Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

18181 a 18200 de 50007

Título Texto Fuente
Los genes implicados del infarto de miocardio  (09/02/09) Estudio con participación española. Un análisis de 26.000 personas muestra zonas del ADN asociadas a los ataques al corazón. Según los expertos, aún faltan muchas más mutaciones genéticas por descubrir.  El Mundo (España)
Los genes determinan la eficacia de medicamentos  (22/05/07) Un equipo de investigadores de La Plata estudian los genes que producen un deficiente metabolismo de los medicamentos. Como resultado de numerosas investigaciones básicas sobre la influencia de los genes en el metabolismo de los fármacos, en el futuro pod  El Litoral
Los genes del reloj biológico femenino  (18/05/09) La menarquia y la menopausia conllevan enormes cambios y suceden en un momento concreto sin que sepamos aún muy bien por qué. Cuatro equipos de investigadores publican de forma simultánea los primeros datos sobre algunos de los genes que controlan la entr  El Mundo (España)
Los genes del prócer  (18/08/15) El historiador Hugo Chumbita insistió en la necesidad de realizar el estudio genético para confirmar o rectificar el “origen mestizo” del general José de San Martín.  Página 12
Los genes decodificados  (08/10/09) Avances contra el cáncer de mama. Científicos canadienses anunciaron haber logrado decodificar por primera vez la secuencia genética de un tumor canceroso de seno y haber identificado las mutaciones que permiten la propagación del cáncer.  Página 12
Los genes de la miopía  (14/09/10) La miopía es el trastorno de la vista más común: afecta a más de un cuarto de la población española y a más de un tercio de la estadounidense. Los expertos creen que se debe en gran parte a diversos factores hereditarios, algunos de los cuales acaban de s  El Mundo (España)
Los Gaulos Trío en el Foro  (10/06/09) El próximo jueves a las 21 en el marco del Ciclo de Tango organizado por la UNL, se presentará el grupo Los Gaulos Trío: Lucas Cantarutti en trompeta, Aldo Taborda en acordeón y arreglos y Gabriel de Pedro en piano y arreglos, son Los Gaulos Trío.  El Litoral
Los Gaulos en el Predio UNL-ATE  (12/02/10) Los Gaulos Trío, grupo intrumental que interpreta clásicos del género y algunos temas folclóricos. Obras de Piazzolla, jazz y Tarragó Ross se presentarán esta noche, a partir de las 21.30 en el Predio UNL-ATE (Santa Fe).  El Diario (Paraná)
Los gauchos ya estaban "globalizados"  (03/03/08) Quince años de investigación arqueológica pusieron en jaque al imaginario popular y su memoria histórica. Hallazgos realizados en excavaciones del sur de la provincia de Buenos Aires muestran que los gauchos fortineros fumaban en pipas de yeso escocesas,   La Nación
Los gatos, amigos del hombre desde hace 5.300 años  (19/12/13) El análisis de restos fósiles en China revela que los gatos convivían con el hombre en aldeas agrícolas un milenio antes de lo que se creía.  El Mundo (España)
Los gatos utilizarían el ronroneo para manipular  (27/07/09) Un estudio realizado por científicos británicos reveló que los gatos han desarrollado sutiles ténicas de ronroneo que "juegan con la psicología" de sus amos para poder conseguir sus objetivos.  Clarín
Los gases y el clima, en la mesa de negociación  (21/11/12) La OMM alertó sobre el aumento de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera producido hasta 2011, en las vísperas de la Conferencia de Doha. La información de este año indica que el incremento continúa.  La Nación
Los gases vacunos  (13/09/07) Las vacas podrían ser peores que las locomotoras, en cuanto al efecto invernadero. Una investigación publicada en una revista científica advierte que una parte considerable de las emisiones responsables del calentamiento global provienen de las flatulenci  Página 12
Los gases responsables del cambio climático baten todos los récords  (21/11/11) La agencia meteorológica de Naciones Unidas asegura que las concentraciones de gases causantes del calentamiento global están en la actualidad en niveles récord que superan los peores escenarios de los científicos.  El Mundo (España)
Los gases responsables del cambio climático baten todos los récords  (22/11/11) La agencia meteorológica de Naciones Unidas asegura que las concentraciones de gases causantes del calentamiento global están en la actualidad en niveles récord que superan los peores escenarios de los científicos.  El Mundo (España)
Los gases de efecto invernadero, en niveles récords  (21/11/12) La Organización Meteorológica Mundial afirma que se batieron todas las marcas; el Banco Mundial llamó a la acción.  La Nación
Los ganglios pasan a un segundo plano  (29/07/11) La presencia de metástasis ocultas no influye en la supervivencia. Los responsables de este hallazgo abogan por no vaciar la axila en estos casos.  El Mundo (España)
Los ganadores del Maratón aniversario UNL  (30/10/17) Este domingo, desde las 9, con largada y llegada en Rectorado UNL, se hizo el encuentro inclusivo y abierto a toda la comunidad. Contó con una carrera competitiva de 10k y una recreativa de 3k.   LT10
Los ganadores del concurso “El agua en imágenes”  (12/06/12) Para celebrar los días mundial y nacional del Agua, instaurados el 22 y el 31 de marzo respectivamente, la Fich y el diario El Litoral organizaron el II Concurso fotográfico “El agua en imágenes”.  El Litoral
Los ganadores de la Feria de Ciencia más grande del mundo  (29/05/07) Es organizada por la Fundación Intel. Los máximos honores en becas escolares por 50.000 dólares que otorga Intel fueron para los tres ganadores de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería (Isef).  El Litoral

Agenda