Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

18341 a 18360 de 49732

Título Texto Fuente
La localidad de Candioti consiguió su secundario  (03/10/13) En 2014, abrirá el primer año que compartirá el edificio con la escuela primaria. La lucha de los padres dio sus frutos.  El Litoral
El ausentismo docente santafesino bajó casi a la mitad  (20/09/17) En 2015 oscilaba en el 16 % y ahora está en 9,3, luego de que se auditaron los certificados y se detectó a médicos que los firmaban de a cientos.  Castellanos (Rafaela)
El ausentismo docente santafesino bajó casi a la mitad en dos años  (19/09/17) En 2015 oscilaba en el 16 por ciento y ahora está en 9,3, luego de que se auditaron los certificados y se detectó a médicos que los firmaban de a cientos.  La Capital (Rosario)
UNC: diseñarán un plan para accesibilizar todos los edificios  (04/12/14) En 2015 se formará una comisión que incluirá expertos del área discapacidad. Harán un relevamiento y determinarán prioridades y plazos para adecuar los inmuebles no accesibles.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pobreza: estudian la forma de mitigar el impacto en el cerebro  (18/07/16) En 2015, el 33% de los chicos de los países más pobres no alcanzó el peso correspondiente a su altura, el 16% de las personas no tuvo acceso a agua potable y el 37% no contó con sistemas de saneamiento.   La Nación
Historias subacuáticas en el río Paraná  (01/04/16) En 2015, investigadores del Inali, docentes y alumnos de 4to. grado de la escuela Moreno compartieron la experiencia de conocer el río Paraná en 3 actos.  El Litoral
Crece el éxodo de la escuela pública a la privada  (20/10/16) En 2015, tomando todo el país, la pérdida de matrícula en el primario fue de 20.061 alumnos en relación con el año pasado, un volumen casi idéntico a la expansión que registraron las escuelas primarias privadas, que fue de 19.500 alumnos.  La Nación
Escuelas NINA: otra vez conflicto  (16/02/18) En 2016 había acuerdo entre el CGE y Agmer para concursar cargos directivos de esas instituciones educativas, y luego se decidió dar marcha atrás. El sindicato fue a la Justicia, pero en Tribunales no le dieron la razón.  El Diario (Paraná)
Cuándo comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires  (28/12/16) En 2017, las clases de los niveles inicial y primario en la provincia de Buenos Aires comenzarán el lunes 6 de marzo y concluirán el jueves 20 de diciembre, según el calendario escolar que estableció la cartera educativa bonaerense.  La Nación
Se otorgaron 150 Cientibecas a estudiantes UNL  (22/11/22) En 2022 la casa de estudios otorgó un total de 150 cientibecas para incentivar y promover la formación de jóvenes investigadores.  Rosario3
Seminario Problemática Educativa Ambiental en la UNR  (22/03/22) En 2022 se dictará la 3er. cohorte de este espacio de aprendizaje con contenidos y metodologías modificadas respecto a los anteriores.  Rosario3
La UNLP recibirá en 2024 más de 37 mil ingresantes  (22/12/23) En 2024 la UNLP recibirá a ingresantes de 120 carreras que se ofrecen en las 17 facultades de la casa de estudios platense.  Rosario3
GRADUADOS  (07/05/25) En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co  Rosario 12
Sólo 5 provincias planificaron 190 días de clases en 2024  (26/02/24) En 2024, los calendarios de las provincias cumplen con el piso legal de 180 días y se planificaron, en promedio, 187 días de clases  Rosario3
2024: Hay avances en políticas de alfabetización  (19/12/24) En 2024, tras un fuerte reclamo de la sociedad civil, tanto la Nación como las 22 provincias implementaron estrategias orientadas a mejorar los niveles de lectura y escritura en el país  Rosario3
Ratifican marco laboral de docentes universitarios  (21/08/14) En 30 días hábiles entrará en vigencia el convenio colectivo de trabajo que regula la actividad de los docentes universitarios de todas las casas de estudios públicas del país.  La Voz del Interior (Córdoba)
UNRC: construirán una nueva “planta piloto”, en lugar de la que explotó  (20/10/09) En 30 días, la empresa CIS SA, comenzará la construcción de la nueva "planta piloto" de Ingeniería en la Universidad Nacional de Río Cuarto, en un predio distinto al siniestrado el 5 de diciembre del 2007, en el que perdieron la vida cinco docentes y un a  La Voz del Interior (Córdoba)
Creció la inversión en educación, pero la meta del 6 % solo se cumplió una vez  (04/10/24) En 40 años, el Estado aumentó el financiamiento educativo -medido en términos reales- y como porcentaje del PBI. La suba se distribuyó de manera desigual: fue mayor para la educación superior (universidades e institutos) que para las escuelas.  El Litoral
Creció la inversión en educación, pero la meta del 6% solo se cumplió una vez  (14/10/24) En 40 años, el Estado aumentó el financiamiento educativo -medido en términos reales- y como porcentaje del PBI. La suba se distribuyó de manera desigual: fue mayor para la educación superior (universidades e institutos) que para las escuelas.  El Litoral
El debate del azúcar  (02/02/12) En 50 años se ha triplicado el consumo de azúcares añadidos. Los expertos discuten la mejor forma de controlar el consumo.  El Mundo (España)

Agenda