Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

18341 a 18360 de 50511

Título Texto Fuente
Los genes tienen la culpa  (20/06/07) Hace un par de días, la Universidad de Oregon, en los Estados Unidos, dio a conocer una investigación cuyas conclusiones son, por lo menos, sorprendentes. Según el sugerente titulo del trabajo, que comenta The New York Times , "Pagar impuestos puede provo  La Nación
Los genes suman más misterio sobre el origen del hombre americano  (22/07/15) Dos estudios publicados en las revistas “Science” y “Nature” difieren en cómo material genético propio de pueblos de Oceanía aparece en el ADN de pobladores del “nuevo continente”.   La Voz del Interior (Córdoba)
Los genes que despiertan la pubertad  (24/07/14) Según concluye un grupo de científicos de 166 instituciones de todo el mundo, existen mutaciones en determinados genes que condicionan la pubertad precoz. Estudio de 180.000 jóvenes.  El Mundo (España)
Los genes podrían determinar nuestras opiniones políticas  (25/03/08) Según evidencias que surgen de diferentes estudios. Esto explicaría por qué a veces las posiciones son tan resistentes a los razonamientos.  La Nación
Los genes implicados del infarto de miocardio  (09/02/09) Estudio con participación española. Un análisis de 26.000 personas muestra zonas del ADN asociadas a los ataques al corazón. Según los expertos, aún faltan muchas más mutaciones genéticas por descubrir.  El Mundo (España)
Los genes determinan la eficacia de medicamentos  (22/05/07) Un equipo de investigadores de La Plata estudian los genes que producen un deficiente metabolismo de los medicamentos. Como resultado de numerosas investigaciones básicas sobre la influencia de los genes en el metabolismo de los fármacos, en el futuro pod  El Litoral
Los genes del reloj biológico femenino  (18/05/09) La menarquia y la menopausia conllevan enormes cambios y suceden en un momento concreto sin que sepamos aún muy bien por qué. Cuatro equipos de investigadores publican de forma simultánea los primeros datos sobre algunos de los genes que controlan la entr  El Mundo (España)
Los genes del prócer  (18/08/15) El historiador Hugo Chumbita insistió en la necesidad de realizar el estudio genético para confirmar o rectificar el “origen mestizo” del general José de San Martín.  Página 12
Los genes decodificados  (08/10/09) Avances contra el cáncer de mama. Científicos canadienses anunciaron haber logrado decodificar por primera vez la secuencia genética de un tumor canceroso de seno y haber identificado las mutaciones que permiten la propagación del cáncer.  Página 12
Los genes de la miopía  (14/09/10) La miopía es el trastorno de la vista más común: afecta a más de un cuarto de la población española y a más de un tercio de la estadounidense. Los expertos creen que se debe en gran parte a diversos factores hereditarios, algunos de los cuales acaban de s  El Mundo (España)
Los Gaulos Trío en el Foro  (10/06/09) El próximo jueves a las 21 en el marco del Ciclo de Tango organizado por la UNL, se presentará el grupo Los Gaulos Trío: Lucas Cantarutti en trompeta, Aldo Taborda en acordeón y arreglos y Gabriel de Pedro en piano y arreglos, son Los Gaulos Trío.  El Litoral
Los Gaulos en el Predio UNL-ATE  (12/02/10) Los Gaulos Trío, grupo intrumental que interpreta clásicos del género y algunos temas folclóricos. Obras de Piazzolla, jazz y Tarragó Ross se presentarán esta noche, a partir de las 21.30 en el Predio UNL-ATE (Santa Fe).  El Diario (Paraná)
Los gauchos ya estaban "globalizados"  (03/03/08) Quince años de investigación arqueológica pusieron en jaque al imaginario popular y su memoria histórica. Hallazgos realizados en excavaciones del sur de la provincia de Buenos Aires muestran que los gauchos fortineros fumaban en pipas de yeso escocesas,   La Nación
Los gatos, amigos del hombre desde hace 5.300 años  (19/12/13) El análisis de restos fósiles en China revela que los gatos convivían con el hombre en aldeas agrícolas un milenio antes de lo que se creía.  El Mundo (España)
Los gatos utilizarían el ronroneo para manipular  (27/07/09) Un estudio realizado por científicos británicos reveló que los gatos han desarrollado sutiles ténicas de ronroneo que "juegan con la psicología" de sus amos para poder conseguir sus objetivos.  Clarín
Los gases y el clima, en la mesa de negociación  (21/11/12) La OMM alertó sobre el aumento de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera producido hasta 2011, en las vísperas de la Conferencia de Doha. La información de este año indica que el incremento continúa.  La Nación
Los gases vacunos  (13/09/07) Las vacas podrían ser peores que las locomotoras, en cuanto al efecto invernadero. Una investigación publicada en una revista científica advierte que una parte considerable de las emisiones responsables del calentamiento global provienen de las flatulenci  Página 12
Los gases responsables del cambio climático baten todos los récords  (21/11/11) La agencia meteorológica de Naciones Unidas asegura que las concentraciones de gases causantes del calentamiento global están en la actualidad en niveles récord que superan los peores escenarios de los científicos.  El Mundo (España)
Los gases responsables del cambio climático baten todos los récords  (22/11/11) La agencia meteorológica de Naciones Unidas asegura que las concentraciones de gases causantes del calentamiento global están en la actualidad en niveles récord que superan los peores escenarios de los científicos.  El Mundo (España)
Los gases de efecto invernadero, en niveles récords  (21/11/12) La Organización Meteorológica Mundial afirma que se batieron todas las marcas; el Banco Mundial llamó a la acción.  La Nación

Agenda