Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

18561 a 18580 de 50159

Título Texto Fuente
Los docentes reflexionan sobre su lucha y los logros alcanzados  (19/11/09) Hoy continúa el primero de los paros de 48 horas planteados antes del cierre del ciclo lectivo. Hubo un acatamiento del 99 por ciento en las escuelas públicas. Amsafé armó un documento para analizar.  Uno (Santa Fe)
Los docentes recibieron una propuesta salarial superadora  (08/03/13) En julio, el salario de un maestro de grado que recién se inicia superará los 5.000 pesos. El incremento alcanzará en algunos casos el 26 por ciento. Además ofrecieron una asignación complementaria de 600 pesos y 200 pesos para indumentaria.  El Litoral
Los docentes recibieron una nueva oferta y la Provincia avisa que "fue la última"  (10/03/23) El Gobierno hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri habló de fijar una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados. Por otro   Castellanos (Rafaela)
Los docentes recibieron la misma propuesta de aumento que los estatales: 9,95 % en 3 meses  (31/07/24) Los gremios la consideraron "incompleta". El viernes se conocerá el resultado del magisterio.  El Litoral
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"  (12/08/25) Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.  LT10
Los docentes rechazaron una nueva oferta salarial y se tensa el conflicto  (12/03/19) La provincia propuso una suma de $1.200 y la cláusula gatillo, pero la respuesta fue negativa. No descartan más huelgas para la semana próxima.  La Capital (Rosario)
Los docentes rechazaron una nueva oferta de Vidal y mañana vuelven al paro  (13/06/17) Lo decidieron anoche tras otro intento de destrabar el conflicto, que lleva cuatro meses; la medida será por 24 horas; los gremios no aceptaron una suba salarial de 21%.  La Nación
Los docentes rechazaron otra propuesta y mantienen la huelga  (27/03/14) Fracasó una nueva negociación con el gobierno de Scioli; la oferta contemplaba un aumento de 30,9% en dos tramos y la posible reapertura de la paritaria en septiembre; el paro cumple hoy 16 días.  La Nación
Los docentes rechazaron otra oferta  (19/04/16) La paritaria de los docentes universitarios sumó un nuevo fracaso ayer. El Ministerio de Educación ofreció un aumento salarial del 15 por ciento a pagar desde mayo, con el compromiso de reabrir la negociación a partir de octubre.  Página 12
Los docentes rechazaron la suba de 22% que ofreció Scioli  (06/03/13) El gobernador Daniel Scioli anunció que mañana presentará a los sindicatos una oferta que sería similar a la propuesta presentada en la paritaria nacional: un incremento del 22 por ciento.  La Nación
Los docentes rechazaron la oferta salarial y van al paro lunes y martes próximos  (11/03/21) La decisión se tomó este miércoles por la noche tras el plenario provincial del gremio. Las clases comenzarán recién el miércoles  Uno (Santa Fe)
Los docentes rechazaron la oferta salarial y no empiezan las clases  (26/02/16) En la provincia. Fue contundente el no a la propuesta de un incremento del 30,5 por ciento en dos etapas y se definieron dos paros de 48 horas. El primero será el lunes y martes; y el segundo dependerá de si se reabre la paritaria.  Uno (Santa Fe)
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal: "Estamos muy lejos"  (04/02/16) El gobierno bonaerense ofertó un 23,6% a pagar en tres tramos (enero, marzo y agosto). El ofrecimiento fue rechazado por el Frente gremial docente y Udocba. Continuarán negociando el viernes 12.  Clarín
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal y extienden el paro otro día  (17/03/17) Suteba, que conduce Baradel, continuará hoy la medida de fuerza; la FEB, el otro sindicato fuerte en la provincia, no adhiere y resolverá en un congreso los futuros pasos; sin embargo, ambos compartieron una masiva movilización.  La Nación
Los docentes rechazaron la nueva oferta de María Eugenia Vidal y confirmaron el paro de este jueves  (05/04/18) La Provincia propuso incorporar más sumas fijas a la oferta salarial de los maestros: en la reunión paritaria que se realiza en el Ministerio de Economía, el gobierno de María Eugenia Vidal elevó a 2.520 pesos mensuales el concepto de materiales didáctico  Clarín
Los docentes rechazaron la cláusula gatillo con tope y piden un aumento inicial  (22/02/19) El gobierno ofreció que el mecanismo de actualización esté atado a la recaudación. "Queremos discutir un aumento salarial y no solamente una actualización", dicen desde Amsafé  Uno (Santa Fe)
Los docentes rechazaron el aumento y confirmaron un paro para el 24 de agosto  (11/08/17) Ciudad de Buenos Aires. Más de 500 congresales y delegados decidieron no aceptar el incremento del 21,5% por considerarlo menor al incremento del costo de vida que reconoce el INDEC. El próximo jueves no dictarán clases.  Clarín
Los docentes rechazan la propuesta de Vidal y reclaman una mejora  (19/04/17) Mientras el gobierno de Vidal comenzó a elaborar otra oferta que permita destrabar el conflicto con los maestros, los gremios bonaerenses denunciaron que la última propuesta esconde un intento de eliminar el mecanismo de la paritaria provincial.  La Nación
Los docentes reanudaron la negociación de salarios  (01/07/08) El gobierno tuvo un primer acercamiento con los cuatro gremios. La ministra de Educación escuchó el planteo de los gremios y les informó sobre la realidad de las cuentas provinciales. Habría propuesto la creación de una comisión de seguimiento presupuesta  El Litoral
Los docentes realizaron volanteadas en la segunda semana con paros  (07/03/23) Como se votó en asamblea gremial, tanto los establecimientos públicos como los privados -salvo algunas excepciones- no reciben a los niños hasta el jueves. Esta vez no hubo manifestación pero sí entrega de volantes en diferentes puntos de toda la provinci  El Litoral

Agenda