El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los hijos de padres con bajo nivel educativo valoran poco el estudio (14/11/07) | Una investigación que involucró a casi 1.300 jóvenes de las ciudades de Córdoba y Río Cuarto a punto de terminar el secundario reveló las grandes diferencias de expectativas que hay entre los distintos estratos sociales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los gusanos que resistieron el impacto del meterorito que mató a los dinosaurios (13/10/11) | Los científicos han acumulado evidencias de que la caída de un meteorito, hace unos 65 millones de años, provocó una extinción masiva en el planeta que afectó a los dinosaurios. | El Mundo (España) |
Los gusanos procrean y crecen en el espacio como en la Tierra (30/11/11) | Según un estudio para preparar misiones de larga duración. 4.000 ejemplares de 'C. elegans' fueron enviados en 2006 a la Estación Espacial. El objetivo era investigar los efectos de la gravedad en los organismos. El estudio concluye que estos gusanos proc | El Mundo (España) |
Los guardapolvos siguen guardados (03/03/10) | El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, cuestionó ayer la medida de fuerza que cumplen los docentes de esa provincia y que impidió el comienzo del ciclo lectivo. El año escolar tampoco comenzó aún en Jujuy y Tierra del Fuego. En Chaco y Corrientes todav | Página 12 |
Los guardapolvos en “estado de alerta” (17/02/09) | Ante el inminente inicio del ciclo lectivo, los gremios docentes reclamaron que el Gobierno convocara a la negociación salarial que sirviera de marco para los acuerdos provinciales. El 25 por ciento es el pedido de la CTA, marco referencial de Ctera. | Página 12 |
Los gritos también dejan cicatrices (06/04/09) | No hace falta pegar a un menor para que las 'señales' perduren toda la vida. Basta con gritarle. Por este motivo y tras los resultados de un nuevo estudio un grupo de investigadores acaba de recomendar la puesta en marcha de programas de intervención prec | El Mundo (España) |
Los gremios y Vidal se endurecen y la paritaria docente queda congelada (13/02/17) | A tres semanas del arranque de clases. Los sindicalistas harán asambleas y preparan su plan de lucha. La Provincia, por ahora, no se mueve del 18%. | Clarín |
Los gremios y el Gobierno nacional discutirán la paritaria docente (16/02/24) | Tras la advertencia de los gremios, el Gobierno convocará a la paritaria nacional docente en los próximos días. | La Opinión (Rafaela) |
Los gremios volvieron a rechazar la oferta de Vidal y peligra el inicio de clases en la provincia (01/03/18) | La gobernadora pedirá hoy seguir negociando con los alumnos en las aulas; el sindicato de porteros de escuelas convocó a una huelga y Baradel dijo que así "no se pueden abrir las escuelas". | La Nación |
Los gremios universitarios están en pie de guerra (10/04/08) | Los tres gremios que nuclean a los docentes de las universidades nacionales están en pie de guerra en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 22 por ciento ofrecida por el Gobierno nacional, que terminaría de cobrarse en enero de 2009. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los gremios universitarios convocaron un nuevo paro nacional (14/10/24) | El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció, además, una semana de lucha a partir del 21 de octubre en reclamo de una nueva paritaria. | LT10 |
Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario (29/05/24) | Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará un paro el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. | Uno (Santa Fe) |
Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario (29/05/24) | Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. | Rosario3 |
Los gremios tienen la palabra (19/10/10) | AMSAFE y SADOP definen hoy, mientras AMET aceptó el aumento. La asamblea provincial de los maestros se reúne por la mañana para definir si acepta el aumento del gobierno. Por la tarde, lo hará el gremio de los docentes privados. Ayer, el gremio de escuela | Rosario 12 |
Los gremios se hicieron escuchar bien fuerte (15/06/21) | La ministra de Educación provincial Adriana Cantero dijo ayer que para "robustecer" la escolaridad durante el segundo semestre, una de las alternativas que analiza la cartera es la de sumar más horas de clases en todos los niveles y modalidades. | Rosario 12 |
Los gremios santafesinos se reúnen con el gobierno (23/07/08) | La misiva llegó ayer a manos de los dirigentes de los distintos gremio provinciales. Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Antonio Bonfatti, y de Hacienda, Angel Sciara, invitaron a los gremios estatales a una "reunión informativ | La Capital (Rosario) |
Los gremios resuelven este viernes si aceptan la oferta salarial del gobierno (02/08/24) | Tanto los trabajadores de la administración central como los docentes públicos y privados deciden durante la jornada sobre la oferta recibida el miércoles en la mesa paritaria, que fue de un 9,95% de aumento trimestral. | La Opinión (Rafaela) |
Los gremios pusieron los números (04/02/15) | Amsafe y Sadop pidieron 9.000 pesos de salario inicial en la paritaria. En la primera reunión del año, los dirigentes sindicales prefirieron hablar de un monto antes que de porcentajes. | Rosario 12 |
Los gremios porteños dicen que "la oferta es inaceptable" (26/02/09) | Como ocurrió en la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires tampoco hubo acuerdo entre el Gobierno y los 17 sindicatos docentes durante la primera jornada de negociaciones salariales. A última hora del día los maestros se retiraron decepcionados ya que la | Clarín |
Los gremios mostraron moderado optimismo (11/02/10) | Si bien todos los dirigentes mantuvieron la cautela y dejaron la instancia de definiciones a sus bases, no rechazaron de plano nada. Maguid y Hoffman por la mañana, al igual que Alesso y Bayugar por la tarde llegaron ratificando su pedido de 20 por ciento | La Capital (Rosario) |