Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

18921 a 18940 de 50270

Título Texto Fuente
Los docentes advierten que la provincia los "empuja al paro"  (19/02/10) Convencidos de que el gobierno los "empuja al paro", los maestros santafesinos han vuelto a experimentar un enojo propio de otras épocas y que, decían ayer después de escuchar un aumento salarial del 7 por ciento, no pensaban sentir hacia la administració  La Capital (Rosario)
Los docentes activan un paro en rechazo a la ley de presupuesto  (23/10/18) El paro docente convocado para mañana en todo el país se sentirá en esta provincia, donde el conflicto salarial con la gestión de María Eugenia Vidal arrojará un saldo de 27 días sin clases.  La Nación
Los docentes aceptaron y pusieron fin al conflicto  (12/04/19) Con el voto de 32.330 afiliados, el gremio docentes públicos Amsafé decidió aceptar la oferta salarial del Gobierno provincial que contempla una suba de 15 %, con cláusula gatillo acorde a la inflación medida mes a mes, entre otros puntos.  La Opinión (Rafaela)
Los docentes aceptaron pero no se sabe si inician las clases  (28/02/14) Ayer, Amsafé y Sadop expresaron su conformidad con la propuesta salarial de la provincia. Pero, en ambos casos, expresaron que el comienzo del ciclo lectivo dependerá de la paritaria nacional.  Uno (Santa Fe)
Los docentes aceptaron la propuesta y se normalizan las clases  (10/03/16) Tanto AMSAFE como SADOP resolvieron tomar la propuesta del Gobierno provincial y así se levantaron las medidas de protesta previstas para hoy y mañana.   Castellanos (Rafaela)
Los docentes aceptaron la propuesta de aumento salarial del gobierno bonaerense  (05/07/17) Con la aceptación de la propuesta de los gremios de maestros bonaerenses -Sadop, FEB, Amet, Uda, Sadop y Udocba- se cierra el conflicto entre los educadores y el gobierno provincial que se extendió durante casi seis meses.  Agencia Télam
Los docentes aceptaron la oferta salarial y habrá clases normalmente  (10/03/16) La asamblea de Amsafé exigió que la negociación quede abierta todo el año. Estatales provinciales y Sadop también acordaron. Por amplia mayoría, se convalidó el aumento.  La Capital (Rosario)
Los docentes aceptaron el ofrecimiento del gobierno  (10/03/16) Paritarias: aumento de entre el 32 y 35%. Sadop, Amsafe y UDA aceptaron, aunque plantearon algunas condiciones. Se levanta el paro que estaba programado para esta semana.   El Litoral
Los docentes aceptaron el aumento por ajustado margen  (20/10/10) 12.909 votos por aceptar y 10.242 por rechazar. Con ese estrecho margen, la docencia pública nucleada en Amsafe terminó aceptando la oferta de aumento salarial realizada por el gobierno de la provincia hace una semana.  El Litoral
Los docentes acatan la conciliación y hoy habrá clases en la Provincia  (24/04/13) Los docentes bonaerenses aceptaron ayer la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno provincial y suspendieron las medidas de fuerza dispuestas para hoy, mañana y el 7 y 8 de mayo.  Clarín
Los docentes abren otra semana de paros en toda la provincia  (26/09/11) El gobierno aún no fijó fecha para una reunión. El miércoles y el jueves no habrá clases en los establecimientos. Es por el reclamo de una reforma previsional para bajar la edad de jubilación.  Uno (Santa Fe)
Los docentes a la expectativa de las paritarias  (19/02/24) Los gremios fueron convocados para este martes por la tarde al ministerio de Trabajo. Este lunes funcionarios provinciales darán detalles del panorama de recursos.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes y la CGT   (19/04/17) Los titulares de los gremios docentes cegetistas –Sadop, Amet, CEA y UDA– se reunieron ayer con Héctor Daer y Juan Carlos Schmid para hablar con los titulares de la central obrera sobre la situación del conflicto.  Página 12
Los diversos nombres del football  (25/02/09) Profesores de la UBA viajarán a Sudáfrica para capacitar en español, italiano, portugués y francés a empleados y profesionales que atenderán a deportistas y turistas en el Mundial 2010. Los alumnos serán desde mozos hasta médicos y policías.  Página 12
Los dispositivos móviles no se aprovechan en el aula  (14/04/14) Son una buena herramienta pedagógica, pero pocos se animan a probarla. El Ministerio promueve su utilización, pero hay una norma que regula el uso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los discursos de la represión  (01/10/12) La investigadora muestra cómo el discurso “antisubversivo” nació antes del golpe de Estado y fue más allá de las Fuerzas Armadas. En los partidos, en el Congreso, en la prensa, explica Marina Franco, se cimentó ese relato que iba a fomentar la escalada re  Página 12
Los directores no detectan reingreso escolar con la AUH  (22/03/12) Aseguran que el porcentaje de reinserción es bajo, aunque es mayor en la secundaria. En la mayoría de los colegios, menos de la mitad de la matrícula recibe el subsidio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los directores deciden sobre las faltas  (26/10/10) El Ministerio de Educación de la Provincia tuvo que salir anoche a aclarar que los directores de las escuelas son los responsables de computar las inasistencias y comunicarlo a los padres. También que corresponde a las autoridades escolares “la potestad d  La Voz del Interior (Córdoba)
Los directores de escuelas rurales también son alumnos  (13/02/17) Un grupo de 40 docentes de 15 provincias compartió, en Buenos Aires, un curso de gestión y liderazgo para mejorar la enseñanza en entornos desfavorables.  El Litoral
Los diputados ya tienen un proyecto para la ley de educación provincial  (22/09/17) Este jueves se presentó en la Legislatura un texto que unifica los cinco proyectos presentados para que Santa Fe tenga su primera ley de educación. Por su parte, el Ejecutivo enviaría su propio proyecto a la Legislatura.  Uno (Santa Fe)

Agenda