Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

18601 a 18620 de 49722

Título Texto Fuente
Los docentes de Provincia, sin respuestas y al borde del paro  (10/08/16) Ayer el Frente Gremial se reunió con autoridades bonaerenses. La huelga sería la primera contra Vidal y se concretaría mañana. Piden que se reabra la paritaria salarial.  Clarín
Los docentes de Neuquén  (17/04/13) Docentes porteños y bonaerenses nucleados en la Corriente Nacional 9 de Abril cortaron ayer Corrientes y Callao en solidaridad con sus pares neuquinos, que llevan casi dos meses de paro por demandas salariales.  Página 12
Los docentes de la UTN siguen de paro  (26/09/08) El conflicto desatado hace más de un mes en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) parece estar lejos de solucionarse. Los profesores volverán a suspender sus actividades hoy y la medida se repetirá el próximo jueves en reclamo de la regularización del  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR ya anunciaron un paro de 24 y otro de 48 horas  (13/08/07) Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la Coad resolvieron adherir a dos paros, uno por 24 horas y otro por 48, que el 22, 30 y 31 de este mes realizará la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR y de la UTN paran hoy por más presupuesto y paritarias  (27/10/16) Los docentes de la UTN realizarán hoy un paro de 24 horas que dejará vacías las aulas de la facultad de Zeballos 1341. Por su parte, los profesores de la UNR también comenzarán hoy una huelga, pero en este caso de dos días.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR votan si van al paro durante dos días o toda la semana   (18/05/16) Las federaciones que nuclean a los docentes universitarios de todo el país le responderán hoy al gobierno nacional si aceptan su último ofrecimiento salarial, de un 33 por ciento desdoblado y con vigencia hasta febrero próximo.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR van al paro y no darán clases durante una semana en abril   (20/03/15) El 87 por ciento de los trabajadores universitarios votaron a favor de no dictar clases en la semana del 13 al 17 de abril. También solicitan la convocatoria a la mesa nacional de negociación salarial   La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR van al paro por 48 horas  (04/04/12) Irán a la huelga el miércoles y jueves de la semana próxima tras rechazar la suba salarial de la Nación.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR rechazan el aumento y proponen nuevos paros  (27/05/19) Los profesores llevan su decisión al plenario de hoy de Conadu. El miércoles, la Coad se suma a la huelga general de la CGT.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR paran y se movilizan  (16/09/16) Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) pararán hoy por 24 horas como parte de un plan de lucha en defensa de la educación pública y en el marco de la jornada de conmemoración por el 40º aniversario de la Noche de los Lápices.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR levantaron el paro con fuertes críticas a la Conadu  (11/09/18) Hoy hay clases, pero mañana y pasado están agendadas marchas que volverán a dejar desiertas las aulas. Duros cuestionamientos a la conducción gremial nacional.   La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR definen un paro para reabrir la discusión salarial  (09/09/16) El jueves, además, participarán de un plenario de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para decidir un "plan de lucha a nivel nacional" que unifique las medidas de cada jurisdicción.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR definen si paran en reclamo de aumento salarial  (23/09/19) La Conadu Histórica convoca a una medida de fuerza para el próximo miércoles. Los profesores nucleados en Coad votan la medida.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNR decidieron parar mañana y el viernes  (26/10/16) La medida fue determinada por la Asociación Gremial de Docentes de Investigadores de la UNR (Coad) tras la votación realizada en las 12 facultades y tres escuelas preuniversitarias de la Universidad.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la UNL harán un paro por 48 horas  (05/05/15) La semana pasada, el Gobierno Nacional ofreció a los docentes universitarios un incremento del 22 por ciento en dos etapas. La propuesta quedó muy lejos del 35 y 40 por ciento que pedían las federaciones que integran la mesa paritaria.  Uno (Santa Fe)
Los docentes de la UNL comenzaron un paro por tiempo indeterminado  (16/06/14) Desde Conadu Histórica se anunció la medida de fuerza tras el rechazo unánime a la oferta salarial de un aumento del 28,5% que hizo el Ministerio de Educación. Los docentes de la UTN paran el martes 17.   Uno (Santa Fe)
Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario paran por 48 horas   (04/06/15) Los docentes de la UNR nucleados en la entidad local Coad volvieron ayer a convocar a un paro de 48 horas, que se llevará a cabo los próximos lunes y martes. La medida es en repudio al acuerdo salarial alcanzado con el gobierno nacional.  La Capital (Rosario)
Los docentes de la Provincia y la Capital amenazan con un paro  (26/02/09) En las negociaciones nacionales se acordó un piso salarial de $1.490. Las autoridades de los dos principales distritos del país ofrecieron esta suma. Pero los gremios piden más de $1.600, en base al 15,5% que aumentó el mínimo nacional.  Clarín
Los docentes de la Provincia resolvieron aceptar la oferta paritaria del Gobierno  (17/03/22) Ayer por la mañana se llevó adelante, tal cual se tenía previsto, la Asamblea Provincial de AMSAFE y SADOP, donde finalmente los docentes votaron por la aceptación de la misma en una ajustada elección.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes de la Provincia anunciaron un paro de 48 horas  (15/10/10) El intento oficial por destrabar el conflicto con los maestros bonaerenses no alcanzó para sellar un acuerdo en el último tramo escolar de este año y los maestros bonaerenses decidieron ayer convocar a un paro. La medida durará 48 horas y se cumplirá entr  Clarín

Agenda