Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

18301 a 18320 de 49700

Título Texto Fuente
En 2009 se dictaría el posgrado en educación y diversidad  (08/08/08) Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. La co-directora del programa de especialización, Beatriz Mucarzel, contó los alcances de esta propuesta. La iniciativa surgió desde Aspasid, con el fin de formar a los docentes para mejorar los servicios ed  El Diario (Paraná)
En 2009, Córdoba podría tener su planetario  (14/11/08) En coincidencia con el Año Internacional de la Astronomía, en 2009 la Facultad de Astronomía, Matemática y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) quiere construir el edificio para albergar el planetario que recibió en donación de la Mu  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2009, la UNC duplicará los concursos  (08/10/08) El próximo año, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) deberá redoblar los esfuerzos para concursar casi 2.500 cargos docentes que en la actualidad se encuentran vencidos, para que ingresen en el flamante régimen de control de gestión. En la UNC hay 7.6  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2010 habrá stents biodegradables  (05/07/07) Según Ron Waksman, que participa en el Congreso Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. El organismo los transformará en agua, magnesio o dióxido de carbono en algunos meses o años.  La Nación
En 2010 ya no habrá polimodal  (29/09/09) “Se terminó la escuela selectiva, en la que sobrevivían los más aptos; ahora nuestro desafío es incluir a todos en la escuela”, dijo Mario Oporto, el director general de Educación bonaerense. El funcionario anunció que la nueva secundaria obligatoria, que  Desconocido
En 2010, la UNC alcanzaría el 70% de los concursos  (16/11/09) En 2007, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) apenas si tenía al 40 por ciento de su planta docente con concurso vigente. Al año siguiente se inició una campaña para incrementar ese porcentaje y las previsiones indican que en 2010, la UNC tendrá el 70  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2011, Córdoba tendrá su planetario  (18/11/10) La previsión es que en octubre de 2011 la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tenga su centro de divulgación científica, en plena Ciudad Universitaria y muy cerca de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf), a partir del planetario que rec  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2012 espera develar las claves del Universo  (26/07/11) Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) esperan contar a finales de 2012 con datos suficientes extraídos del Gran Colisionador de Hadrones.  El Litoral
En 2012, habrá un operativo de evaluación de alumnos  (22/12/11) El Ministerio de Educación de Córdoba evaluará el año próximo el rendimiento de alumnos de todas las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2013 no se podrá repetir el primer grado  (25/06/12) Se procura evitar la sobreedad, que conduce al abandono de la escuela. Antes ya se había fijado que el Jardín de Infantes tampoco se puede repetir. Habrá un plan de capacitación que buscará conseguir ese objetivo antes de 2016.  El Diario (Paraná)
En 2013, la provincia invirtió 72 millones de pesos en escuelas  (04/02/14) Se equiparon y refaccionaron más de 1.000 edificios escolares, y 17 escuelas del norte fueron ampliadas a través del Fondo del Mercosur, gestionado por Santa Fe en 2009. Además, siete nuevos edificios se construyeron con financiamiento nacional.  Uno (Santa Fe)
En 2013, los chicos ya no repetirán primer grado  (27/06/12) Se conformará un bloque pedagógico con segundo grado. La Nación niega que esta medida se deba a una baja en la calidad educativa.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2013, un ciclo lectivo normal de apenas 150 días  (25/03/14) Fines de octubre de 2013, en la web oficial: "El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni -acompañado por los 24 titulares de las carteras educativas-, anunció que el ciclo lectivo 2014 comenzará el miércoles 26 de febrero próximo y concluirá e  La Nación
En 2014 las clases de la primaria comenzarán el miércoles 26 de febrero  (30/10/13) Será en todo el país. Así lo estableció ayer el Consejo Federal de Educación, que integra la provincia. El secundario vuelve el 5 de marzo.  La Capital (Rosario)
En 2015 duplicarán las escuelas públicas con jornada ampliada  (30/06/14) En junio debutaron las primeras 102 escuelas primarias públicas de la provincia con jornada escolar ampliada. “El balance es realmente muy bueno. Generó gran entusiasmo y compromiso”, destacó la ministra de Educación, Claudia Balagué.   Uno (Santa Fe)
En 2015 estarían listas las obras en la Escuela de Música   (11/12/14) Los plazos de ejecución de los trabajos del edificio de la unidad educativa se fueron postergando por diversos problemas. Las cátedras se distribuyen en las sedes de varias escuelas e instituciones.  El Diario (Paraná)
En 2015 estudiar en Santa Fe costará, en promedio, $6.000  (17/11/14) Los rubros que más incrementos tuvieron, respecto al año pasado, son el alquiler, el transporte y el entretenimiento. La mayoría de los precios aumentó alrededor de un 30 por ciento en un año.  Uno (Santa Fe)
En 2015 habrá 181 días de clases en nivel secundario  (03/12/14) El ciclo lectivo comienza el 2 de marzo y termina el 11 de diciembre. En el calendario se incluye el 21 de septiembre, aunque no hay clases. El receso será entre el 13 y el 24 de julio.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2015 Licenciaturas en Nutrición y en Finanzas  (06/05/14) La Universidad Católica de Santiago del Estero ha gestado el proyecto de creación de las carreras de Licenciatura en Nutrición y Licenciatura en Finanzas, cuya evaluación por los organismos oficiales ha resultado satisfactoria, al otorgársele en noviembre  La Opinión (Rafaela)
En 2015, cierre escolar a puro calor: habrá clases hasta el 18 de diciembre  (24/10/14) El calendario comenzará el 2 de marzo. Lo decidió el Consejo Federal, y la provincia adhirió a la resolución. Se llegan a 188 días de clases, dos menos de lo acordado hace 3 años.   El Litoral

Agenda