LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En casi tres años se redujo un 24% la cantidad de analfabetos (08/11/07) | Datos oficiales del Programa Nacional de Alfabetización. Son 175.130 argentinos mayores de 15 años de todo el país que en este tiempo aprendieron a leer y a escribir, a sumar y restar. Calculan que la tasa de analfabetismo es del 2,1%. Clarín estuvo en Ju | Clarín |
En Catamarca llegarán a 19 los días sin clases (03/11/08) | Catamarca afrontará desde mañana un nuevo paro de los trabajadores de la Educación, de todos los niveles y en toda la provincia. La intersindical ATECa, UDA, SADOP (Privados), confirmó un paro de 72 horas para el martes. Con estos tres días llegarán a 19 | Clarín |
En celebración de la Lengua Materna (24/02/09) | Si queremos encontrar las herramientas que nos puedan ayudar a abrir la ventana del mundo pleno y casi único de la lengua en uso, es necesario que tomemos clara conciencia de la importancia socio-educativa del reconocimiento de la lengua materna. Por Marí | El Litoral |
En Chaco, el derecho a la educación está por encima que el de huelga (26/09/14) | Primer fallo de una corte provincial, tras 42 días de paro en lo que va de 2014. El Superior Tribunal avaló una resolución que dispone que los docentes suplentes trabajen los días de paro. | Clarín |
En Chaco, la escuela con 150 alumnos que da clases bajo los árboles (10/03/17) | Una escuela pública del Chaco que no cuenta con edificio propio tuvo que dejar el lugar en el que funcionaba de prestado y los docentes y alumnos expresaron su angustia por quedarse en la calle. | La Capital (Rosario) |
En Chile vuelven las protestas estudiantiles; hay dos muertos (15/05/15) | Los enfrentamientos de Valparaíso ocurrieron cerca de la plaza Victoria. Un grupo de jóvenes intentó escribir un grafiti -o pegar un cartel, no está claro- en el frente de la casa de la calle Molina número 332. | La Nación |
En Chubut y Entre Ríos (04/09/08) | Ayer también hubo paros docentes en Chubut y en Entre Ríos. Los maestros nucleados en Atech cumplieron una huelga en demanda de un salario inicial de 4500 pesos, de “mejoras en las condiciones de trabajo, la modificación del nomenclador y titularización”, | Página 12 |
En ciencia, balance positivo para 2010 (10/12/10) | En un auditorio abarrotado, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, doctor Lino Barañao, realizó ayer un detallado balance de su gestión durante el año que ya termina. Récord histórico de investigadores en el Conicet; hay 12 grandes ob | La Nación |
En cinco años aumentó un 67% la cantidad de estudiantes extranjeros (06/05/13) | La mayoría de los chicos proviene de Latinoamérica. Las privadas son las que más explotan este mercado. El fenómeno se da en universidades argentinas. Ya hay 40 mil alumnos que llegan a cursar desde el exterior. | Clarín |
En Ciudad no arreglaron y hay acuerdo sólo en 2 provincias (19/02/13) | El gobierno porteño ofreció el 22% en tres cuotas. Pero los gremios reclaman el 30%. Esta tarde se volverán a reunir. Esto sucede a sólo 6 días del comienzo de las clases en la mayoría de los distritos. | Clarín |
En Ciudad Universitaria no estaban enterados del paro (13/04/12) | Ayer terminó la huelga de 48 horas de los docentes. Mientras no hubo clases en el Belgrano y en el Monserrat, en el resto de la UNC la actividad fue casi normal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En Ciudad y GBA fue baja la adhesión al paro docente (28/05/09) | El impacto del paro nacional dispuesto por la CTA provocó disparidad en el normal desarrollo de las clases en las escuelas de la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires. El acatamiento en Capital fue dispar y en el conurbano llegó al 50 por ciento. Se si | Clarín |
En Ciudad y Provincia, 5 millones de alumnos no tienen clases por los paros (25/11/09) | A la huelga de los docentes bonaerenses hoy se suman los porteños por 48 horas. Ninguno de los dos distritos cumplirá con los 180 días que indica la ley. | Clarín |
En Clucellas (10/03/08) | El gobernador Hermes Binner y la ministra de Educación, Elida Rasino, abrirán hoy el ciclo lectivo de la escuela media en un acto que se desarrollará, a las 8, en la localidad santafesina de Clucellas. Allí también dejarán inaugurada la Escuela Media Nº 3 | La Capital (Rosario) |
En comprensión de textos, las mujeres sacan ventaja (09/12/10) | Si algo tienen en común los países que participan de las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (Pisa) es que las mujeres tienen un mayor rendimiento en comprensión lectora que los varones. La evaluación internacional Pisa demues | La Voz del Interior (Córdoba) |
En contra del ajuste universitario (31/10/17) | Los rectores le responden al presidente Mauricio Macri y piden más presupuesto. Sandra Torlucci, de la Universidad Nacional de las Artes, dijo que está “cubriendo con lo justo el dinero para sueldos”. | Página 12 |
En contra del mercurio (03/12/08) | Profesionales de la salud firmaron una carta en la que solicitan que la ministra de Salud, Graciela Ocaña, apruebe una resolución que prohíba la venta y el uso de elementos con mercurio. La solicitud cuenta con el aval de la cátedra de Toxicología de la U | La Nación |
En contra del reparto arbitrario (04/11/16) | La distribución de un refuerzo presupuestario de 1029 millones de pesos sólo entre 21 universidades generó el rechazo de un grupo de rectores. Exigieron que se aplique un modelo equitativo que alcance a todas las instituciones. | Página 12 |
En contra del reparto arbitrario (07/11/16) | La distribución de un refuerzo presupuestario de 1029 millones de pesos sólo entre 21 universidades generó el rechazo de un grupo de rectores. Exigieron que se aplique un modelo equitativo que alcance a todas las instituciones. | Página 12 |
En Córdoba formarán a promotores de alfabetización digital (07/06/22) | Es una capacitación intensiva 100% online y gratuita que busca abordar la brecha digital, dirigido a ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo de sus comunidades. | Rosario3 |