LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
Rosario3
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos
El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Ponen en duda los parches para dejar de fumar (16/02/10) | Un trabajo de los investigadores argentinos Marcelo Ortells y Georgina Barrantes, de la Universidad de Morón y el Conicet, publicado en la revista Medical Hypotheses, intenta armar ese complejo rompecabezas y ofrece una posible explicación bioquímica de l | La Nación |
| Elaboran un atlas de cortezas de árboles (30/11/07) | Un trabajo de investigadores de la UBA. Recientemente, elaboraron el Atlas anatómico de cortezas de árboles andino-patagónicos . ¿Para qué? La idea es conocer en detalle la estructura de la corteza que puede arder, y estimar cómo se propagará el fuego. As | La Nación |
| Lo que provoca la industria (17/06/14) | Un trabajo de investigación sobre contaminación ambiental realizado por la UNR arrojó un resultado alarmante: se detectaron 237 casos con irregularidades de las empresas que integran los polos petroquímico y agroexportador en el Gran Rosario. | Rosario 12 |
| Los docentes ante los desafíos de la sociedad de la información (03/08/16) | Un trabajo de investigación realizado en el Centro Regional Gualeguaychú propone examinar la utilidad que los docentes les dan a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula. | Rosario3 |
| Afirman que un camaleón muere por "exceso de sexo" (03/07/08) | Un trabajo de investigación publicado en la revista Proceedings of The National Academy of Sciences (PNAS) asegura que pasa dos terceras partes de su vida adentro de un huevo y que nace para llevar un intenso período de copulación y luego muere por "exces | Clarín |
| Estudian cómo el cerebro pone "cepos" al habla de los chicos (04/10/16) | Un trabajo de expertos en lingüística de la UCSF y la UNL. La investigación aborda casos de alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL): éstos tienen dificultades en el habla pero a la vez una aptitud cognitiva normal. | El Litoral |
| Descubren cómo las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos (16/12/08) | Un trabajo de científicos argentinos logra desentrañar una de las claves de la resistencia bacteriana a los antibióticos: mostraron a través de estudios estructurales, bioquímicos y microbiológicos dónde se registran los cambios moleculares que les permit | La Nación |
| Las vinchucas se guían por el calor para picar (28/09/07) | Un trabajo confirma que, por su modus operandi, la vinchuca es un arma diseñada por la evolución para cumplir con su tarea letal: científicos argentinos y brasileños demostraron que el insecto puede ubicar dónde están los vasos sanguíneos subcutáneos por | La Nación |
| El veneno de los escorpiones es un eficaz pesticida natural (03/05/11) | Un trabajo concluye que su veneno puede ayudar a proteger a las plantas de los insectos. | El Mundo (España) |
| Revisan un programa contra el dengue (17/05/11) | Un trabajo científico detectó limitaciones en las medidas y métodos puestos en práctica en la ciudad formoseña de Clorinda. Mientras en Paraguay crece la epidemia. | La Nación |
| Un sencillo método para identificar a pacientes con hemorragia digestiva de menor riesgo (15/12/08) | Un trabajo británico sugiere que a través de un sencillo test, es posible identificar a los individuos de menor riesgo, que podrían tratarse de forma ambulatoria. "De esta forma se reducen las admisiones hospitalarias, lo que permite un mejor uso de los r | El Mundo (España) |
| Los riesgos de las terapias celulares en clínicas 'piratas' (18/02/09) | Un trabajo acaba de certificar en humanos algo que ya se había observado en animales: el uso de células madre puede ocasionar la aparición de tumores si no se lleva a cabo en las condiciones adecuadas. | El Mundo (España) |
| Hallan 20 muestras de polvo lunar del Apolo 11 olvidados en un laboratorio (30/05/13) | Un total de veinte probetas con roca y suelo lunar han sido encontradas en un almacén del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California. | El Mundo (España) |
| Becas petroleras (05/09/14) | Un total de diez becas destinadas a jóvenes profesionales argentinos para que cursen maestrías en universidades de Francia serán otorgadas a través de una convocatoria que se extiende hasta el 30 de septiembre. | Página 12 |
| Las Ciencias Económicas captan el interés de los jóvenes (24/10/13) | Un total de 95 estudiantes de 18 escuelas de Paraná y alrededores participan entre hoy y el viernes, de las 6ª Olimpíadas en Ciencias Económicas. Varios de ellos están cursando las instancias de nivelación para ingresar mejor preparados a la universidad. | El Diario (Paraná) |
| En busca de los estrategas del pensamiento matemático (01/08/13) | Un total de 92 niños y jóvenes de Entre Ríos y Corrientes participarán de la Primera Ronda de la edición 2013 del Torneo de las Cuencas, que se desarrollará hoy, en la sede de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER. Otros 140 jóvenes hará | El Diario (Paraná) |
| En busca de los estrategas del pensamiento matemático (02/08/13) | Un total de 92 niños y jóvenes de Entre Ríos y Corrientes participarán de la Primera Ronda de la edición 2013 del Torneo de las Cuencas, que se desarrollará hoy, en la sede de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER. Otros 140 jóvenes hará | El Diario (Paraná) |
| Diez millones de estudiantes chinos intentan ingresar a la universidad (09/06/15) | Un total de 9,42 millones de estudiantes de secundaria participaron el domingo del examen nacional de acceso a la universidad en China, informó la agencia Xinhua. | El Diario (Paraná) |
| Increíble: 9 de cada 10 estudiantes argentinos usan el Chat GPT (24/11/23) | Un total de 9 de cada 10 estudiantes usan el ChatGPT, pese a que su información no es confiable, según un estudio realizado por el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT). | LT10 |
| Voluntarios de la UNRC consiguen 89 mil pesos (24/06/08) | Un total de 89.078 pesos fueron enviados por el Gobierno nacional para el financiamiento de 12 proyectos seleccionados en el marco del Programa de Voluntariado Universitario de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....