Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

1821 a 1840 de 50132

Título Texto Fuente
Entregaron 1.180 netbooks a docentes y estudiantes de la Escuela Normal  (26/09/13) Un total de 1.180 netbooks del programa Conectar Igualdad se entregaron este miércoles a docentes y estudiantes de la escuela Normal Superior José María Torres, de Paraná, en el transcurso de un acto realizado en el teatro 3 de Febrero. Con estas se lleva  El Diario (Paraná)
En busca del virus de Marburg  (05/09/07) Un tipo de murciélago, que reside en el África subsahariana y se alimenta de fruta, podría ser el reservorio del virus de Marburg, según constata un estudio realizado por un grupo de investigadores estadounidenses. Este microorganismo es el responsable de  El Mundo (España)
Dónde comienza el rechazo del riñón trasplantado  (01/10/07) Un tipo de moléculas, denominadas MICA, podrían ser una de las culpables de los rechazos en el trasplante de riñón, según un estudio. El análisis de estas sustancias podría ayudar a comprender el mecanismo por el que se inicia el fracaso del trasplante y   El Mundo (España)
Una investigación descubre la mutación genética que origina un raro cáncer de ovario  (11/06/09) Un tipo de cáncer poco frecuente. Se trata de los tumores de células granulosas, que representan el 5% de los casos. Este hallazgo mejorará el diagnóstico y el diseño de futuros tratamientos.  El Mundo (España)
Una nueva generación de fármacos y pruebas para detectar el cáncer  (16/09/09) Un test que permite detectar el cáncer de pulmón en el aliento. Unos científicos de Israel han inventado una máquina que analiza el aire expirado y es capaz de encontrar una serie de partículas que desprenden sólo las células cancerosas.  El Mundo (España)
Una punción lumbar permitiría diagnosticar el mal de Alzheimer  (10/08/10) Un test del líquido cefalorraquídeo podría tener una precisión del ciento por ciento para identificar pacientes con significativa pérdida de memoria que están camino de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. El trabajo que lo prueba se publica hoy en Arc  La Nación
Demuestran que un test de ADN puede ser más eficaz que el clásico Papanicolaou  (08/04/09) Un test de ADN para rastrear el virus del papiloma humano (VPH) ha demostrado ser más eficaz que los métodos habituales que usan los ginecólogos en sus consultorios para detectar el cáncer de cuello de útero.  Clarín
Presentan a Ardi, un fósil clave en la historia de la evolución humana  (02/10/09) Un tesoro oculto de fósiles de 4,4 millones de años de antiguedad, hallado hace 15 años en el desierto de Etiopía, echa por tierra ideas afianzadas sobre la primera evolución de los humanos y cómo llegaron a caminar erguidos, según se publicó ayer la revi  Clarín
Un sísmo de magnitud 8,8 sacude Japón y provoca alerta tsunami en el Pacífico  (11/03/11) Un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado un tsunami con olas de hasta diez metros que ha alcanzado la ciudad de Sendai, donde el agua ha arrasado todo a su paso, incluyendo casas, coches, barcos y granjas y ha lleg  El Mundo (España)
Fuerte sismo de 6,5 grados y alerta de maremoto en Japón  (28/03/11) Un terremoto de magnitud 6,5 grados en la escala de Richter se registró en el noreste de Japón, en la isla de Honshu.  El Litoral
Colas por falta de vacantes en colegios privados de Provincia  (02/10/07) Un tercio de los alumnos de Buenos Aires asisten a establecimientos pagos. Las escuelas privadas piden aumento de los subsidios para generar nuevos cursos. Desde la Dirección de Escuelas aseguran que en las públicas hay lugar. Los problemas son en La Plat  Clarín
Las chicas del industrial  (14/10/15) Un tercio de la matrícula en las escuelas técnicas ya son mujeres. En todas las especialidades, la presencia de alumnas creció en la última década en todo el país. Ya son casi 500 mil. El 75 de las egresadas logra un empleo vinculado con sus estudios.  Página 12
Las primarias de la Provincia cambiarán en junio el boletín y volverán los aplazos  (09/05/16) Un tema que genera debate entre los expertos Lo decidió el Consejo General de Educación bonaerense. Los docentes podrán evaluar otra vez con “insuficiente” o notas por debajo de 4. Según el gobierno de Vidal, el viejo sistema fracasó.  Clarín
Ausentismo docente: el pago de suplencias equivaldría a una suba salarial del 24%  (23/03/17) Un tema pendiente que los gremios bonaerenses aceptan debatir. Es en la Provincia. La última vez que una ministra quiso modificar el estatuto docente perdió el cargo.  Clarín
La universidad en su dilema: qué y cómo enseñar mejor  (20/09/12) Un tema clave para la educación superior actual es el currículum universitario. Una especialista propuso un nuevo currículo por competencias, que revalorice el lugar del alumno. El rol del profesor, los contenidos y las formas de evaluación, en el centro   El Litoral
Capacitan a empleados bromatológicos de la provincia  (29/10/13) Un taller denominado Planificación y Producción de Materiales Educativos para la promoción de la Seguridad Alimentaria, orientado a empleados de las áreas bromatológicas de la provincia, se inició la semana pasada, organizado por el Instituto de Control d  El Diario (Paraná)
Se realizará en la UTN un taller de reingeniería aplicada a los Recursos Humanos  (08/09/10) Un taller de reingeniería aplicada a los Recursos Humanos se realizará el 14 de septiembre en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná. El seminario es titulado Cómo fidelizar a las personas en tiempos de crisis. Se realizará de 18 a 21 en el A  El Diario (Paraná)
Logran reducir las complicaciones posparto  (22/05/08) Un taller de cinco días de entrenamiento y la buena comunicación entre el equipo de salud fue suficiente para disminuir las complicaciones posparto más frecuentes, como hemorragias maternas, infecciones y suturas innecesarias, en diez hospitales públicos   La Nación
Una revisión relaciona algunos productos químicos con el cáncer de mama en animales  (16/05/07) Un suplemento especial de la Asociación Americana del Cáncer ha reunido varios estudios que vinculan 216 sustancias químicas, en la clasificación más completa realizada hasta la fecha, con un mayor riesgo de cáncer de mama en animales. Al menos a 97 de es  El Mundo (España)
Clonación, a veinte años de la oveja Dolly  (27/04/16) Un sueño de René Favaloro podría volverse real gracias a los cerdos, potenciales donantes de corazones para humanos. Trabas éticas que obstaculizan las técnicas de reproducción. La utopía de salvar especies en peligro de extinción.  Página 12

Agenda