Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

18321 a 18340 de 49705

Título Texto Fuente
Tendrá la UB un nuevo sistema informático  (18/07/11) En 2012 funcionará un campus virtual unificado."Tenemos la decisión de superarnos y lo vamos a hacer", dijo Avelino Porto, presidente de la Universidad de Belgrano (UB).  La Nación
La mitad de las escuelas ya tiene centro de estudiantes  (13/08/13) En 2012 había 120, pero la promulgación de la ley que les da marco para su funcionamiento hizo crecer el número este año. Procuran que, luego de conformados, puedan sostenerse en el tiempo.  El Diario (Paraná)
Prometen que cada alumno tendrá una computadora en 2012  (07/04/10) En 2012, todos los alumnos de los secundarios estatales del país tendrán su computadora portátil, que no sólo podrán utilizar en el colegio, sino también llevarse a sus casas. Este año llegarán 250.000 netbooks a las escuelas técnicas; falta licitar las r  La Nación
En 250 escuelas no se repetirá 1º grado  (25/10/12) En 2013 comienza a regir la "promoción automática". Los dos primeros años de la primaria serán una "unidad pedagógica" y se promocionará al concluir segundo grado. La medida se implementará de forma paulatina hasta 2016. Voces a favor y en contra.  La Voz del Interior (Córdoba)
La carrera de Veterinaria se dictará en Villaguay y en Gualeguaychú  (23/10/12) En 2013 podrá cursarse el ciclo básico de la carrera de Veterinaria en Villaguay y Gualeguaychú. Terminada esa instancia, los estudiantes podrán terminar los estudios en la UNL o UNR, según corresponda.  El Diario (Paraná)
La carrera de Veterinaria se dictará en Villaguay y en Gualeguaychú  (24/10/12) En 2013 podrá cursarse el ciclo básico de la carrera de Veterinaria en Villaguay y Gualeguaychú. Terminada esa instancia, los estudiantes podrán terminar los estudios en la UNL o UNR, según corresponda.  El Diario (Paraná)
Advierten sobre el "peor año" en casos de bullying   (05/12/16) En 2013 se denunciaron 822 casos, al año siguiente la cifra trepó a 1.192, ya en 2015 se incrementó a 1.631 y en los primeros once meses del corriente año ya se conocen 2.170 hechos.  La Opinión (Rafaela)
Este año, más ingresantes y mayoría femenina en la UNL  (15/02/13) En 2013, habrá 6.800 nuevos estudiantes a esa casa de estudios, un 7,5 % más que en 2012. Las mujeres son mayoría, con 3.800 alumnas ingresantes. Jurídicas, Arquitectura y Ciencias Médicas, las facultades más convocantes.  El Litoral
Amplían el plan Vuelvo a Estudiar  (13/02/14) En 2013, unos 800 jóvenes de cinco ciudades retomaron su escolaridad secundaria. Se lanzó hoy la segunda etapa del programa que se extenderá a más localidades.  El Litoral
La localidad de Candioti consiguió su secundario  (03/10/13) En 2014, abrirá el primer año que compartirá el edificio con la escuela primaria. La lucha de los padres dio sus frutos.  El Litoral
El ausentismo docente santafesino bajó casi a la mitad  (20/09/17) En 2015 oscilaba en el 16 % y ahora está en 9,3, luego de que se auditaron los certificados y se detectó a médicos que los firmaban de a cientos.  Castellanos (Rafaela)
El ausentismo docente santafesino bajó casi a la mitad en dos años  (19/09/17) En 2015 oscilaba en el 16 por ciento y ahora está en 9,3, luego de que se auditaron los certificados y se detectó a médicos que los firmaban de a cientos.  La Capital (Rosario)
UNC: diseñarán un plan para accesibilizar todos los edificios  (04/12/14) En 2015 se formará una comisión que incluirá expertos del área discapacidad. Harán un relevamiento y determinarán prioridades y plazos para adecuar los inmuebles no accesibles.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pobreza: estudian la forma de mitigar el impacto en el cerebro  (18/07/16) En 2015, el 33% de los chicos de los países más pobres no alcanzó el peso correspondiente a su altura, el 16% de las personas no tuvo acceso a agua potable y el 37% no contó con sistemas de saneamiento.   La Nación
Historias subacuáticas en el río Paraná  (01/04/16) En 2015, investigadores del Inali, docentes y alumnos de 4to. grado de la escuela Moreno compartieron la experiencia de conocer el río Paraná en 3 actos.  El Litoral
Crece el éxodo de la escuela pública a la privada  (20/10/16) En 2015, tomando todo el país, la pérdida de matrícula en el primario fue de 20.061 alumnos en relación con el año pasado, un volumen casi idéntico a la expansión que registraron las escuelas primarias privadas, que fue de 19.500 alumnos.  La Nación
Escuelas NINA: otra vez conflicto  (16/02/18) En 2016 había acuerdo entre el CGE y Agmer para concursar cargos directivos de esas instituciones educativas, y luego se decidió dar marcha atrás. El sindicato fue a la Justicia, pero en Tribunales no le dieron la razón.  El Diario (Paraná)
Cuándo comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires  (28/12/16) En 2017, las clases de los niveles inicial y primario en la provincia de Buenos Aires comenzarán el lunes 6 de marzo y concluirán el jueves 20 de diciembre, según el calendario escolar que estableció la cartera educativa bonaerense.  La Nación
Se otorgaron 150 Cientibecas a estudiantes UNL  (22/11/22) En 2022 la casa de estudios otorgó un total de 150 cientibecas para incentivar y promover la formación de jóvenes investigadores.  Rosario3
Seminario Problemática Educativa Ambiental en la UNR  (22/03/22) En 2022 se dictará la 3er. cohorte de este espacio de aprendizaje con contenidos y metodologías modificadas respecto a los anteriores.  Rosario3

Agenda