Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

18601 a 18620 de 49784

Título Texto Fuente
Acuerdos y conflictos contrarreloj  (28/02/08) La negociación salarial con los docentes en las provincias. La Ctera trata hoy en asamblea el aumento definido en paritarias. Según la conducción, las clases empezarán en casi todos los distritos.  Página 12
Los docentes discutirán números  (20/02/14) La negociación pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 16 y se prometió una propuesta salarial concreta. Amsafé insiste con un piso del 30 por ciento. La Nación también convocó a los gremios.  Uno (Santa Fe)
Los docentes de la Ciudad rechazaron otra oferta de Macri  (28/02/14) La negociación pasó a cuarto intermedio. “Así las clases no empiezan”, dicen los gremios.  Clarín
En la Provincia lograron tener la primera semana completa de clases  (21/04/17) La negociación paritaria, en cuarto intermedio desde el lunes. Aún no hay fecha para retomar el diálogo entre el gobierno de Vidal y los gremios. Sería la semana que viene.  Clarín
Santa Fe: en un marco de tensión, el gobierno recibe al gremio docente tras los descuentos por paros  (03/10/22) La negociación no se presenta sencilla debido a que el Gobierno anunció en reiteradas oportunidades que no habrá una mejora en el ofrecimiento  Uno (Santa Fe)
La paritaria nacional volvió a fracasar ayer  (19/02/08) La negociación entre gobierno nacional y los gremios docentes tampoco logró ayer un acuerdo sobre el nuevo piso salarial en todo el país. Los gremios consideraron insuficiente la propuesta de 1.250 pesos de básico y la reunión pasó a cuarto intermedio has  La Capital (Rosario)
Rectores en busca de fondos  (25/11/16) La negociación en el Senado por el presupuesto universitario. Las autoridades universitarias presentaron ante los senadores su reclamo para que el refuerzo presupuestario alcance a todas las instituciones y no se concentre en algunas.  Página 12
Habría acuerdo con los docentes universitarios  (25/04/08) La negociación de paritarias salariales entre el Ministerio de Educación de la Nación y los sindicatos de docentes universitarios se habría solucionado. La última oferta de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dejó conformes a la CONADU y FEDUN  Clarín
Universitarios: mejoran la oferta salarial pero habrá paro semanal en la UNL  (06/05/16) La negociación con los gremios sigue sin acuerdo. Se propuso un aumento del 15 % a mayo, 5 % a octubre y 11 % a diciembre, acortando el acuerdo paritario a 10 meses. El porcentaje global sería de un el 32 %. Rechazo gremial y ratificación de las huelgas.  El Litoral
El Gobierno ofreció un 15% de aumento a docentes universitarios  (28/08/18) La negociación con los docentes continuará el miércoles pero los gremios ya avisaron que es insuficiente la suba salarial.  LT10
En camino al primer convenio colectivo  (02/09/11) La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral. Los próximos puntos a debatir son el régimen de licencias y la carrera docente.  Página 12
En camino al primer convenio colectivo  (05/09/11) La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral.  Página 12
Ingreso restricto a la Universidad para Juan B. Bustos  (03/11/09) La negativa de la UNC a autorizar el emplazamiento de la estatua de Bustos es también una negación a su valor simbólico y, aunque no se osa explicitarlo, disimula su distanciamiento con el prócer. Por Alfredo Terzaga Moreyra, historiador.  La Voz del Interior (Córdoba)
Democracia interrumpida  (07/08/07) La necesidad de realizar un cambio en la estructura electoral de los consejos es imprescindible y urgente. El actual sistema de representación atenta contra un sistema democrático serio. Por Carlos Giavay Waiss, ex secretario de Asuntos Estudiantiles y ex  La Voz del Interior (Córdoba)
Buscan apurar la Ley de Educación Superior  (27/08/09) La necesidad de apurar una nueva ley de Educación Superior, de financiar los próximos aumentos a los docentes y de construir las "bases para una nueva secundaria", fueron los temas tratados en la primera visita del ministro de Educación a la cámara de Dip  Clarín
Captan la mayor energía cósmica conocida  (07/10/11) La Nebulosa del Cangrejo, es la fuente de emanación de una energía que es mucho mayor de lo que señalan los modelos teóricos de la Física.  El Mundo (España)
Visita a un cometa por segunda vez  (17/02/11) La nave Stardust, que viaja a más de 30.000 km por hora, acaba de pasar a unos 150 km del cometa Tempel 1. Es la primera vez que un cometa fue visto de tan cerca dos veces. Otra nave de la NASA, Deep Impact, lo había visitado en 2005.  La Nación
Habría agua líquida en el planeta rojo  (19/02/09) La nave Phoenix, de la NASA, podría haber capturado las primeras imágenes que muestran agua líquida en Marte: gotas que aparentemente salpicaron la pata de la nave durante el aterrizaje.  La Nación
Un cráter con agua helada en el polo sur de la Luna  (21/06/12) La nave Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA ha hallado un cráter situado en el polo sur de la Luna que está compuesto por hielo en un 22%.  El Mundo (España)
Cara a cara con Júpiter: el rey de los planetas revela sus secretos  (05/07/16) La nave Juno estaba lista esta madrugada para dejarse capturar por el abrazo gravitatorio del más gigantesco de los integrantes de la familia solar.   La Nación

Agenda