LT10
Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario
También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.
Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.
El Litoral
La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe
El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C
Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral
Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.
Uno (Santa Fe)
Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.
La Opinión (Rafaela)
La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal
El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.
La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina
El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann
Castellanos (Rafaela)
Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.
Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN
La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a
Rosario3
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación
Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario
Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los gremios docentes anunciarán acciones este jueves (11/05/17) | El Frente de Unidad Docente bonaerense, que integran los sindicatos AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA y Udocba, brindará una conferencia de prensa para anunciar "acciones ante el incumplimiento del gobierno provincial". | Agencia Télam |
Los gremios docentes Amsafé y Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno (12/04/24) | La votación en Amsafé fue ajustada, al punto que sobre una base de más de 31.000 votantes, la aceptación ganó por poco más de 2.000 votos. | Uno (Santa Fe) |
Los gremios docentes amenazan con un paro por la universidad del maestro en Capital (23/11/17) | Proyecto de ley impulsado por el gobierno porteño. El sindicato más grande podría decidirlo el lunes. Dicen que la Ciudad busca "el cierre" de los profesorados. | Clarín |
Los gremios docentes afirman que fue alto el acatamiento al paro en la Provincia (12/08/16) | Los distintos sindicatos bonaerense calificaron de “altísimo” el acatamiento a la huelga de este jueves en reclamo a la reapertura de paritarias. Los docentes habían acordado en febrero una suba del 34,6% ahora argumentan que la inflación fue más alta. | Agencia Télam |
Los gremios docentes acordaron un salario mínimo de 2.250 pesos (23/02/11) | El gobierno acordó con los cinco sindicatos docentes con representación nacional un nuevo piso mínimo salarial de 2.250 pesos, en una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo de la que participaron las carteras educativa, laboral y económica y el Min | El Diario (Paraná) |
Los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno (10/03/16) | Amsafé y Sadop levantaron los paros previstos para jueves y viernes. Los educadores destacaron que el debate por el sueldo se puede reabrir en cualquier momento. | Uno (Santa Fe) |
Los gremios docentes acceden a negociar con los chicos en las aulas (09/03/18) | El gobierno de María Eugenia Vidal volvió a convocar para hoy al Frente de Unidad Docente a una mesa técnica salarial. La reunión implica la reapertura del diálogo sin afectar las clases de los 4,5 millones de alumnos que estudian en la provincia. | La Nación |
Los gremios deciden si aceptan o no el aumento del 25 por ciento (28/03/17) | El gobierno realizó a los gremios de los maestros un ofrecimiento de incremento salarial similar al realizado a los sindicatos estatales (oferta ya aceptada) y a los municipales (en cuarto intermedio), es decir, un 25% de aumento en tres tramos. | Gálvez Hoy |
Los gremios de Amsafé y Sadop se manifestaron contra la propuesta salarial de la Provincia (25/02/25) | Los gremios docentes de sadop y Amsafé se concentraron este lunes por la tarde frente a la seccional IV de Educación. | Uno (Santa Fe) |
Los gremios celebran el retorno de la paritaria nacional docente (13/12/19) | El ministro de Educación, Nicolás Trotta aseguró que volverá la paritaria nacional docente y consideró fundamental establecer un diálogo con todos los actores de la comunidad educativa. | LT10 |
Los gremios aceptaron el aumento salarial (12/04/19) | Los docentes de Amsafé aceptaron la última propuesta de la provincia y el conflicto, que incluyó cuatro paros de 48 horas desde el inicio del ciclo lectivo, quedó desactivado. | Rosario 12 |
Los grandes retos en la salud mental del mundo (07/07/11) | El 83% de los países pobres no tiene fármacos para el Parkinson. Cualquier persona con trastornos mentales debería tener acceso al tratamie. | El Mundo (España) |
Los grandes retos educativos de los bebés extremadamente prematuros (12/03/09) | Los padres de niños muy prematuros 'respiran' cuando ven salir a sus hijos adelante, pero van a necesitar 'tomar aire' durante los años venideros. Los datos de un nuevo trabajo ponen sobre la mesa los problemas académicos que experimentan estos menores a | El Mundo (España) |
Los graduados van a las urnas (14/10/11) | Los egresados de Exactas y de Farmacia terminan de votar entre hoy y mañana. En la primera compiten los independientes de Sumatoria y un frente de izquierda. En la segunda, una coalición de centroizquierda y kirchneristas enfrenta a la mayoría radical. | Página 12 |
Los graduados en Ciencias Económicas festejan su día (01/06/07) | Se recordará esta jornada especial con un festejo organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, cuyas autoridades comentaron a EL DIARIO las propuestas para los dos años venideros. | El Diario (Paraná) |
Los Graduados en Ciencias Económicas festejan hoy su Día (02/06/23) | La fecha recuerda la designación de Manuel Belgrano en el Consulado de Comercio. El presidente de la Asociación de Graduados, Juan Ignacio Bastia, repasa la agenda de la profesión. | La Opinión (Rafaela) |
Los graduados de la UNL pueden gestionar su carnet de forma virtual (20/12/18) | El carnet permite obtener beneficios vinculados a formación, viajes, servicios, deportes, recreación, seguros y salud. Los pasos para obtenerlo en la nota. | LT10 |
Los graduados argentinos, los más buscados de la región (05/10/11) | Ranking latinoamericano. Surge de una encuesta a 9.000 empleadores. Entre los seleccionados, los egresados de la UBA están primeros. Y en los primeros diez lugares figuran además los de otras tres universidades del país. | Clarín |
Los graduados abren el juego (07/05/13) | El proceso electoral para renovar consejeros directivos y autoridades de la UBA comienza hoy con los egresados de Medicina, donde compiten cuatro listas. Desde el jueves votan los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas. | Página 12 |
Los gobernadores se unen para poner un tope de 18% a la paritaria docente y le piden fondos a la Nación (03/02/17) | La pelea por los ingresos. Mandatarios del PJ, el PRO y la UCR se reunieron en el CFI para hacer un frente común y limitar la suba de salarios de los maestros. | Clarín |