LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren bacterias que viven sin luz ni oxígeno bajo el hielo antártico (17/04/09) | Un insólito ecosistema donde viven bacterias pese a no haber oxígeno, en completa oscuridad, a 10 grados bajo cero y en un medio acuoso con cuatro veces mayor salinidad que la del mar, ha sido descubierto en un lago subterráneo bajo un glaciar, en la Antá | La Capital (Rosario) |
El parque científico se anima (07/12/10) | El polo científico-tecnológico de Rosario va tomando forma. Aunque el ritmo de ejecución de los proyectos que se radicarán en el predio ubicado en Ocampo y Esmeralda —perteneciente al Conicet— es más lento que el deseado, el 2011 será un año de concrecion | La Capital (Rosario) |
"Artecuento", una idea creativa del arte escolar (28/12/10) | Producir a partir de una obra de arte. Esa parece ser la idea que mejor sintetiza el trabajo emprendido por los alumnos de 6º grado de la Escuela Nº 83 Juan Arzeno y que se plasma en la publicación “Artecuento”. La edición recoge las creaciones de cuentos | La Capital (Rosario) |
Se gradúan tres mil ingenieros al año pero el país necesita diez mil (27/06/11) | El personal calificado egresado de las ingenierías, tecnologías y otras ciencias duras, continúa desde al menos las últimas dos décadas sin satisfacer la demanda del mercado laboral. | La Capital (Rosario) |
Médicos de la UNR llevan conocimientos al sur provincial (23/10/13) | Los médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), trasladaron su saber profesional a las localidades de Los Quirquinchos y Godeken en el departamento Caseros. | La Capital (Rosario) |
El cambio climático traerá hambrunas y conflictos (01/04/14) | El aumento de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informe de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer. | La Capital (Rosario) |
Aventuras educativas para estudiantes del Cordón (18/02/15) | La Cooperativa de Trabajadores Portuarios lanzó un programa de apoyo en seguridad y orientación vocacional para alumnos. | La Capital (Rosario) |
Cómo hicieron los científicos para crear una capa de invisibilidad igual a la de Harry Potter (18/09/15) | Científicos del departamento de Energía de EE UU, vinculado al Lawrence Berkeley National Laboratory y a la Universidad de Berkerley han creado una capa ultrafina, que puede adaptarse a la forma de un objeto y ocultarlo mediante luz reflejada. | La Capital (Rosario) |
Investigadores denuncian virtual cierre del Archivo de la Memoria (02/08/16) | Un grupo de académicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del Litoral (UNL), junto a investigadores del Conicet, salieron a denunciar públicamente el "virtual cierre" del Archivo Provincial de la Memoria. | La Capital (Rosario) |
Otro paro nacional vuelve hoy a dejar vacías las aulas de la UNR (04/10/16) | La huelga es convocada por las dos Conadu para reclamar que se reabra la paritaria, se otorgue un 15 por ciento de emergencia y se adelanten las cuotas. | La Capital (Rosario) |
Nueva sede del Instituto Universitario Italiano (07/06/17) | Durante un acto presidido por las autoridades de la Fundación Instituto Universitario Italiano de Rosario y la propia institución quedó oficialmente inaugurada la nueva sede de la entidad de educación superior ubicada en Crespo 843. | La Capital (Rosario) |
Un estudiante rosarino ganó medalla de bronce en la Olimpíada de Física (31/07/17) | Lucas Díaz es rosarino, cursa el 6º año en el Politécnico y es uno de los mejores estudiantes de ciencias del mundo: ganó la medalla de bronce en la 48º Olimpíada Internacional de Física realizada en Indonesia. | La Capital (Rosario) |
El morbo evaluativo (31/10/17) | Operativo Enseñar. Las trabajadoras y trabajadores de la educación están sistemáticamente siendo puestos bajo sospecha de idoneidad profesional por parte del gobierno nacional. | La Capital (Rosario) |
Maestros desobligan mañana a los alumnos (06/11/07) | A casi un mes del cambio de autoridades provinciales, el gremio docente vuelve a la carga con una medida de fuerza para reclamar un aumento salarial. Mañana los maestros “desobligarán” a los alumnos entre las 10 y las 14 para movilizarse hasta la sede de | La Capital (Rosario) |
Maestros piden que se revise una prueba (29/12/08) | Un grupo de docentes particulares pedirá al Ministerio de Educación de la provincia la revisión de los exámenes que les tomaron para acceder como titulares a cargos superiores que, en algunos casos, venían ocupando desde hacía años y en los que fueron boc | La Capital (Rosario) |
Binner, con investigador (17/04/09) | El gobernador Hermes Binner se reunió ayer con el médico Jorge Vila, uno de los investigadores más destacados en inmunología y cancerología del mundo, que reside en Francia. | La Capital (Rosario) |
Siguen de huelga los universitarios (16/09/10) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), incluidos los de las tres escuelas que dependen de ella —Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica de Casilda—, seguirán sin dar clases hoy y mañana. | La Capital (Rosario) |
Rige a partir de hoy el medio boleto estudiantil interurbano (17/11/10) | Desde el primer minuto de hoy tiene plena vigencia el boleto estudiantil por el que los alumnos secundarios, terciarios y universitarios pagarán sólo la mitad del valor del pasaje en los transportes interurbanos que circulan por la provincia. | La Capital (Rosario) |
El Rectorado de la UNR ofrece su aporte al medio boleto estudiantil (09/11/11) | De otorgarse, el beneficio se sumará a otros 10 tipos de becas que, según recordó ayer el director de Bienestar Estudiantil, Gervasio Solari, "desde hace cuatro años aumentaron un 500 por ciento la ayuda" para los alumnos de la UNR. | La Capital (Rosario) |
Descubren forma de atacar a las células madre tumorales (12/09/12) | Investigadores españoles que trabajan en el hospital Mount Sinai de Nueva York descubrieron un mecanismo que permitirá atacar a las células madre tumorales, consideradas el "talón de Aquiles" del cáncer. | La Capital (Rosario) |