Título |
Texto |
Fuente |
Desplazan a una docente de música por acosar a un alumno
(20/09/18) |
Ella tiene 28 años, el 13 y cursa 7º grado en una escuela de zona oeste. Intercambiaban mensajes y fotos por WhatsApp que descubrió la mamá del chico. |
La Capital (Rosario) |
Un mandato de Conadu que no acata Rosario
(22/05/14) |
Elaboró su mandato para la paritaria nacional, cuyo primer punto plantea "solicitar la inmediata apertura de la mesa de negociación, a más tardar en la primera semana de junio", donde se reclamará una suba salarial para los profesores del orden del 35%. |
La Capital (Rosario) |
La Luna tiene mucha más agua de lo que se creía
(16/06/10) |
El volumen de las moléculas de agua contenidas en los minerales lunares es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora, aseguró un estudio que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. |
La Capital (Rosario) |
Descubren el camino mundial del contagio del virus del sida
(31/10/07) |
El virus del sida se esparció por el mundo desde Haití, adonde llegó procedente de Africa a mediados de los años 60, según un estudio de la Universidad de Arizona (UA), hecho por científicos de varios países y dado a conocer ayer. |
La Capital (Rosario) |
El virus que originó el sida es muy antiguo
(17/09/10) |
El virus a partir del cual se originó el VIH tiene miles de años de antigüedad, según concluyeron científicos estadounidenses, que descubrieron al virus de inmunodeficiencia en simios (VIS) en monos de la isla de Bioko frente a la costa occidental de Afri |
La Capital (Rosario) |
Después de 30 años, la Nasa cierra su programa de transbordadores
(04/07/11) |
El viernes se lanzará el Atlantis para aprovisionar de comida a astronautas que orbitan la Tierra. La nave despegará con una tripulación reducida. |
La Capital (Rosario) |
Buenos Aires autoriza el uso de móviles en clase
(11/11/16) |
El uso de celulares y tablets como herramientas pedagógicas de alumnos y maestros de las escuelas de la provincia de Buenos Aires fue autorizado con la publicación en el Boletín Oficial. |
La Capital (Rosario) |
Científicos advierten sobre el uso militar de avances en neurociencia
(09/02/12) |
El uso de armas que emplean ondas (de sonido o de calor) para causar dolor e incapacidad y el uso de la estimulación eléctrica cerebral pueden sonar a una guerra de ciencia ficción, pero los avances en neurociencia apuntan a ese horizonte. |
La Capital (Rosario) |
Educación promete controlar los aranceles en los colegios privados
(31/03/08) |
El último aumento salarial docente impactó en las cuotas de los colegios privados, que representan el 27 por ciento de la oferta educativa santafesina. La suba, de casi el 24 por ciento respecto del año pasado, llevó los topes a 84 pesos en las escuelas q |
La Capital (Rosario) |
El Discovery concretó su última misión y quedará en un museo
(10/03/11) |
El transbordador espacial Discovery terminó ayer una misión de 13 días con un aterrizaje sin problemas en la península de Florida, poniendo fin a una carrera de 27 años. Es la nave con más vuelos de la Nasa en momentos en que la agencia se prepara para un |
La Capital (Rosario) |
Un estudio de la UNR revela el alto grado de contaminación del Cordón
(17/06/14) |
El trabajo sienta un precedente oficial y es una herramienta para generar políticas de Estado y acciones civiles. Desechos industriales sobre cursos de agua y en napas subterráneas, rellenos sanitarios y plaguicidas, los puntos salientes. |
La Capital (Rosario) |
Sadop asegura que el paro "es contundente" y sólo nueve escuelas privadas dan clases
(02/03/20) |
El titular del gremio Sadop, Martín Lucero, afirmó esta mañana que el paro de los docentes privados "es contundente" y dijo que sólo 9 escuelas dan clases, dos de ellas con maestros reemplazantes. |
La Capital (Rosario) |
El titular de la fundación haitiana niega haber estafado a estudiantes
(08/05/08) |
El titular de una fundación con sede en la República Dominicana, que hace 15 días fue denunciado públicamente en el Concejo por un grupo de estudiantes de Haití de haberlos estafado, negó tajantemente haber cobrado "ni un peso" a los jóvenes para ayudarlo |
La Capital (Rosario) |
Por la asignación universal
(27/04/10) |
El titular de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, Néstor Trigueros muestra preocupación por la asignación universal por hijo. El punto, planteado a diputados y senadores santafesinos, es que la aplicación del beneficio no distinga, como figura |
La Capital (Rosario) |
Terés va por Amsafé provincial
(11/05/10) |
El titular de la delegación Rosario del gremio docente de Amsafé, Gustavo Terés, disputará el cargo de secretario general del sindicato a nivel provincial con Sonia Alesso, quien va por la reelección. Los comicios serán el próximo 16 de junio y se prevé q |
La Capital (Rosario) |
"Esto busca obturar la reapertura de paritarias"
(12/08/16) |
El titular de la delegación Rosario de Amsafé, Gustavo Terés, cuestionó y calificó de persecución del gobierno provincial a los docentes la intención de regulación de las licencias médicas y las auditorías sobre las mismas. |
La Capital (Rosario) |
Amsafé y ATE piden "seriedad" y "privacidad"
(14/08/14) |
El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, y la delegada de ATE, Lorena Almirón, reclamaron al Ministerio de Educación "seriedad" y "privacidad" mientras se desarrolla el sumario que intenta establecer lo sucedido en la escuela Nº 61. |
La Capital (Rosario) |
Cruces entre el gobierno y el gremio por las escuelas abiertas en el verano
(01/11/16) |
El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, remarcó ayer que el gremio docente no recibió ninguna información oficial sobre la propuesta del gobierno provincial de implementar una de escuela de verano para niños y jóvenes. |
La Capital (Rosario) |
Amsafé: “Es improvisado extender el ciclo lectivo”
(29/03/10) |
El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, consideró “una improvisación” la posibilidad de estirar las clases durante diciembre para recuperar las jornadas de paro y cumplir con la ley que fija un ciclo lectivo de 180 días. Si bien la medida aún no es o |
La Capital (Rosario) |
El sismo que golpeó a Chile inclinó el eje de la Tierra y acortaría los días
(03/03/10) |
El terremoto de 8,8 grados que sacudió el sábado último a Chile podría tener consecuencias para todo el planeta, dado que movió el eje de la Tierra de tal forma que los días podrían ser más cortos, aunque sería en ínfima medida, según cálculos preliminare |
La Capital (Rosario) |