Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

161 a 180 de 50007

Título Texto Fuente
Becas y carrera de investigador  (03/08/07) Editorial. Las becas del Conicet y la UBA permiten que un número de profesionales y docentes inicien la carrera de investigador científico. Este mecanismo debe ser fortalecido, para promover el desarrollo de la ciencia y la técnica en el país.  Clarín
Bellas Artes tendrá nuevo director  (03/08/07) El Museo Nacional de Bellas Artes tendrá nuevo director antes de las elecciones", anunció ayer el secretario de Cultura de la Nación, José Nun, junto con el titular nacional de Museos, Américo Castilla. La institución no tiene director concursado desde la  Clarín
Avanza una reforma educativa humanística en las Fuerzas Armadas  (06/08/07) Empieza a aplicarse este semestre en todas las escuelas militares. Incluye materias como Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Según Defensa, se intenta generar una nueva cultura institucional. Uno de los coordinadores es un ex secuestrado en la ESMA  Clarín
Una nueva teoría sugiere cómo fue la lenta agonía de los dinosaurios  (06/08/07) Conclusión de una veterinaria y un paleontólogo de los Estados Unidos. Por los fósiles hallados con el cuello hacia atrás, creen que habrían muerto por asfixia.  Clarín
Vuelven a clase 4 millones de alumnos  (06/08/07) Terminadas las vacaciones de invierno en todo el país, parte de los 4.214.351 alumnos de la Capital y la Provincia de Buenos Aires que vuelven a clase hoy sufrirá las consecuencias de los conflictos docentes.  Clarín
Discuten el nuevo Estatuto de la UBA con polémica por el cogobierno  (06/08/07) Para algunos se trata de "un acontecimiento histórico". Para otros, "no puede salir nada bueno" de este encuentro. Más allá de los extremos, nadie aventura que el entusiasmo reformista dominará el debate cuando hoy se abra la sesión de la Asamblea de la U  Clarín
Dicen que los gestos ayudan a aprender  (07/08/07) Los docentes que usan gestos para explicar una idea logran que ésta sea mejor entendida, según muestran las investigaciones. Y los estudiantes que hacen gestos de forma espontánea cuando están trabajando con ideas nuevas las recuerdan durante más tiempo q  Clarín
Un rector agredido  (07/08/07) Hallú fue al baño, aludió un huevazo y recibió un palazo en la nuca. Desde el Rectorado de la UBA acusaron a los dirigentes de la FUBA y al bloque de cuatro decanos progresistas por la frustrada Asamblea.  Clarín
En un clima caótico, fracasó la Asamblea Universitaria de la UBA  (07/08/07) Fue convocada para reformar el Estatuto. De entrada, la FUBA frenó el inicio con sus reclamos. El rector fue agredido dos veces a huevazos y golpeado por un no docente del Clínicas. A las 18, el oficialismo la dejó sin quórum.  Clarín
El futuro del CBC y el cogobierno, en debate  (07/08/07) Unos y otros se achacaban ayer la falta de vocación reformista. El oficialismo lo decía de la FUBA, el "grupo de los cuatro" (decanos de centroizquierda) de la FUBA y del oficialismo y la FUBA de todos. De haber avanzado, los asambleístas tenían por delan  Clarín
La segunda lengua que se usa en Google es el español  (08/08/07) El idioma español se ha convertido en el segundo más usado para las búsquedas a través de Google en todo el mundo después del inglés y por delante del alemán, el japonés y el francés, informó hoy la compañía, famosa por su motor de búsqueda.  Clarín
Logran revivir a bacterias de 100 mil años  (08/08/07) Microorganismos atrapados en el hielo de la Antártida por espacio de 100 mil años y más volvieron a la vida y siguieron creciendo luego de recibir calor y nutrientes en el laboratorio. Investigadores analizaron cinco muestras de hielo cuya antiguedad osci  Clarín
Canadá: un robot cirujano hará operaciones de cáncer de próstata  (08/08/07) Un hospital canadiense incorporará, desde setiembre, un robot quirúrgico para asistir a los cirujanos durante las operaciones de cáncer de próstata. Da Vinci S, como fue bautizado, costó 4 millones de dólares.  Clarín
Rubén Hallú: "Sancionaré a quien me agredió"  (08/08/07) La irrupción a la Asamblea de los no docentes del Hospital de Clínicas en conflicto con el Rectorado de la UBA, sumó más tensión en el Aula Magna del Nacional de Buenos Aires. No sólo insultos llovieron sobre el rector Hallú. Cuando salió al baño fue golp  Clarín
"A la FUBA no le interesan ni la Universidad ni los estudiantes"  (08/08/07) Entrevista con el rector de la UBA, Rubén Hallú. Denunció que la agrupación estudiantil no quiere la reforma del Estatuto y que utiliza la Universidad sólo para hacer política partidaria. Tras el fracaso de la Asamblea, el rector propone convocarla para e  Clarín
Presentan los primeros logros de la nanotecnología en el país  (09/08/07) Se realiza en Buenos Aires la primera exposición local sobre el tema. Robots para descontaminar aguas o narices electrónicas para percibir incendios son algunos de los desarrollos de esta disciplina. En la Argentina hay unos 220 investigadores y técnicos   Clarín
Los retos del español, un idioma en franca expansión  (09/08/07) Académicos, periodistas y especialistas en asuntos lingüísticos debatieron allí sobre los retos que enfrenta un idioma en expansión, el efecto de las nuevas tecnologías y el papel de los medios de comunicación.  Clarín
Energía a partir del calor corporal  (09/08/07) El calor humano puede convertirse en energía y recargar el celular que tenemos en la mano. Parece de película, pero científicos del Instituto de Circuitos Integrados Fraunhofer, en Alemania, desarrollan una tecnología para transformar la temperatura corpo  Clarín
Paro y protestas docentes  (09/08/07) Las medidas de lucha de los maestros por mejoras salariales continuarán hoy en Corrientes, Catamarca, Entre Ríos y Chaco.  Clarín
Sin avances en la reforma de la UBA  (09/08/07) Editorial. La postergación de la reforma del Estatuto universitario de la UBA muestra la persistencia de comportamientos reacios al debate y resistentes a cualquier tipo de cambio, pese a los reclamos en tal sentido.  Clarín

Agenda