Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

18621 a 18640 de 50248

Título Texto Fuente
Los que estudian “carreras duras”, una minoría bien motivada  (30/06/16) En Argentina hay 201.115 estudiantes de ingeniería, según el último Anuario de Estadísticas Universitarias, con datos de 2014. Representan poco más del 10% del total de estudiantes universitarios del país, que suman 1.871.445.  Clarín
Los pobres siguen con menos chances de terminar los estudios  (10/04/15) En Argentina mejoró 13 puntos el egreso de alumnos de menos recursos. Pero la tasa de finalización del secundario continúa por debajo de la meta.  La Voz del Interior (Córdoba)
Al rescate del proyecto político y cultural de la universidad popular  (09/10/07) En Argentina, donde la primera fue fundada en 1904 por el Partido Socialista, la denominación de “universidad popular” fue eliminada por la última dictadura y apenas sobrevivían algunas instituciones hasta que, este año, aquel proyecto comenzó a ser recup  Página 12
¿De qué se trata la ley para fortalecer trayectorias educativas afectadas por la pandemia?  (29/11/21) En Argentina, el Poder Ejecutivo promulgó la ley 27.652 que establece una estrategia integral para garantizar el derecho a la educación ante situaciones que modifican y afectan la continuidad de las trayectorias escolares de las niñas, niños, adolescentes  Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender  (01/08/25) En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa  Rosario3
El debate sobre la currícula: ¿Qué deberían aprender los estudiantes argentinos hoy?  (16/12/24) En Argentina, la discusión sobre la actualización de los contenidos curriculares está en el centro de la agenda educativa. Pero ¿cuáles son los temas que deberían priorizarse en nuestras aulas? Y ¿qué podemos aprender de las experiencias internacionales?  Rosario3
#QueEntiendanLoQueLean: una campaña nacional por la alfabetización que convoca a toda la sociedad  (05/06/25) En Argentina, la mitad de los chicos de tercer grado no entiende lo que lee. Frente a este diagnóstico alarmante, más de 200 organizaciones de la sociedad civil relanzan hoy, jueves 5 de junio, la Campaña Nacional por la Alfabetización, bajo el lema #QueE  Rosario3
Los estudiantes de familias con mayores ingresos tienen mejores trayectorias escolares  (23/05/22) En Argentina, solo 16 de cada 100 alumnos terminan la escuela a tiempo y con los saberes esperados. De ellos, más de la mitad pertenece al tercil de mayor nivel socioeconómico, asiste a escuela privada o sus madres transitaron el nivel superior.  El Litoral
Habría que invertir un 50% más para ofrecer un almuerzo saludable  (08/09/14) En Argentina, un 80% de los chicos en edad escolar consume más azúcares de lo permitido y el 40% de ellos tiene sobrepeso. Una mala alimentación durante la infancia conlleva consecuencias graves: déficit cognitivo, sobrepeso y enfermedades óseas.   Clarín
Uno de cada dos chicos no entiende lo que lee  (25/03/25) En Argentina, un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.  LT10
Dos meses sin encontrar decano  (11/05/10) En Arquitectura, ayer fracasó otra sesión del Consejo Directivo. Ante la falta de negociaciones, los consejeros de la FADU-UBA volvieron a postergar la elección de una autoridad para la facultad. Sorín dejó el cargo el 15 de marzo. Docentes presentaron un  Página 12
Los cambios en dos consejos  (10/09/13) En Arquitectura, la mayoría radical de profesores fue desplazada por el frente que apoya al actual decano. También hubo modificaciones entre los egresados de Filosofía y Letras. Los resultados en Sociales y en Exactas.  Página 12
Dos reelecciones de izquierda  (04/10/16) En Arquitectura, un frente integrado por el Comunismo Revolucionario, el PO, La Mella e Izquierda Socialista se impuso ante una alianza de radicales y macristas. En Psicología, ganó la lista compartida por El Brote, La Mella y Sur.   Página 12
Ocho ofertas para construir el edificio de la Escuela Nº 590  (11/08/17) En Arroyo Leyes. La obra es financiada por el gobierno provincial y tiene un presupuesto oficial de 43 millones de pesos. Balagué encabezó este martes el acto de licitación.  El Litoral
Coad evaluará la oferta salarial ya aceptada a nivel nacional  (20/05/16) En asamblea a realizarse este viernes, los docentes de la UNR discutirán la propuesta de 35% escalonado y decidirán si posponen o no el paro lanzado. El gremio local se mostró disconforme con que Conadu haya firmado sin consultar a las bases.  Rosario3
Una mayoría corta dijo que sí  (04/11/21) En asamblea, 17 mil docentes contra 14 mil decidieron tomar la oferta del Gobierno de un 17% en tres tramos. No hay paro.  Rosario 12
La comunidad pide por la Facultad de Veterinaria  (31/08/12) En asamblea, distintas organizaciones sociales, educativas y políticas de Villaguay acordaron defender el proyecto de la Facultad de Veterinaria en esa ciudad. Elevarán notas tanto a las autoridades de la UNER y de la UNL, como también al Gobernador, a le  El Diario (Paraná)
La insuficiencia cardiaca distingue entre sexos  (29/07/09) En asuntos de corazón (y hablamos de insuficiencia cardiaca) mujeres y hombres son diferentes. Así lo pone de manifiesto un estudio estadounidense publicado en la revista del 'American College of Cardiology' en el que se revisaron las diferencias por sexo  El Mundo (España)
Cerca de 450 alumnos se animaron a conducir sus propias empresas  (07/09/07) En Avellaneda completan etapa regional de Sembrando Empresarios. El instituto Gustavo Martínez Zuviría, de Avellaneda, fue sede de esta jornada educativa. Cuatro equipos clasificaron para participar en la prueba final en Santa Fe. Al primer lugar lo obtuv  El Litoral
Un fallo para el espía  (08/10/14) En Bahía Blanca, la Justicia decidió que un profesor indemnice a un colega que se sintió ofendido por una campaña de denuncia sobre su rol como agente de la dictadura.  Página 12

Agenda