Título |
Texto |
Fuente |
Argumentos laicos
(17/08/17) |
La ley de educación salteña obliga a padres y alumnos a revelar sus creencias religiosas, o la falta de ella, a las autoridades educativas, señaló el rector de la Universidad de José C. Paz, Federico Thea. |
Página 12 |
Macri repite no, pero se hace rogar
(23/10/08) |
La Legislatura trata hoy la reasignación de partidas. El jefe de Gobierno porteño dio la tercera rueda de prensa en una semana para decir que “no hay plata” para los docentes. Sin embargo, el bloque PRO habilitó el tratamiento en la Legislatura para autor |
Página 12 |
Rigor que endurece el conflicto por las becas
(28/08/08) |
La Legislatura propone tratar una ampliación del presupuesto para solventar más becas. El gobierno no aceptaría discutir un incremento presupuestario porque, dice, el problema no es de fondos. Narodowski recordó que hay un período de “reconsideración” de |
Página 12 |
Las escuelas como aliadas protectoras
(16/12/16) |
La Legislatura porteña sancionó una ley para prevenir el ciberacoso sexual (grooming). La norma fija como autoridad de su aplicación al Ministerio de Educación de la Ciudad. |
Página 12 |
Las escuelas recuperan los subsidios
(11/07/08) |
La Legislatura porteña resolvió devolverles a las cooperadoras escolares los subsidios destinados al mantenimiento edilicio de las escuelas, que el propio cuerpo les había quitado en noviembre, a propuesta del ministro de Educación, Mariano Narodowski. |
Página 12 |
Pedido por la inscripción web
(24/10/14) |
La Legislatura porteña aprobó un pedido de informes a la gestión de Mauricio Macri para que envíe información acerca de las modificaciones aplicadas al sistema de inscripción en línea en escuelas públicas de la Ciudad. |
Página 12 |
Para evitar nuevos escándalos
(14/11/08) |
La legislatura porteña aprobó la Ley de Becas Estudiantiles. La norma establece las condiciones de otorgamiento de las becas a alumnos secundarios, fija los montos y establece plazos de pago. La ley fue votada tras el recorte que decidió el gobierno porte |
Página 12 |
“Serios riesgos” para la educación porteña
(02/07/08) |
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires discute en comisión una nueva Ley de Educación porteña. En ese contexto, unas 60 organizaciones de derechos humanos y asociaciones civiles acaban de presentar un petitorio para exigir que la discusión se abra a |
Página 12 |
Alumnos y padres
(13/04/16) |
La legisladora porteña Natalia Fidel presentó un proyecto para aumentar los plazos de ausencias justificadas para alumnos secundarios varones antes o después del nacimiento de su hijo. |
Página 12 |
Aulas container con descargas eléctricas
(21/05/14) |
La Justicia porteña ordenó desmantelar las aulas modulares en el Lengüitas. Lo resolvió el juez Roberto Gallardo, al verificar que fue incumplida una prohibición anterior. |
Página 12 |
La educación como acción positiva
(02/08/16) |
La justicia porteña ordenó al ministerio de Educación de la Ciudad que mantenga la vigencia y garantice la continuidad de los Proyectos Pedagógicos Complementarios que desde hace más de diez años se llevan adelante en ocho escuelas de nivel medio. |
Página 12 |
Plazo para rampas en las escuelas
(05/02/10) |
La Justicia porteña ordenó al gobierno de la ciudad de Buenos Aires iniciar distintas acciones para garantizar la accesibilidad de personas discapacitadas tanto en las escuelas públicas como privadas, en un plazo de 240 días. |
Página 12 |
El derecho de estar en el lugar donde estudian
(26/06/12) |
La Justicia ordenó al Servicio Penitenciario Federal que alojara en el penal de Villa Devoto a los presos que, residiendo en otras cárceles, estudian en el centro universitario que allí funciona. Así lo dispuso la Cámara de Casación. |
Página 12 |
El regreso de los cesanteados
(27/07/10) |
La Justicia ordenó a la Universidad de La Rioja reincorporar a docentes. Un grupo de profesores de la Unlar, que integraban la conducción gremial, habían sido despedidos entre 2007 y 2009. La Justicia Federal les concedió recursos de amparo y ordenó inves |
Página 12 |
Un fallo contra los descuentos por parar
(07/03/17) |
La Justicia intimó al gobierno bonaerense a reintegrarles a los docentes los descuentos salariales realizados por haber hecho paro en agosto pasado. También lo instó a no dictar la conciliación obligatoria en el distrito. |
Página 12 |
A clase por orden judicial
(31/03/09) |
La Justicia de Río Negro ordenó a los maestros que inicien el ciclo lectivo 2009 y al gobierno provincial que convoque a los docentes a negociaciones paritarias sin descontar los días de paro, lo que fue acatado por el Poder Ejecutivo. |
Página 12 |
La inscripción más misteriosa del mundo
(10/10/17) |
La Justicia consideró que el Ministerio de Educación no dio información sobre la Secundaria del Futuro, y ordenó que lo hiciera antes del inicio de la inscripción online, que fue ayer. El asesor tutelar denunció que la cartera no cumplió. |
Página 12 |
El congreso de la FUBA
(04/04/13) |
La Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires convocó para el 27 de abril al Congreso para la renovación de sus autoridades. |
Página 12 |
Un llamado a votar en la FUBA
(22/05/15) |
La junta representativa de la federación universitaria convocó al congreso para el próximo viernes 29 y a una asamblea para debatir la “crisis institucional” de la UBA. El reformismo planteó condiciones para participar. |
Página 12 |
El Pelle estrena conflicto
(19/02/08) |
La junta interna de UTE-Ctera se proclamó ayer en estado de movilización y alerta, lo que hace peligrar el inicio de las clases, previsto para el 10 de marzo. Los docentes de ese gremio rechazan el pedido de renuncia que el rector Héctor Pastorino les hiz |
Página 12 |