de dinosaurio en el sótano de un museo de Londres
(16/11/07) |
Amontonado durante 113 años en un sótano triste y lejos de los ojos del público, aquello no era sino un fósil de dinosaurio más en los sótanos del pantagruélico Museo de Historia Natural de Londres. Hasta que se posaron en él hace unos meses los ojos de l |
El Mundo (España) |
Nuevas dudas sobre el riesgo de ansiedad y depresión de rimonabant
(16/11/07) |
Malas noticias para rimonabant. Un análisis publicado en la revista The Lancet vuelve a poner en duda la seguridad de este fármaco para perder peso: las personas que consumen rimonabant (comercializado como Acomplia) son más propensas a desarrollar ansied |
El Mundo (España) |
Kevin Warwick, el fabricante de microchips para localizar a niños secuestrados
(19/11/07) |
"Estamos potenciando a los seres humanos para darles más capacidades y sentidos". Kevin Warwick, conocido por su trabajo con robots e implantes cibernéticos y por haber probado sus creaciones en su propio cuerpo, está convencido de que algún día nada leja |
El Mundo (España) |
Transforman células de la piel humana en células madre como las embrionarias
(21/11/07) |
Terapia regenerativa. La inserción de cuatro genes en una célula adulta la transforma en pluripotente. Con este método se abre una vía paralela de trabajo para obtener distintos tejidos. |
El Mundo (España) |
Contar los pasos para mantenerse en forma
(21/11/07) |
Usar un podómetro, un aparato sencillo y barato que mide el número de pasos dados en un día, podría ayudarnos a mantener la forma, según muestra un estudio estadounidense. Sus resultados ponen de manifiesto que la utilización de este sistema se asocia con |
El Mundo (España) |
El potencial energético de las termitas
(22/11/07) |
Las termitas pueden ayudar a solucionar el problema energético con un sistema renovable. Un grupo de científicos de Estados Unidos acaba de secuenciar el ADN de los microbios que hacen posible que conviertan la madera en alimento, un trabajo que podría pr |
El Mundo (España) |
Un análogo de la talidomida para tratar el mieloma múltiple
(22/11/07) |
Dos investigaciones que publica esta semana la revista 'The New England Journal of Medicine' han dado a conocer el primer avance que se produce en cuarenta años para el tratamiento del segundo cáncer de la sangre más frecuente, el mieloma múltiple. |
El Mundo (España) |
La exposición prenatal al arsénico produce alteraciones en los genes
(23/11/07) |
Los niños expuestos al arsénico dentro del útero materno presentan cambios en la expresión de algunos genes. Un estudio publicado en 'PLoS Genetics' sugiere además que estas alteraciones podrían favorecer a largo plazo la aparición de cáncer y otras patol |
El Mundo (España) |
La depresión favorece la pérdida de masa ósea en mujeres jóvenes
(27/11/07) |
Un estudio elaborado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) ha revelado que las mujeres menores de 45 años que sufren depresión tienen menos densidad ósea que otras. Esta disminución de la masa ósea es patente sobre todo en la cade |
El Mundo (España) |
Venus tuvo océanos y fue casi como la Tierra
(29/11/07) |
La sonda europea 'Venus Express' ha enviado multitud de datos desde la órbita de nuestro planeta más cercano. Los científicos encargados del proyecto acaban de presentar los resultados, que muestran que este mundo pudo llegar a albergar océanos. Sus mucho |
El Mundo (España) |
Los bebés amamantados aceptan mejor los sabores nuevos
(03/12/07) |
¿Quiere que su bebé aprenda a comer de todo? Lo que debe hacer la madre es llevar una alimentación lo más variada posible y, después, darle el pecho a su hijo porque los sabores viajan a través de la leche y así se va acostumbrando el paladar del pequeño. |
El Mundo (España) |
La siesta sólo 'funciona' en personas jóvenes
(03/12/07) |
La siesta o una buena taza de café son dos conocidas estrategias para despejarse cuando se tiene sueño. Sin embargo, su eficacia difiere según la edad del somnoliento. Mientras entre los veinteañeros una breve cabezada tiene gran eficacia para recuperar e |
El Mundo (España) |
La miel, la mejor opción contra la tos
(04/12/07) |
Un trabajo que publica la revista 'Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine' demuestra que la miel es un remedio eficaz contra la tos. Según esta investigación, este alimento es incluso mejor que el dextrometorfano, un medicamento que contienen much |
El Mundo (España) |
Un poco menos de sal puede salvar ocho millones de vidas en una década
(05/12/07) |
Si se reduce un 15% el consumo de sal entre la población de 23 países en vías de desarrollo, se podría evitar 8,5 millones de muertes en diez años. Según un trabajo, publicado dentro de una serie sobre enfermedades crónicas aparecida en 'The Lancet', esta |
El Mundo (España) |
El humo del diésel estropea los pulmones
(06/12/07) |
Los asmáticos empeoran y la capacidad pulmonar de la población general envejece más de lo normal con la exposición a las micropartículas de la contaminación, que son emitidas a la atmosfera principalmente por los vehículos diésel. Estas son las conclusion |
El Mundo (España) |
La sonda 'Hinode' capta las ondas magnéticas que provocan las erupciones solares
(07/12/07) |
Las violentas erupciones que se producen en la superficie del Sol son tan poderosas que pueden provocar graves interferencias en los satélites, los sistemas de telecomunicación, y las redes eléctricas en la Tierra. La sonda espacial Hinode, sin embargo, a |
El Mundo (España) |
Un puzle en el interior de la célula
(07/12/07) |
Una intrincada técnica, basada en combinaciones matemáticas y análisis biomoleculares, ha permitido a científicos estadounidenses desentrañar la estructura de las puertas de entrada al núcleo de la célula. Sorprendentemente, el resultado es de una extrema |
El Mundo (España) |