LT10
Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"
El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA
El Litoral
Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina
Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.
Uno (Santa Fe)
El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"
José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los gremios santafesinos se reúnen con el gobierno (23/07/08) | La misiva llegó ayer a manos de los dirigentes de los distintos gremio provinciales. Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Antonio Bonfatti, y de Hacienda, Angel Sciara, invitaron a los gremios estatales a una "reunión informativ | La Capital (Rosario) |
Los gremios resuelven este viernes si aceptan la oferta salarial del gobierno (02/08/24) | Tanto los trabajadores de la administración central como los docentes públicos y privados deciden durante la jornada sobre la oferta recibida el miércoles en la mesa paritaria, que fue de un 9,95% de aumento trimestral. | La Opinión (Rafaela) |
Los gremios pusieron los números (04/02/15) | Amsafe y Sadop pidieron 9.000 pesos de salario inicial en la paritaria. En la primera reunión del año, los dirigentes sindicales prefirieron hablar de un monto antes que de porcentajes. | Rosario 12 |
Los gremios porteños dicen que "la oferta es inaceptable" (26/02/09) | Como ocurrió en la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires tampoco hubo acuerdo entre el Gobierno y los 17 sindicatos docentes durante la primera jornada de negociaciones salariales. A última hora del día los maestros se retiraron decepcionados ya que la | Clarín |
Los gremios mostraron moderado optimismo (11/02/10) | Si bien todos los dirigentes mantuvieron la cautela y dejaron la instancia de definiciones a sus bases, no rechazaron de plano nada. Maguid y Hoffman por la mañana, al igual que Alesso y Bayugar por la tarde llegaron ratificando su pedido de 20 por ciento | La Capital (Rosario) |
Los gremios docentes, convocados para el jueves (17/02/14) | Desde Agmer y AMET informaron que recibieron una notificación del Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la cual se los convoca a una reunión paritaria. Será el jueves 20 de febrero y tiene como fin dar continuidad a la discusión sobre una reco | El Diario (Paraná) |
Los gremios docentes y las autoridades provinciales se reúnen hoy en busca de un acuerdo (18/04/17) | Tras un cuarto intermedio acordado el miércoles pasado, los gremios que nuclean a docentes públicos y privados se reunirán en paritarias con el gobierno provincial para acordar una suba salarial. | La Capital (Rosario) |
Los gremios docentes y la oposición le piden a Macri que Posse no asuma (11/12/09) | Tras las polémicas declaraciones del designado ministro de Educación porteño. Salieron al cruce de sus críticas a los paros y de que no se reprima la protesta social. "El gremio negocia sobre los chicos y es como ponerles un revólver en la cabeza", había | Clarín |
Los gremios docentes universitarios volverán a movilizarse pasado mañana (13/06/16) | Parte de la comunidad educativa de las universidades públicas nacionales volverá a reclamar esta semana la asignación de mayor presupuesto, la implementación de un boleto gratuito y la discusión de una nueva ley de educación superior. | La Nación |
Los gremios docentes unificaron la protesta y peligra el inicio de clases (22/02/16) | La Federación Nacional Docente adhirió al paro nacional de ATE; cuestionó la "falta de voluntad" del Gobierno para solucionar el tema; la Casa Rosada no volvió a dar respuesta a los sindicatos. | La Nación |
Los gremios docentes tensan la cuerda con un paro en todo el país (13/09/18) | Docentes de todo el país realizarán hoy un paro y marcharán al Congreso de la Nación. | La Nación |
Los gremios docentes también rechazan el 7 % de aumento (19/02/10) | Se abre un escenario de conflicto. Amsafe y Sadop consultarán a sus bases pero anticipan que la propuesta será rechazada. Peligra el inicio de clases. Sciara criticó al gobierno nacional por establecer una pauta salarial elevada. | El Litoral |
Los gremios docentes suspendieron los paros (27/07/15) | Tras la medida judicial que ordena suspender los paros anunciados por los sindicatos docentes entrerrianos, la Agmer emitió un comunicado donde informó que los paros previstos para hoy y mañana quedaron sin efecto. | El Diario (Paraná) |
Los gremios docentes se reúnen hoy en el Ministerio de Trabajo (26/04/12) | La Secretaria General de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya, informó que “el encuentro está relacionado con la creación de la Comisión Negociadora, necesaria para la convocatoria de la paritaria docente”. | El Diario (Paraná) |
Los gremios docentes se reúnen con Brilloni por la seguridad en escuelas santafesinas (21/04/23) | El gobierno citó a los dirigentes de Amsafe y Sadop por los reiterados hechos de violencia que vienen afectando a los establecimientos educativos. Los maestros piden medidas concretas que permitan pacificar la situación y resguardar a la comunidad educati | El Litoral |
Los gremios docentes se muestran molestos por la extensión de clases (20/10/22) | Los sindicatos se expresaron por la medida de la Provincia, que busca recuperar así los días perdidos por paros. En tanto, se retomó el diálogo en la paritaria a través de las comisiones técnicas. | Castellanos (Rafaela) |
Los gremios docentes recuperaron la histórica movilidad jubilatoria del 82 por ciento (07/07/09) | La Ctera confirmó a la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, que luego de “años de lucha y de trabajo por los derechos previsionales”, se concretó un “paso trascendental”: la recuperación de la movilidad jubilatoria para los docentes. | La Capital (Rosario) |
Los gremios docentes reclaman discutir los salarios "con urgencia" (17/02/09) | A dos semanas del inicio de clases en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y en la enorme mayoría del resto de los distritos escolares del país, los gremios docentes reclamaron ayer al Gobierno Nacional una "urgente convocatoria a paritarias" para esta | Clarín |
Los gremios docentes rechazaron una nueva oferta salarial (19/04/17) | Funcionarios del Gobierno provincial y representantes del frente sindical docente volvieron a reunirse en la tarde del martes. La nueva propuesta rompe el techo salarial del 18% y llega al 21. Este miércoles a las 11 las partes volverán a reunirse. | Uno (Entre Ríos) |
Los gremios docentes rechazaron la oferta de un plus de $3.000 por capacitación en Provincia y analizan nuevas medidas de fuerza (22/03/18) | Lo anunciaron el titular de Suteba, Roberto Baradel, y de la FEB, Mirta Petroccini, al salir de la reunión con los representantes del gobierno de María Eugenia Vidal, en La Plata. | Clarín |