Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

18341 a 18360 de 49761

Título Texto Fuente
Más de 1.200 chicos estudian en su casa o en un hospital  (09/09/14) En 2011, las dos escuelas hospitalarias que existían en la provincia pasaron a depender de la gestión pública. A partir de ese momento se dio también un cambio en la forma de concebir ese servicio y se redefinió la modalidad domiciliaria.   Uno (Santa Fe)
“El VIH es hoy un virus totalmente controlable”  (26/08/11) En 2011, si una persona con VIH se entera pronto de su situación y sigue el tratamiento indicado sin pérdida de tiempo, podrá llevar una vida normal.  Clarín
Arranca Medicina en la UNER, con una matrícula de 250 alumnos en primer año   (28/10/15) En 2012 arrancó una tecnicatura que empezó a dictarse en acuerdo con la Universidad Nacional de Rosario. En 2016 la carrera se dictará en forma íntegra en la provincia, con el visto bueno de la Coneau.  El Diario (Paraná)
Tendrá la UB un nuevo sistema informático  (18/07/11) En 2012 funcionará un campus virtual unificado."Tenemos la decisión de superarnos y lo vamos a hacer", dijo Avelino Porto, presidente de la Universidad de Belgrano (UB).  La Nación
La mitad de las escuelas ya tiene centro de estudiantes  (13/08/13) En 2012 había 120, pero la promulgación de la ley que les da marco para su funcionamiento hizo crecer el número este año. Procuran que, luego de conformados, puedan sostenerse en el tiempo.  El Diario (Paraná)
Prometen que cada alumno tendrá una computadora en 2012  (07/04/10) En 2012, todos los alumnos de los secundarios estatales del país tendrán su computadora portátil, que no sólo podrán utilizar en el colegio, sino también llevarse a sus casas. Este año llegarán 250.000 netbooks a las escuelas técnicas; falta licitar las r  La Nación
En 250 escuelas no se repetirá 1º grado  (25/10/12) En 2013 comienza a regir la "promoción automática". Los dos primeros años de la primaria serán una "unidad pedagógica" y se promocionará al concluir segundo grado. La medida se implementará de forma paulatina hasta 2016. Voces a favor y en contra.  La Voz del Interior (Córdoba)
La carrera de Veterinaria se dictará en Villaguay y en Gualeguaychú  (23/10/12) En 2013 podrá cursarse el ciclo básico de la carrera de Veterinaria en Villaguay y Gualeguaychú. Terminada esa instancia, los estudiantes podrán terminar los estudios en la UNL o UNR, según corresponda.  El Diario (Paraná)
La carrera de Veterinaria se dictará en Villaguay y en Gualeguaychú  (24/10/12) En 2013 podrá cursarse el ciclo básico de la carrera de Veterinaria en Villaguay y Gualeguaychú. Terminada esa instancia, los estudiantes podrán terminar los estudios en la UNL o UNR, según corresponda.  El Diario (Paraná)
Advierten sobre el "peor año" en casos de bullying   (05/12/16) En 2013 se denunciaron 822 casos, al año siguiente la cifra trepó a 1.192, ya en 2015 se incrementó a 1.631 y en los primeros once meses del corriente año ya se conocen 2.170 hechos.  La Opinión (Rafaela)
Este año, más ingresantes y mayoría femenina en la UNL  (15/02/13) En 2013, habrá 6.800 nuevos estudiantes a esa casa de estudios, un 7,5 % más que en 2012. Las mujeres son mayoría, con 3.800 alumnas ingresantes. Jurídicas, Arquitectura y Ciencias Médicas, las facultades más convocantes.  El Litoral
Amplían el plan Vuelvo a Estudiar  (13/02/14) En 2013, unos 800 jóvenes de cinco ciudades retomaron su escolaridad secundaria. Se lanzó hoy la segunda etapa del programa que se extenderá a más localidades.  El Litoral
La localidad de Candioti consiguió su secundario  (03/10/13) En 2014, abrirá el primer año que compartirá el edificio con la escuela primaria. La lucha de los padres dio sus frutos.  El Litoral
El ausentismo docente santafesino bajó casi a la mitad  (20/09/17) En 2015 oscilaba en el 16 % y ahora está en 9,3, luego de que se auditaron los certificados y se detectó a médicos que los firmaban de a cientos.  Castellanos (Rafaela)
El ausentismo docente santafesino bajó casi a la mitad en dos años  (19/09/17) En 2015 oscilaba en el 16 por ciento y ahora está en 9,3, luego de que se auditaron los certificados y se detectó a médicos que los firmaban de a cientos.  La Capital (Rosario)
UNC: diseñarán un plan para accesibilizar todos los edificios  (04/12/14) En 2015 se formará una comisión que incluirá expertos del área discapacidad. Harán un relevamiento y determinarán prioridades y plazos para adecuar los inmuebles no accesibles.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pobreza: estudian la forma de mitigar el impacto en el cerebro  (18/07/16) En 2015, el 33% de los chicos de los países más pobres no alcanzó el peso correspondiente a su altura, el 16% de las personas no tuvo acceso a agua potable y el 37% no contó con sistemas de saneamiento.   La Nación
Historias subacuáticas en el río Paraná  (01/04/16) En 2015, investigadores del Inali, docentes y alumnos de 4to. grado de la escuela Moreno compartieron la experiencia de conocer el río Paraná en 3 actos.  El Litoral
Crece el éxodo de la escuela pública a la privada  (20/10/16) En 2015, tomando todo el país, la pérdida de matrícula en el primario fue de 20.061 alumnos en relación con el año pasado, un volumen casi idéntico a la expansión que registraron las escuelas primarias privadas, que fue de 19.500 alumnos.  La Nación
Escuelas NINA: otra vez conflicto  (16/02/18) En 2016 había acuerdo entre el CGE y Agmer para concursar cargos directivos de esas instituciones educativas, y luego se decidió dar marcha atrás. El sindicato fue a la Justicia, pero en Tribunales no le dieron la razón.  El Diario (Paraná)

Agenda