LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes van al paro y el Gobierno anunció descuentos (05/11/09) | Los maestros de Entre Ríos cumplirán hoy el paro número 18 del actual ciclo lectivo en el marco del irresuelto conflicto que apunta a conseguir una actualización salarial del 25 %, que eleve el piso mínimo garantizado, que está en $1.490, por debajo del v | El Diario (Paraná) |
Los docentes van al paro por "120 horas" en la provincia que gobierna Alicia Kirchner (27/03/17) | Resolución de la Asociación de Docentes. Afirmaron que el gobierno de Santa Cruz les ofreció un 3% de aumento paritario, que representan 512 pesos. "Es una propuesta miserable", acusaron. | Clarín |
Los docentes van al paro (17/10/12) | Con el planteo de que el gobernador Daniel Scioli está impulsando un ajuste encubierto en la provincia, los maestros bonaerenses anunciaron dos paros que afectarán las clases del martes al viernes de la semana próxima. | Página 12 |
Los docentes van al paro (11/03/21) | El gremio Amsafe rechazó la oferta de aumento salarial del 35% realizada por la Provincia y decretó un paro por 48 horas para el lunes y martes. De este modo, las clases comenzarían recién el miércoles. | Rosario 12 |
Los docentes van al paro (15/08/08) | Los docentes santafesinos definirán hoy en asamblea la modalidad del plan de lucha a implementar ante la dilación del gobierno de Binner en formalizar la oferta salarial para el segundo semestre. Ayer, la departamental Rosario de Amsafé eligió la moción q | Rosario 12 |
Los docentes van a la paritaria a la espera de una oferta superadora (22/03/10) | “Tiene que haber una oferta urgente que realmente pueda ser superadora porque este tiempo de dilación no fue responsabilidad de los maestros”. Las palabras de la titular de Amsafé, Sonia Alesso, marcan la expectativa con la que hoy la dirigencia docente i | La Capital (Rosario) |
Los docentes van a conciliación aunque el conflicto sigue firme (19/03/09) | El encuentro será hoy a las 9 en la Dirección de Trabajo, y de volver a fracasar se abre el camino de la Justicia. Agmer convocó para mañana a un congreso provincial en Nogoyá que podría definir más medidas de fuerza. El Gobierno mantiene su postura de de | El Diario (Paraná) |
Los docentes vaciaron otra vez las escuelas y amenazan con otro paro (22/08/08) | Sin perspectivas de acuerdo con el Gobierno en el corto plazo, se cumplió ayer el segundo paro del año de docentes públicos y privados de la Provincia. Fue una medida de alto impacto: según los gremios, la actividad resultó casi nula en los 18 mil estable | Clarín |
Los docentes universitarios vuelven al paro este jueves y viernes (27/10/16) | Será este jueves 27 y viernes 28 de octubre en todo el país. El reclamo de los trabajadores consiste en el pedido de la inmediata reapertura de la discusión salarial. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes universitarios vuelven al paro (30/04/15) | Desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Adul) confirmaron que tomarán medidas de fuerza los días 6 y 7 de mayo. | El Litoral |
Los docentes universitarios votan medidas de fuerza (31/10/07) | Los profesores universitarios nucleados en la Coad realizarán una consulta por medio de urnas en todas las facultades de la UNR, para refrendar a los representantes al congreso nacional de la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) que se re | La Capital (Rosario) |
Los docentes universitarios van al paro el 6 y 7 de marzo (03/03/17) | Las filiales locales de los gremios de los profesores del nivel superior, AGDU y Sitradu, realizarán una huelga el 6 y 7 de marzo. La medida de fuerza es en reclamo de la apertura de la paritaria nacional docente y en defensa de los puestos de trabajo. | El Diario (Paraná) |
Los docentes universitarios van a un paro de 48 horas (03/04/24) | Es en rechazo del 12% de aumento ofrecido por el Gobierno Nacional en la última reunión. También en defensa de la universidad pública. | El Litoral |
Los docentes universitarios resolvieron levantar el paro (11/09/18) | Con 310 votos a favor y 41 en contra, los profesores decidieron retomar las clases en todas las facultades a partir de hoy. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los docentes universitarios recibieron una nueva propuesta del gobierno nacional (05/07/17) | Antes de la reunión, la Asociación de Docentes de la UNL señaló que la no toma de exámenes tiene una adhesión importante. La categoría más baja alcanzarían un aumento del 25%. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes universitarios rechazaron una nueva oferta del gobierno: "Fue muy mala" (30/08/18) | Desde Conadu Histórica advierten que no hubo avances en las negociaciones paritarias. "Ratificamos la convocatoria a la marcha nacional en defensa de la universidad pública de este jueves", expresaron. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes universitarios rechazaron la última oferta salarial del gobierno nacional (15/05/18) | Así lo comunicó tanto la CONADU como la CONADUH a través de comunicados. El gobierno nacional mantuvo la oferta del 15% en cuatro cuotas no acumulativas: 4% en mayo, 5% agosto, 3% noviembre, 3% diciembre, y sin cláusula gatillo | Uno (Santa Fe) |
Los docentes universitarios realizarán una jornada de lucha este martes (22/11/16) | Según anunciaron desde la Asociación de Docentes de la UNL (ADUL), este martes se realizará una jornada de lucha de CONADUH bajo el lema "reclamo en defensa de la ciencia y la universidad". | Uno (Santa Fe) |
Los docentes universitarios realizan un paro de 48 horas (26/04/18) | Así lo decidió la Conadu Histórica tras el rechazo a la propuesta salarial por parte del gobierno nacional. Las jornadas de protesta serán este jueves 26 y viernes 27 de abril. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes universitarios profundizan las medidas de fuerza (21/05/18) | Los principales referentes de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad) comunicaron que continuarán con la profundización del plan de lucha que tienen establecido. | La Capital (Rosario) |