LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los estudiantes porteños reclaman (23/06/15) | En la Ciudad de Buenos Aires, son trece las escuelas secundarias tomadas y hoy los estudiantes tratarán en asambleas la realización de movilizaciones para reclamar un programa integral de reformas edilicias y protestar contra los cambios curriculares. | Página 12 |
Los estudiantes piden una rápida “normalización” (19/08/10) | La agrupación estudiantil del Partido Obrero (PO) en Fonoaudiología avala todas las críticas que se le hacen a la actual gestión de la Escuela de Fonoaudiología, pero nunca estuvieron de acuerdo con la intervención dispuesta por el Consejo Directivo de Ci | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los estudiantes piden por la ESI (04/10/19) | El frente que clama por la implementación de la Educación Sexual Integral convoca a un encuentro donde los adolescentes compartan experiencias que realizan en sus instituciones. Será el viernes 4, desde las 16, en la Plaza San Martín. | El Litoral |
Los estudiantes piden diálogo, pero amenazan con ampliar las protestas (01/10/13) | Si bien levantaron las tomas, advirtieron que el martes cortarán varias avenidas si sus reclamos no son atendidos; satisfacción de Sileoni por la vuelta a clases. | La Nación |
Los estudiantes piden corredores seguros, medio boleto y se enseñe educación sexual (23/09/16) | Los estudiantes reclamaron corredores seguros para evitar los arrebatos y hasta intentos de secuestros, el medio boleto de los terciarios sin restricciones, que se enseñe educación sexual integral (ESI) y mayor participación. | La Capital (Rosario) |
Los estudiantes no solo son jóvenes: 1 de cada 5 egresa de las escuelas para adultos (22/09/23) | En los últimos 20 años, la cantidad de personas que finalizaron este nivel educativo después de los 18 años creció 128%. Las provincias donde más creció esta modalidad son Chaco, Jujuy, San Luis, Corrientes y Salta. | El Litoral |
Los estudiantes no pagan por descargar "software" de Internet (19/08/09) | El 89 por ciento de los estudiantes argentinos que descarga software comercial no siempre paga por él, y dos de cada cinco estudiantes que utilizan programas de intercambio de archivos peer to peer (P2P) para descargarlo dicen hacerlo con más frecuencia q | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los estudiantes no levantan las tomas y exigen dejar el debate para el año que viene (22/09/17) | Se tensa la cuerda entre alumnos y autoridades. Expresaron que la audiencia que tuvieron con la ministra de Educación fue un "simulacro de conversación". Y que siguen la protesta. Desde el Gobierno dijeron que no les van a contestar. | Clarín |
Los estudiantes no deseados (06/07/12) | Los represores que participaron en delitos de lesa humanidad no deben tener lugar en la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
Los estudiantes no ceden y marchan hoy por la ciudad (22/09/17) | "Estamos dispuestos a abrir el diálogo, pero necesitamos una respuesta seria y, hasta que no la tengamos, vamos a seguir con la misma postura de la toma de colegios", dijo Antonela Giuso, vocera del centro de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes. | La Nación |
Los estudiantes mantienen la toma (03/07/08) | La toma del Colegio Nacional de Buenos Aires sigue en el mismo punto donde comenzó el lunes. Por tercer día, ayer los estudiantes definieron en asamblea quedarse en el colegio a pasar la noche, en reclamo de una “democratización” del gobierno escolar. | Página 12 |
Los estudiantes levantaron las tomas tras un mes de conflicto (18/10/12) | Después de un mes de conflicto, los estudiantes secundarios que mantenían las tomas en 30 escuelas de la Ciudad decidieron ayer levantar su medida de protesta, hecho que celebraron con un recital de la Bersuit Vergarabat en la puerta del Ministerio de Edu | Clarín |
Los estudiantes le temen a la violencia de sus pares (17/09/08) | Según un estudio de la Universidad Católica Argentina, el 38% de los chicos de entre 11 y 18 años encuestados dijo haber sufrido a veces agresiones físicas por parte de sus compañeros. Pero a los alumnos les preocupa más ser objeto de burlas, amenazas y r | El Litoral |
Los estudiantes la impidieron (16/05/19) | Fue postergada hasta el próximo lunes en medio de acusaciones cruzadas entre sectores oficialistas y de la oposición. | Rosario 12 |
Los estudiantes griegos toman unas 100 escuelas (12/12/08) | Las protestas estudiantiles volvieron a alarmar a Grecia y al resto de Europa, en el sexto día de disturbios tras la muerte de un alumno de 15 años, de una escuela por parte de un policía. Ayer fueron atacadas seis comisarías y solo en Atenas más de cien | Clarín |
Los estudiantes gambetean el cambio (11/04/16) | El MNR conservó los cinco centros y puede seguir conduciendo la FUR. La izquierda y los independientes siguen con sus tres facultades y la Franja mantuvo Políticas. Creció el Frente Patria, del FPV y por primera vez el PRO metió dos consejeros. | Rosario 12 |
Los estudiantes fueron protagonistas: "Sin educación pública, el futuro es de unos pocos" (24/04/24) | Las calles del centro de la capital de la provincia estuvieron colmadas de jóvenes que encabezaron la movilización hacia el Rectorado de UNL, en reclamo por su derecho a estudiar y contra el ajuste en las universidades. | El Litoral |
Los estudiantes extranjeros se dejan cautivar por Buenos Aires (05/02/08) | Ellos no vienen a la Argentina para que los taxistas descubran su tonada particular y los "paseen" por media ciudad, ni para que en las ferias quieran venderles todo más caro, ni para comprarse ropa y regalos favorecidos por el cambio. Ellos, estudiantes | La Nación |
Los estudiantes exigieron que se les garantice poder viajar (23/04/13) | Es porque las empresas que van a Paraná no pueden llevar pasajeros parados. Solicitaron una mesa de diálogo con todos los actores involucrados para encontrar una solución definitiva. | Uno (Santa Fe) |
Los estudiantes en su laberinto (09/09/10) | “Enamorarse del método” de las tomas fue un problema advertido días atrás por el ministro Sileoni (luego reculó ante la avanzada del resto del Gabinete nacional en apoyo del reclamo). Los estudiantes que no comparten la medida son minoría, pero parecen me | Clarín |