Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

18721 a 18740 de 50270

Título Texto Fuente
En el Buenos Aires, los estudiantes siguen con la toma  (06/10/09) El colegio Nacional Buenos Aires seguirá tomado por los alumnos por lo menos hasta esta noche. La medida es para pedir que las autoridades del colegio levanten las sanciones a los 12 alumnos que se ausentaron de la clase para marchar en conmemoración de "  Clarín
En el cáncer, el dinero sí importa  (14/06/10) Dos estudios en la principal revista de Oncología del mundo advierten esta semana de los efectos perjudiciales que puede tener la situación económica de los pacientes con cáncer en EEUU sobre su pronóstico. Mientras la reforma sanitaria de Obama se hace e  El Mundo (España)
En el Carlos Pellegrini ya hay polémica por las primeras decisiones del nuevo rector  (13/08/07) Los estudiantes, docentes, no docentes y padres de la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" dicen estar en "alerta y movilización". Otra vez cargan contra el nuevo rector, Juan Carlos Viegas. Acusan al funcionario de no cumplir con el acta acuerdo firmada   Clarín
En el Centro Cívico hay optimismo con la Coneau  (31/07/14) La acreditación en la Coneau no implica sólo que los títulos de la UPC tengan validez nacional, sino que permite a la institución competir por fondos para capacitación docente o becas estudiantiles o de investigación.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el Centro, los decibeles superan 36% lo admitido  (12/03/13) Se trata de una investigación interdisciplinaria sobre la contaminación sonora y mapas de ruido elaborado por un equipo del Centro de Investigación y Transferencia en Acústica (Cintra) de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional  La Voz del Interior (Córdoba)
En el Chaco, empantanados  (16/02/10) Las negociaciones entre los docentes chaqueños y el gobierno provincial continúan empantanadas. Ambas partes se reunieron ayer en la búsqueda de un acuerdo salarial que permita el normal inicio de clases, pero las tratativas dejaron un saldo negativo.  Página 12
En el cierre de la Escuela Itinerante anuncian la presencia de Baradel  (09/06/17) El acto será este viernes, a las 18, con la participación de Roberto Baradel, secretario General de Suteba; Fabián Peccín, secretario General de Agmer y Clelia Lavini, dirigente histórica de Agmer y Ctera.  El Diario (Paraná)
En el cierre, se prometió la creación de un Consejo Federal  (20/10/08) II Congreso de Cultura. Entre las conclusiones que dejó el encuentro, en el que sesionaron 2.470 personas de todo el país desde el jueves, figuran la concreción del Consejo Federal de Cultura; la elaboración de un anteproyecto de Ley Federal de Cultura y  La Capital (Rosario)
En el Colegio Nacional organizan los festejos por los 110 años de su edificio  (03/06/24) El aniversario del edificio del Colegio nacional será el 12 de agosto y esta semana definieron la agenda. Durante una semana harán actividades para celebrar  Uno (Entre Ríos)
En el contexto mundial, la UBA se destaca sólo en Letras y Filosofía  (07/07/14) Esas dos carreras fueron las únicas destacadas de la UBA en un ranking global de universidades de QS. La consultora elabora un ranking por disciplinas, que busca medir cuál es la mejor institución para cada carrera.   Clarín
En el Conurbano, el 20% de los maestros decidió dar clases  (13/03/13) En promedio, el acatamiento de la medida de fuerza de ayer en el Conurbano fue del 80%. El 20% dio clases y en los jardines de infantes es donde menos se notó el paro.  Clarín
En el cruce entre subjetividad y ley  (01/10/13) La investigación busca una apertura hacia nuevos marcos conceptuales y reforzar el perfil en las prácticas pre profesionales. "El desempeño del psicólogo en el espacio de intervención forensesocial es cada vez más solicitado".  Rosario 12
En el CUG, vuelve a dictarse la carrera “Técnico Universitario en Gastronomía”  (24/11/16) A partir del año 2017, el Centro Universitario Gálvez retoma el dictado de la carrera Técnico Universitario en Gastronomía. Los interesados, deben dirigirse al Centro Universitario Gálvez, Ameghino 50 bis, a partir del 29 de noviembre.  Gálvez Hoy
En el desafío de construir una universidad accesible  (26/06/09) UNER empezó a dictar talleres para sensibilizar a la comunidad educativa. Desde la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación llegará financiamiento para que todas las universidades públicas puedan encarar mejoras edilicias de modo de garantizar   El Diario (Paraná)
En el Día del Ingeniero  (12/06/07) Con el lema "Los ingenieros especialistas siempre al servicio de la producción", el Colegio de Ingenieros Especialistas de la provincia de Santa Fe -Distrito I- al conmemorarse el pasado 6 de junio el Día del Ingeniero convocó a los profesionales que nucl  El Litoral
En el Día del Investigador, un santafesino que se destaca  (11/04/14) Un consorcio internacional de científicos sintetizó el primer cromosoma de una levadura, organismo que tiene una estructura celular similar a la humana. Un egresado de la UNL, pionero en la biología sintética, explica el impacto de este descubrimiento.  El Litoral
En el Día del Maestro se recordó a Fuentealba  (12/09/07) Los docentes provinciales dedicaron el "Día del Maestro" para reclamar juicio y castigo para el autor material y los responsables políticos de la represión en la que fue asesinado en abril el profesor Carlos Fuentealba.  Clarín
En el Día Mundial de los Humedales, una apuesta a favor del ecoturismo  (03/02/12) Hoy 2 de febrero, gobiernos y entidades ecologistas coordinan actividades para revalorizar y preservar estos ecosistemas de mayor biodiversidad del planeta, actualmente bajo la amenaza de la acción del hombre.  El Litoral
En el equipo de las Abuelas  (05/07/11) En todas sus intervenciones deportivas, los representantes de la Universidad de Buenos Aires llevarán en su indumentaria el logo de las Abuelas de Plaza de Mayo.  Página 12
En el espacio, bacterias más fuertes  (26/09/07) Según el resultado de un estudio a salmonellas que pasaron 12 días en órbita alrededor de la Tierra -a bordo del transbordador Atlantis-, las bacterias que contaminan los alimentos se vuelven sumamente virulentas en el espacio.  Clarín

Agenda