LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Conciertos didácticos de la Sinfónica (09/06/08) | La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe ofrecerá una serie de Conciertos Didácticos destinados a alumnos de las escuelas de nivel primario (primero a séptimo grado) que se dictarán en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457) del 1º al 4 de julio a | El Litoral |
Sinfónica juvenil de la UNR en El Círculo (13/11/13) | La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se presenta hoy, a las 21, en el teatro El Círculo (Mendoza y Laprida), en un concierto que contará con entrada libre y gratuita. | La Capital (Rosario) |
Concierto de despedida de la Escuela Orquesta de barrio Ludueña (06/12/19) | La orquesta integrada por 360 chicos, adolescentes y jóvenes brindará un show gratuito con un repertorio amplio y diverso. | Rosario3 |
Elegir el destino profesional, una encrucijada (16/09/11) | La orientación vocacional como herramienta para decidir. Parece ser tan vasta la oferta académica como la incertidumbre de los estudiantes que están a pocos meses de tener que tomar la decisión de inscribirse en una carrera universitaria. Desde las univer | El Diario (Paraná) |
Una asociación que apuesta a la educación para incluir (03/08/15) | La organización Voy con Vos busca que los chicos en situación de vulnerabilidad en Chaco continúen con sus estudios secundarios | La Nación |
El uso ilegal de veneno acorrala al buitre negro (02/08/12) | La organización SEO/BirdLife ha alertado del riesgo que para la conservación del buitre negro supone el uso ilegal de veneno ya que es un freno a la "tendencia poblacional positiva" de esta especie, especialmente en las dos Castillas y Extremadura. | El Mundo (España) |
Se firmó un convenio de cooperación con Perkins Internacional (23/08/17) | La organización se dedica a mejorar el acceso a la educación de niños y jóvenes con sordoceguera y discapacidad múltiple. El objetivo del convenio es la formación de docentes santafesinos. | Rosario3 |
Padres Organizados Santa Fe repudia el paro que "toma como rehenes a niños y adolescentes" (12/03/21) | La organización que nuclea a padres de niños y jóvenes en edad escolar mostraron su enojo ante a medida dispuesta por el gremio docente para el 15 y 16 de marzo próximo, a través de una carta pública | Uno (Santa Fe) |
Niegan pagos para una medición universitaria (12/06/15) | La organización QS que elabora la clasificación salió a contestarle a la UNC. Otras instituciones mejor ubicadas dicen que nunca pagaron por participar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Mochilas Llenas para que los niños de Los Sin Techo vayan a la escuela (10/02/17) | La organización puso en marcha una campaña que busca recolectar útiles escolares que serán entregados a más de 450 pequeños que viven en condiciones vulnerables. Las donaciones se recibirán durante todo febrero en San Jerónimo 3328 | Uno (Santa Fe) |
Premio Nobel de la Paz para la organización que lucha contra la proliferación de armas químicas (11/10/13) | La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) logró el premio superando a la principal favorita, la joven pakistaní Malala Yousafzai. | La Capital (Rosario) |
Los países con baja nota educativa vivirán en recesión económica (11/02/16) | La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, dice que la conexión entre nivel escolar y desarrollo social futuro está probada, en base a los informes Pisa. | La Capital (Rosario) |
Premio a un especialista argentino (01/10/14) | La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su fundación, PAHO Foundation, premió al argentino Ignacio Mastroleo por una propuesta de Bioética aplicada a la investigación, durante la 53ª sesión del organismo que se realizó en Washington. | Página 12 |
La experiencia de Jardines Municipales fue reconocida por OMEP Mundial (03/04/17) | La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) premió a los Jardines Municipales de Santa Fe en el marco de la 8° Competencia Anual por el Premio Educación para el Desarrollo Sustentable 2017. | LT10 |
Depresión: aumenta y ya es la segunda causa de discapacidad (03/12/13) | La Organización Mundial de la Salud ya la considera la segunda causa de discapacidad en el mundo (por horas de productividad perdidas). | La Nación |
Buscan poner nuevos límites al consumo de sal y azúcar (03/04/14) | La Organización Mundial de la Salud quiere bajar la ingesta máxima diaria de estos dos productos. Es porque detectaron que sus efectos dañinos sobre la salud son más peligrosos de lo pensado. | Clarín |
La OMS identifica dos mutaciones desconocidas hasta ahora en 'E. coli' (02/06/11) | La Organización Mundial de la Salud ha señalado que la bacteria de 'E. coli' que ha causado ya al menos 17 muertes en Europa corresponde a una cepa nunca vista antes. | El Mundo (España) |
Ébola: usarían la misma estrategia que contra el mal de los rastrojos (09/09/14) | La Organización Mundial de la Salud está evaluando recurrir a una estrategia que se aplica desde mediados del siglo pasado en la Argentina para combatir otra fiebre hemorrágica: el mal de los rastrojos. | La Nación |
La OMS confirma que los fiambres son cancerígenos (27/10/15) | La Organización Mundial de la Salud (OMS), la máxima autoridad sanitaria mundial, acaba de afirmar que el consumo de embutidos y fiambres es cancerígeno y probablemente también lo sea el de las carnes rojas. | Clarín |
La migraña crónica es una enfermedad discapacitante (22/08/12) | La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció al dolor de cabeza crónico como una enfermedad altamente discapacitante que obstaculiza la actividad diaria. | El Litoral |