Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

18581 a 18600 de 50274

Título Texto Fuente
Los docentes santafesinos realizan la segunda jornada de paro  (01/03/16) Ayer, los maestros realizaron una manifestación frente a la regional IV y exigieron que el gobierno mejore la oferta. El Gobierno evalúa descontar los días no trabajados.   LT10
Los docentes santafesinos irán al paro  (02/03/18) En la Asamblea Provincial de AMSAFE llevada a cabo el día de ayer, los docentes definieron rechazar la propuesta salarial que el Gobierno de Santa Fe realizó en paritarias (15% en tres tramos durante los meses de marzo, julio y octubre).   Castellanos (Rafaela)
Los docentes santafesinos iniciaron la 1ª jornada del paro de 48hs  (29/02/16) El gobierno provincial considera que la medida es “desmesurada” y evalúa descontar los días no trabajados. Los gremios docentes reclaman que el Gobierno mejore la oferta.   LT10
Los docentes santafesinos exigen una cita del gobierno  (22/07/08) Con cautela y en una tensa espera. Así se vio ayer a los dirigentes de Amsafé y de Sadop, que aún no volvieron a ser convocados por el gobierno provincial para discutir un reajuste salarial luego de la reunión "técnica" suspendida la semana pasada.  La Capital (Rosario)
Los docentes santafesinos enfrentan una semana clave  (16/02/09) Mientras la dirigencia de Amsafé ya adelantó que la recomposición salarial deberá rondar el 25 por ciento de aumento, la ministra de Educación santafesina, Elida Rasino, destacó la semana pasada que "los sueldos de los maestros de la provincia están entre  La Capital (Rosario)
Los docentes santafesinos definen si impulsarán o no un paro a nivel nacional  (22/02/17) Paritaria. Este miércoles se realiza la asamblea provincial de Amsafé en la que decidirá el mandato a llevar al congreso de CTERA. En La Capital, los educadores votaron por paros de 48 y 72 horas.  Uno (Santa Fe)
Los docentes santafesinos definen cómo seguir tras la nueva oferta salarial del gobierno  (15/03/24) Los ánimos se inclinaban más por el rechazo, según fuentes gremiales. Esta vez, en algunos departamentos sí hay mociones de aceptación de la propuesta.  El Litoral
Los docentes santafesinos coparon la Plaza de Mayo  (11/03/10) La Plaza de Mayo volvió a ser el escenario de la lucha de los trabajadores. En este caso más de 14.000 docentes de escuelas públicas y privadas de toda la provincia se reunieron para hacer oír su reclamo de recomposición salarial y condiciones dignas de t  Uno (Santa Fe)
Los docentes santafesinos comenzaron un paro de 48 hs  (09/11/16) Amsafe y Sadop exigen la reapertura de la discusión salarial. Hoy, realizarán una concentración en la Legislatura, a las 10 horas, y marcharán a Casa de Gobierno.  LT10
Los docentes santafesinos acordaron, y el próximo lunes comenzarán las clases  (29/02/08) Fueron más de 15.000 los maestros que aceptaron la oferta elevada por el Gobierno Provincial (casi un 65%), por encima de los más de 8.000 que se manifestaron en contra. De todas maneras, desde el gremio alertaron: "el Gobierno debe tomar nota que una imp  La Opinión (Rafaela)
Los docentes santafesinos aceptaron la propuesta paritaria  (04/11/21) Desde AMSAFE se confirmó la aceptación de la oferta paritaria del gobierno provincial que plantea un aumento del 17% a otorgarse en tres tramos. La moción fue aceptada con más de 3.000 votos de diferencia.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes santafesinos aceptaron la oferta salarial del gobierno  (17/03/22) Fue por 16.222 votos contra 15.307. El incremento consiste en un 46 % de aumento en cuatro tramos, y una suma adicional de 6 mil pesos en marzo. Continúan en estado de “alerta y movilización” y reclaman una revisión permanente.  El Litoral
Los docentes rosarinos votan entre aceptar la nueva propuesta salarial o seguir con paros  (19/04/18) Los docentes rosarinos votan entre aceptar la nueva propuesta salarial de la Provincia o continuar con medidas de fuerza. La votación se extenderá hasta mañana a las 8,30.  La Capital (Rosario)
Los docentes rosarinos marcharon para acercarse más a la canasta  (20/02/08) Amsafé reclama llegar lo más cerca posible de los 3 mil pesos mensuales en que fijan la canasta familiar. La cifra sigue estando muy lejos todavía de los 1.400 que plantea la nación.  Rosario 12
Los docentes rompieron el diálogo y anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo  (24/02/17) Los gremios bonaerenses rechazaron la oferta salarial de 18% que hizo la provincia y abrieron la puerta a una medida de fuerza en todo el país; duras críticas de la gobernación.  La Nación
Los docentes retoman el paro en Santa Fe mientras estatales definen si aceptan la propuesta salarial  (26/03/24) Amsafé y Sadop retoman el paro por 48 horas pegadas al fin de semana largo. Estatales deben resolver por la aceptación o no de la oferta del gobierno  Uno (Santa Fe)
Los docentes retoman el diálogo con María Eugenia Vidal con una carpa frente a la legislatura bonaerense  (02/05/17) Los referentes del Frente de Unidad Docente (FUD) integrado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA instalarán una carpa "sede" en la Plaza San Martín, de la ciudad de La Plata.  La Nación
Los docentes reflexionan sobre su lucha y los logros alcanzados  (19/11/09) Hoy continúa el primero de los paros de 48 horas planteados antes del cierre del ciclo lectivo. Hubo un acatamiento del 99 por ciento en las escuelas públicas. Amsafé armó un documento para analizar.  Uno (Santa Fe)
Los docentes recibieron una propuesta salarial superadora  (08/03/13) En julio, el salario de un maestro de grado que recién se inicia superará los 5.000 pesos. El incremento alcanzará en algunos casos el 26 por ciento. Además ofrecieron una asignación complementaria de 600 pesos y 200 pesos para indumentaria.  El Litoral
Los docentes recibieron una nueva oferta y la Provincia avisa que "fue la última"  (10/03/23) El Gobierno hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri habló de fijar una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados. Por otro   Castellanos (Rafaela)

Agenda