LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los estudiantes siguen la protesta (06/10/09) | Los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron ayer continuar con la toma de la institución e insistir en la revisión de la sanción a doce alumnos que fueron amonestados por retirarse del edificio sin autorización. La continuidad de la protes | La Nación |
Los estudiantes siguen firmes, pero afloran las divisiones (04/10/12) | La interna es porque los kirchneristas no quieren involucrar el gobierno nacional. | Clarín |
Los estudiantes secundarios tendrán boleto gratuito (19/02/19) | Más de 33.000 alumnos de la ciudad podrán viajar gratis en colectivo a partir del ciclo lectivo de este año. Hoy entra en vigencia la ordenanza 12.620, aprobada en diciembre por unanimidad en el Concejo Municipal, para instaurar el boleto educativo munici | LT10 |
Los estudiantes secundarios hablan de su ley de centros (02/05/13) | Estudiantes de distintas agrupaciones políticas fijaron posición acerca de la nueva ley que regulará la actividad de los centros. Coincidieron todos en que la norma era necesaria y hasta una deuda pendiente con la militancia juvenil. Un sector cuestiona q | El Diario (Paraná) |
Los estudiantes se ponen al frente del reclamo por presupuesto universitario (30/08/18) | Cientos de alumnos se reunieron en la ciudad universitaria para discutir medidas a llevar a cabo. La FHUC y la FADU continúan tomadas, sumándose a otros casos en el resto del país. | El Litoral |
Los estudiantes se lucieron en la Feria de Ciencia y Tecnología de San Cristóbal (08/10/09) | En la 16º edición se exhibieron interesantes trabajos. Los organizadores remarcaron la satisfacción por el saldo que dejó la iniciativa, que propicia el valor del conocimiento como herramienta imprescindible para mejorar las condiciones de vida de la comu | El Litoral |
Los estudiantes se encargarán de capacitar sobre la boleta única (13/05/15) | Este año, y después de que se evidenciara una gran desinformación en las Paso, las secundarias tendrán la responsabilidad de capacitar a la comunidad. | Uno (Santa Fe) |
Los estudiantes santafesinos comienzan a percibir los beneficios de la Sube (11/02/20) | Desde principios de esta semana comenzaron a tener impacto los descuentos de la tarjeta Sube para los estudiantes santafesinos. La Municipalidad recuerda que se trata de los beneficios para los alumnos de los niveles inicial, primario, secundario, terciar | Uno (Santa Fe) |
Los estudiantes resolverán hoy el levantamiento de la toma (09/10/09) | De una manera u otra, los estudiantes que mantienen tomado el Colegio Nacional de Buenos Aires decidirán hoy el levantamiento de la protesta. Si no hay acuerdo, igual dejarán el colegio para hacer los viajes de estudios y de egresados. | La Nación |
Los estudiantes renovaron sus autoridades (23/10/09) | Los estudiantes de las nueve facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) renovaron el miércoles a sus autoridades de Centro de Estudiantes y a sus representantes en los Consejos Directivos de cada unidad académica. De la jornada electoral q | El Diario (Paraná) |
Los estudiantes recalientan la Asamblea (05/11/07) | Los dirigentes estudiantiles están molestos con el gremio docente y con los profesores que no tomarán exámenes en el turno noviembre/diciembre. Esto mete ruido en la construcción del consenso para sancionar la carrera docente. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los estudiantes quieren una reforma diferente a la de los rectores (07/09/07) | Después de que los rectores universitarios consensuaran sus propuestas para modificar el marco normativo de la educación superior, las principales fuerzas estudiantiles comenzaron a plantear sus diferencias. | Página 12 |
Los estudiantes quieren saber sobre nombramientos (19/03/08) | Debido a la suspensión de la primer reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que estaba convocada por reglamento para ayer, un grupo de estudiantes cortó calle Maipú al 1000, donde funciona la sede de gobierno, para manife | Rosario 12 |
Los estudiantes que cursaron 6° y 7° vuelven al aula el 10 de febrero (30/12/21) | El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe estableció un período de dos semanas para que todos los estudiantes que cursaron sexto y séptimo grado durante este año sean convocados a las escuelas antes del comienzo del nuevo ciclo lectivo 2022 p | Castellanos (Rafaela) |
Los estudiantes pueden inscribirse por celular (04/07/08) | El beneficio es para los 720.000 alumnos que asisten a las 35 universidades estatales que tienen instalado el SIU-Guaraní, un sistema informático de gestión académica que registra las actividades de los alumnos, desarrollado por la Secretaría de Políticas | La Nación |
Los estudiantes protagonizaron un ejercicio de ciudadanía (03/12/12) | Concluyeron las sesiones del Concejo Estudiantil en las que se aprobaron 15 proyectos sobre los grandes temas de la ciudad. Existe el compromiso que los ediles de Paraná para tratar esas iniciativas el próximo año. La experiencia puso en la escena pública | El Diario (Paraná) |
Los estudiantes protagonizarán hoy la última elección del año (18/10/07) | Unos 50 mil estudiantes elegirán hoy a sus representantes en los consejos directivos de las facultades y renovarán las ocho bancas en el Consejo Superior, en la última elección del año en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los estudiantes protagonizan el sistema educativo (01/10/18) | Se están implementando iniciativas para mejorar los aprendizajes de matemática y lengua, que son las de mayor desafío para los alumnos. A la vez, focalizar en aumentar la retención de los alumnos, sobre todo en la secundaria. | Clarín |
Los estudiantes profundizan el plan de lucha (15/10/24) | Se votaron vigilias y tomas sin suspensión de clases. En paralelo, un proyecto busca declarar persona no grata a los diputados que votaron contra el financiamiento. | Rosario 12 |
Los estudiantes porteños reclaman (23/06/15) | En la Ciudad de Buenos Aires, son trece las escuelas secundarias tomadas y hoy los estudiantes tratarán en asambleas la realización de movilizaciones para reclamar un programa integral de reformas edilicias y protestar contra los cambios curriculares. | Página 12 |