Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

18701 a 18720 de 49772

Título Texto Fuente
En la primaria habrá más ayuda para evitar que los chicos repitan de grado  (10/11/16) Una nueva medida del Ministerio de Educación porteño para las escuelas primarias está generando polémica entre algunos padres y docentes. Se trata de la “Promoción Acompañada”.  Clarín
En la primera convocatoria, 385 personas se inscribieron a la Tecnicatura en Enfermería del ISP  (08/07/21) La Municipalidad de Rafaela acompaña la puesta en marcha de la Tecnicatura en Enfermería del Instituto Superior del Profesorado N° 2 “Joaquín V. González”, que en esta primera convocatoria despertó un gran interés tanto en la ciudad como en la región.  Castellanos (Rafaela)
En la primera fila para la fiesta de las estrellas  (01/04/09) Galileo no podría haber aspirado a más: desde mañana y hasta el domingo millones de personas están invitados en todo el mundo a asomarse al espectáculo de los cielos. Será durante las cien horas ininterrumpidas de transmisiones por Internet, exhibiciones,  La Nación
En la provincia 5.000 adultos terminaron la secundaria  (19/02/15) En marzo se retomarán las inscripciones para los interesados en sumarse al Plan Fines, una propuesta del Estado Nacional que ofrece nuevos esquemas de estudio y organización para quienes no han completado la educación del nivel primario y medio.  El Diario (Paraná)
En la provincia admiten el éxodo de estudiantes  (10/03/08) La autoridades educativas bonaerenses reconocieron que en los últimos años hubo un éxodo de alumnos que estudiaban en escuelas bonaerenses y que ahora asisten a colegios de la Capital.  La Nación
En la Provincia aún no fijaron el piso salarial de los maestros  (25/02/09) La provincia de Buenos Aires inició la negociación paritaria con los sindicatos docentes, pero hasta anoche no había definiciones. Los maestros reclaman una mejora en el sueldo que, desde fines de 2008, tiene un mínimo de $1.450 para el maestro de grado d  Clarín
En la provincia de Santa Fe las clases, en todos los niveles, terminarán el 20 de diciembre  (15/09/21) Así se confirmó en una conferencia la titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero. Además manifestó que la próxima semana habrá cien por ciento de presencialidad en todas las escuelas  Uno (Santa Fe)
En la provincia el 90% de las escuelas rurales tiene tecnología digital  (17/10/16) Alrededor del 90% de las escuelas rurales de la provincia recibieron durante este año las plataformas digitales en el marco del programa Primaria Digital. Actualmente se trabaja en la fecha de entrega para las instituciones restantes.  Uno (Entre Ríos)
En la provincia El Becario comienza la recorrida a más de 60 localidades  (19/06/17) El Instituto Autárquico Becario Provincial iniciará este lunes la visita a más de 60 localidades, de los 17 departamentos de Entre Ríos. El Acto Institucional comprende entrega de la Tarjeta Becaria.  El Diario (Paraná)
En la Provincia estaría sujeto al llamado nacional  (17/02/09) El llamado a paritarias docentes a nivel provincial estaría atado a la convocatoria nacional, según deslizaron fuentes vinculadas a la negociación. Desde la conducción de la Ctera esperan que las discusiones comiencen esta semana aunque aún no hay una fec  La Opinión (Rafaela)
En la Provincia hay un protocolo contra las amenazas de bomba  (15/02/18) El ministerio de Seguridad estableció un protocolo para que los directores tuvieran instrucciones para actuar en cada caso. Incluía la obligación de informar a los responsables del Comando electoral.  Clarín
En la Provincia lograron tener la primera semana completa de clases  (21/04/17) La negociación paritaria, en cuarto intermedio desde el lunes. Aún no hay fecha para retomar el diálogo entre el gobierno de Vidal y los gremios. Sería la semana que viene.  Clarín
En la provincia se "tilda" con rojo la presencialidad de las escuelas  (26/04/21) La "segunda ola" desafía nuevamente a la comunidad educativa. En Santa Fe, los indicadores de riesgo epidemiológico muestran señales de alerta, aunque las restricciones no aplican para las clases. Por el momento, se mantiene el formato de alternancia y bu  El Litoral
En la provincia también  (24/08/10) El plenario de secretarios generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), dirigido por Miguel Díaz, decidió ayer la continuidad del plan de lucha en demanda de un salario básico inicial de 2400 pesos y declaró un nuevo paro ge  Página 12
En la provincia ya funcionan 500 centros de alfabetización  (13/10/10) El proceso de aprendizaje dura seis meses e incentiva la inclusión de los asistentes en la vida escolar. Hay unos 500 alfabetizadores diseminados en la provincia, que dan entre dos y tres clases semanales. El propósito es aplastar el analfabetismo.  El Diario (Paraná)
En la Provincia ya se confirmó que empezarán las clases  (26/02/10) El lunes arranca la primaria y el 8 de marzo, la secundaria. Hubo fumata blanca en provincia y el lunes, todos a clases. Los gremios docentes aceptaron la oferta salarial del gobierno y quedó saldada la disputa que puso en riesgo el normal comienzo del ci  Clarín
En la provincia, analizan fijar topes a las cuotas de los colegios privados  (03/06/16) El gobierno de María Eugenia Vidal analiza establecer un nuevo sistema arancelario en los colegios privados de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un método que incorpora franjas y topes en el cobro de las cuotas.  La Nación
En la Provincia, los gremios advirtieron que van a profundizar el plan de lucha  (06/03/17) El Frente Gremial no descarta resolver nuevas medidas de fuerza si después del paro de 48 horas no llega una nueva oferta de aumento salarial.  Clarín
En la punta de la ingeniería genética  (07/11/08) Buenos Aires será sede del primer laboratorio de investigación en Latinoamérica. Cristina Fernández firmó un convenio para abrir en el Polo Científico una filial del Icgeb, un instituto de primera línea en la investigación de la ingeniería genética y la b  Página 12
En la rateada por Facebook “no existe la idea de transgredir”  (11/05/10) Conversación con el pedagogo Estanislao Antelo. Vino a Paraná a dictar un seminario y fue en ese marco en que dialogó con EL DIARIO sobre cuestiones ligadas a los jóvenes, la transgresión, la memoria y la necesidad de revalorizar la tarea de enseñar.  El Diario (Paraná)

Agenda