La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La investigación, con menor desarrollo en las privadas (28/05/07) | En 2005, el gasto en ciencia por alumno fue de 208 pesos, contra los 466 pesos que destinaron las universidades públicas. Se quejan de la falta de apoyo estatal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Escuela Especial de Frontera se mudó a su nuevo edificio (15/10/19) | En 2006 la Escuela Nº 2127 “María Montessori” recibía a los chicos en una casa prestada y ahora 13 años después la emoción llegó a todos en esta comunidad educativa. Su sueño de contar con espacio propio y elementos acordes para facilitar la inclusión de | Castellanos (Rafaela) |
La UNL, elegida por sus políticas de accesibilidad (23/06/16) | En 2006, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) convirtió a la integración de personas con discapacidad en una política de la institución, que se implementa a través del Programa UNL Accesible. | El Litoral |
La UNL fue elegida por sus políticas de accesibilidad (02/05/16) | En 2006, la Universidad Nacional del Litoral convirtió a la integración de personas con discapacidad en una política de la institución, que se implementa a través del Programa UNL Accesible. | LT10 |
Como siempre, argentinos contra viento y marea (16/09/09) | En 2006, se dio a conocer a conocer la noticia de que el país compraría un millón de laptops a cien dólares cada una. Seríamos uno de los siete países en los que debutaría el programa una computadora por chico. Ahora decimos que desde abril próximo distri | La Nación |
Sida: la cura de un paciente abre nuevas investigaciones (24/07/12) | En 2007 recibió un trasplante de médula de un donante inmune y ya no tiene el virus. Es un caso especial, pero demuestra que se puede curar el VIH. Estudian la posibilidad de autotrasplantes. | Clarín |
Una universidad pública, inclusiva y equitativa (16/02/11) | En 2007, el 64 por ciento de los aspirantes a ingresar a la UNC dio continuidad a sus estudios, mientras que, en 2010, ese porcentaje aumentó a 79. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 2010, la UNC alcanzaría el 70% de los concursos (16/11/09) | En 2007, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) apenas si tenía al 40 por ciento de su planta docente con concurso vigente. Al año siguiente se inició una campaña para incrementar ese porcentaje y las previsiones indican que en 2010, la UNC tendrá el 70 | La Voz del Interior (Córdoba) |
Creció un 30% la cantidad de inscriptos a las ingenierías (02/06/15) | En 2007, los ingresantes a las cinco carreras de ingeniería que se cursan en la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) eran 309. Este año, el número alcanzó los 431. | El Litoral |
La Justicia le dio vía libre a Macri para descontar los paros docentes (05/10/10) | En 2008, los gremios docentes iniciaron acciones de amparo contra el Gobierno de la Ciudad por descuentos salariales durante días de huelga. En primera y segunda instancia fueron favorecidos. Pero ayer, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad contra | Clarín |
La UNL puso en marcha la movilidad docente (11/07/07) | En 2008, regirá un programa similar para estudiantes. La propuesta tiende a optimizar el recurso humano existente, en el marco de la integración curricular que impulsa la casa de estudios desde hace siete años. | El Litoral |
Los investigadores cordobeses trabajan cada vez más apretados (21/12/09) | En 2008, se les prometió un nuevo edificio, pero el dinero no está. En 7 años, se duplicó la cantidad de investigadores en el mismo espacio. Hay problemas de seguridad laboral. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Autonomía universitaria versus derechos sociales (22/03/12) | En 2009, el Congreso aprobó un nuevo régimen de jubilaciones para los docentes universitarios que les permite permanecer en la actividad “durante 5 años más después de los 65 años”. Y luego jubilarse con el 82% móvil según el cargo. Para el Consejo Superi | Clarín |
Necesidades de la educación técnica (30/07/14) | En 2010 el Instituto Gral. San Martín de Pilar comenzaba a dictar la carrera de Técnico Electromecánico. Hoy falta apenas más de un año para que se gradúe la primera camada y la institución educativa padece marcadas carencias para seguir trabajando. | La Opinión (Rafaela) |
Educación superior: aumentó un 10% la cantidad de ingresantes (07/05/10) | En 2010 ingresaron 1.543 estudiantes que cursan más de 50 carreras en las 9 casas de estudios en nuestra ciudad de los cuales un 33% es de afuera. Aumentó el total de matriculados: hay 5.076 alumnos, creciendo un 8% si se compara con 2009. Luces y sombras | La Opinión (Rafaela) |
Crece el entusiasmo por la docencia (06/10/11) | En 2010 se anotaron 140 mil aspirantes, cuando en 2007 eran poco más de 100 mil. El Ministerio de Educación lo atribuye a las mejoras en los salarios y a la mayor demanda de docentes. | Página 12 |
Para la DAIA, creció el antisemitismo entre los argentinos (05/10/11) | En 2010, crecieron más del doble las denuncias por expresiones discriminatorias en Internet. | La Nación |
Migración estudiantil: el salto de la universidad pública a la privada (28/03/11) | En 2010, el 15 % del total de ingresantes de la Universidad Católica - privada - provinieron de universidades estatales. | El Litoral |
Un molar humano de 8247 años (04/03/13) | En 2010, investigadores de la UNR llevaron a datar a un laboratorio de Estados Unidos un molar humano y huesos de guanaco con marcas de corte realizadas por humanos, encontrados en una laguna santafesina. El resultado fue sorprendente. | Rosario 12 |
Algunos colegios no reciben la Bandera de Córdoba (20/12/12) | En 2010, la Provincia sancionó la ley 9.806 que creó la Bandera de Córdoba. En la misma norma establece que deberá usarse en las instituciones públicas y las escuelas. Por ley, las escuelas provinciales deben seleccionar abanderados para que la porten en | La Voz del Interior (Córdoba) |