LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En 2017, el Gobierno mantendría sólo un feriado puente: el del 20 de junio (02/11/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, reiteró ayer en Córdoba que el 19 de junio próximo será el único el feriado "puente", previo al Día de la Bandera. Esta medida permitirá tratar de alcanzar la meta de 187 días de clases. | La Nación |
En 2017, las máquinas podrán leer la mente (21/12/11) | El gigante multinacional estadounidense de la tecnología IBM pronosticó un futuro cercano en el que las máquinas leerán la mente humana y reconocerán con quién están tratando. | La Nación |
En 2019, las clases empezarán el 6 de marzo (25/10/18) | Así lo acordaron los ministros de Educación de todo el país, junto al titular de la cartera a nivel nacional, Alejandro Finocchiaro. | Uno (Santa Fe) |
En 2023 la UNR tuvo 1300 graduados de sus cursos de oficios (27/12/23) | Este es el tercer año de funcionamiento de los más de 90 cursos de oficios de formación a partir de ciclos cortos de capacitación. | Rosario3 |
En 2023, el Comedor Universitario sirvió más de 170 mil almuerzos (22/12/23) | El total de menús servidos asciende a 170.587. La temporada se desarrolló del 20 de marzo al de 29 noviembre en las diferentes sedes ubicadas en Santa Fe y Esperanza. Más información en www.unl.edu.ar/bienestar | LT10 |
En 2023, el Comedor Universitario sirvió más de 170 mil almuerzos (26/12/23) | El total de menús servidos asciende a 170.587. La temporada se desarrolló del 20 de marzo al de 29 noviembre en las diferentes sedes ubicadas en Santa Fe y Esperanza. Más información en www.unl.edu.ar/bienestar | LT10 |
En 2023, más de 300 alumnos de las Escuelas de Educación Primaria visitaron el Concejo (30/11/23) | Niñas y niños de tercer grado fueron recibidos por los ediles actuales, quienes brindaron detalles de su labor, respondieron las consultas realizadas sobre sus mandatos y recepcionaron inquietudes planteadas a través de notas y sugerencias | Castellanos (Rafaela) |
En 22 localidades hoy no arrancan las clases (02/03/15) | En Unquillo empiezan el 9 de marzo y en las otras poblaciones de Sierras Chicas, el 5 de marzo. Las escuelas rurales del este cordobés no tienen fecha de inicio del ciclo lectivo. Habrá demoras en las obras que corresponden al Plan de Emergencia edilicia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 250 escuelas no se repetirá 1º grado (25/10/12) | En 2013 comienza a regir la "promoción automática". Los dos primeros años de la primaria serán una "unidad pedagógica" y se promocionará al concluir segundo grado. La medida se implementará de forma paulatina hasta 2016. Voces a favor y en contra. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 30 años no habrá glaciares de montaña (27/03/08) | Cuando Jorge Rabassa empezó a trabajar en el Centro Austral de Investigaciones Científicas, en Ushuaia, los glaciares avanzaban. Lamentablemente, en estas tres últimas décadas el destacado glaciólogo argentino tuvo que verificar el proceso inverso: un ace | La Nación |
En 30 días estaría terminado el Instituto Superior Nº 12 Gastón Gori (25/07/17) | Lo anunció el gobernador Miguel Lifschitz tras recorrer la segunda y última etapa de la obra que ya tiene un 95 por ciento de avance. Se invirtieron en total cerca de 55 millones de pesos. | Uno (Santa Fe) |
En 372 escuelas de Santa Fe se rinde una prueba muestral (14/11/07) | Cerca de 300 mil alumnos de los tres ciclos educativos del país comenzaron a ser evaluados ayer (por anteayer) en su desempeño escolar por el gobierno, con el objetivo de sondear su aprendizaje. El Ministerio de Educación de la Nación lleva adelante esta | El Litoral |
En 40 años, América latina perdió 83% de su fauna silvestre (01/10/14) | Más de la mitad de los animales salvajes que existían en la Tierra hace 40 años ha desaparecido. Son datos del último informe “Planeta Vivo”, del Fondo Mundial para la Naturaleza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 40 años, los casamientos se redujeron a la mitad (23/12/11) | Los conglomerados urbanos más grandes -como Santa Fe y Rosario- presentan los mayores índices de uniones informales y soltería. | El Litoral |
En 5 años se sumaron más de 60 mil docentes al sistema educativo (28/07/21) | El cálculo surge de una estimación del Observatorio de Argentinos por la Educación. Entre 2014 y 2019, la cantidad total pasó de 1.359.530 a 1.423.408: un incremento del 4,7%. El mayor aumento se dio en el nivel superior con un crecimiento del 10,0%. | El Litoral |
En 6 años, el rendimiento educativo bajó (05/12/07) | La presunción del descenso en el rendimiento escolar en ciencia, matemática y compresión lectora de los alumnos secundarios argentinos en los últimos seis años fue ratificada ayer al conocerse los resultados de la prestigiosa evaluación del Programa de Se | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 6 provincias las clases van a empezar hoy y otras 3 siguen de paro (01/03/16) | Ayer volvieron a las aulas 7 millones de chicos. Tras las huelgas, arrancan Córdoba, Mendoza, Neuquén, Chubut, Tierra del Fuego y Catamarca. Los conflictos salariales continúan en Chaco, Santa Cruz y Santa Fe. | Clarín |
En 60 años de vida, la UTN local formó a más de 4 mil ingenieros (29/04/13) | La facultad regional Santa Fe celebrará 6 décadas de existencia. El decano Rudy Grether marcó un presente auspicioso: la demanda de ingenieros crece y las empresas siguen pidiendo alumnos avanzados. | El Litoral |
En 8 años, aumentó 7,3 % la matrícula del secundario (21/08/15) | Entre 2008 y 2015, hay 15.291 alumnos más de nivel medio. A su vez, bajó la tasa de abandono en un 4,8 % en el período 2011-2014. La cartera educativa asegura que se alcanzó una cobertura del 87 % en el nivel. | El Litoral |
En 8 años, la UNL recibió de sus Padrinos $ 2,2 millones (07/07/11) | El programa de padrinazgo fue creciendo desde que se implementó, en 2003. Los fondos aportados se destinan a obras edilicias equipamiento tecnológico y actividades. | El Litoral |