Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

18701 a 18720 de 50248

Título Texto Fuente
En el Almirante Brown insisten con el edificio propio: "Es un pedido que ya tiene treinta años"  (08/06/23) Estudiantes y docentes se movilizaron bajo una consigna que consideran "histórica": tener una sede exclusiva para el instituto terciario, uno de los de más matrícula de la provincia. Asimismo, exigieron reparaciones al inmueble que comparten con la escuel  El Litoral
En el Amazonas había grandes y complejos asentamientos  (29/08/08) Los antiguos asentamientos del Amazonas, ahora casi totalmente cubiertos por el bosque tropical, fueron alguna vez lo suficientemente grandes y complejos para ser considerados "urbes". Esto es lo que afirma un trabajo que hoy se publica en la revista Scie  La Nación
En el año de Darwin, el eslabón encontrado  (20/05/09) Un fósil de 47 millones de años, antepasado del hombre. Se llama Ida, fue hallada en 1983, pero recién hace dos años se la caracterizó como el “eslabón perdido” entre el hombre y el resto de los primates. Ayer se presentó en sociedad.  Página 12
En el año de la Química, reconocen que no merece tanta “mala fama”  (22/02/11) Por lo general se la asocia con desastres y contaminación. Pero su influencia en la vida cotidiana es clave. El mundo es pura química. Esta ciencia que estudia la estructura, las propiedades y la reactividad de átomos y moléculas muy diferentes está prese  Clarín
En el año de su centenario la UNL recibe a 128 estudiantes internacionales  (12/08/19) Llegan desde 13 países para estudiar en el segundo semestre en Santa Fe y Esperanza. Desde este lunes participarán de actividades de bienvenida.  LT10
En el Aprender participaron unos 37.000 alumnos entrerrianos  (09/11/17) La prueba estandarizada se desarrolló con normalidad en la provincia. Solo hubo inconvenientes aislados y menor asistencia en algunas escuelas, por las lluvias. La jornada coincidió con protestas y rechazos de gremios docentes.  Uno (Entre Ríos)
En el arranque de las paritarias, los docentes pidieron un aumento de entre el 25 y 28%  (09/02/12) Si bien no se habló de cifras concretas, tanto Sadop como Amsafé ya anticiparon que piden un incremento promedio superior al 25 por ciento. Desde Sadop destacaron que el encuentro sirvió "para formar la agenda".  Uno (Santa Fe)
En el aula no hay congelamiento que valga  (25/02/13) Aunque la autorización oficial para aumentar las cuotas llegará recién a fines de marzo o a comienzos de abril, en las comunidades escolares no hay dudas de que la actualización no se hará esperar.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el aula no se milita  (31/08/17) Es completamente válido que el presente se cuele en el aula pero con una salvedad importante: siempre que sea de la mano de preocupaciones genuinas de los alumnos. Claramente esto se da con los chicos de nivel medio.   La Nación
En el aula también se hablará de drogas  (02/10/09) El Ministerio de Educación impulsa el abordaje en las escuelas del tema de las adicciones. El Ministerio de Educación armó el plan junto con los expertos del Comité Científico Asesor sobre el tema drogas. El problema no se abordará desde la prohibición, c  Página 12
En el aula, eso no se muestra  (05/09/12) Es el director interino de una escuela secundaria. Mostró a sus alumnos de segundo año un video donde se ilustra cómo prevenir embarazos. Algunos padres denunciaron que era un video porno. El docente fue suspendido por noventa días.  Página 12
En el Belgrano no hay lugar para el sorteo, ¿y en la UNC?  (15/05/14) La fórmula elegida consiste en más exámenes por materia y un cursillo preparatorio gratuito de ocho meses de duración. Quienes no puedan pagar la academia privada, podrán prepararse sin costo con docentes de esta escuela que depende de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el Buenos Aires no hubo toma, pero sigue el conflicto  (18/09/09) Las amonestaciones anunciadas por las autoridades del Colegio Nacional de Buenos Aires para los alumnos que el miércoles, después de dar el presente, se retiraron para participar de la marcha por el aniversario de "La noche de los lápices", quedaron en su  Clarín
En el Buenos Aires se extiende la crisis y mañana no hay clases  (05/08/10) Luego de un debate de cuatro horas ayer los docentes del Nacional de Buenos Aires –reunidos en asamblea– acordaron que mañana pararán y que apoyarán a los alumnos en la organización de las jornadas culturales. También resolvieron que hoy habrá clases pero  Clarín
En el Buenos Aires, los estudiantes siguen con la toma  (06/10/09) El colegio Nacional Buenos Aires seguirá tomado por los alumnos por lo menos hasta esta noche. La medida es para pedir que las autoridades del colegio levanten las sanciones a los 12 alumnos que se ausentaron de la clase para marchar en conmemoración de "  Clarín
En el cáncer, el dinero sí importa  (14/06/10) Dos estudios en la principal revista de Oncología del mundo advierten esta semana de los efectos perjudiciales que puede tener la situación económica de los pacientes con cáncer en EEUU sobre su pronóstico. Mientras la reforma sanitaria de Obama se hace e  El Mundo (España)
En el Carlos Pellegrini ya hay polémica por las primeras decisiones del nuevo rector  (13/08/07) Los estudiantes, docentes, no docentes y padres de la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" dicen estar en "alerta y movilización". Otra vez cargan contra el nuevo rector, Juan Carlos Viegas. Acusan al funcionario de no cumplir con el acta acuerdo firmada   Clarín
En el Centro Cívico hay optimismo con la Coneau  (31/07/14) La acreditación en la Coneau no implica sólo que los títulos de la UPC tengan validez nacional, sino que permite a la institución competir por fondos para capacitación docente o becas estudiantiles o de investigación.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el Centro, los decibeles superan 36% lo admitido  (12/03/13) Se trata de una investigación interdisciplinaria sobre la contaminación sonora y mapas de ruido elaborado por un equipo del Centro de Investigación y Transferencia en Acústica (Cintra) de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional  La Voz del Interior (Córdoba)
En el Chaco, empantanados  (16/02/10) Las negociaciones entre los docentes chaqueños y el gobierno provincial continúan empantanadas. Ambas partes se reunieron ayer en la búsqueda de un acuerdo salarial que permita el normal inicio de clases, pero las tratativas dejaron un saldo negativo.  Página 12

Agenda