LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Presentan una vaca clonada para que produzca leche maternizada (10/06/11) | En el INTA de Balcarce, tres jóvenes investigadores lograron clonar a una vaca que, además, tiene incorporados dos genes humanos que le permitirán producir una leche semejante a la materna, y que podría ser de mucha utilidad para aquellos bebes que, por a | Clarín |
Paran los docentes de Salta, Entre Ríos y Río Negro (28/07/08) | En el interior se posterga el reinicio de las clases luego de las vacaciones. Docentes de Entre Ríos y Salta iniciarán hoy un paro en reclamo de mejoras salariales; los maestros de Río Negro harán huelga el viernes, y en Tucumán los gremios del sector com | Clarín |
Arrancó la paritaria docente en Santa Fe y la próxima reunión será a una semana del inicio escolar (07/02/25) | En el intermedio seguirán avanzando en reuniones técnicas. Comenzaron con discrepancias en los números: los gremios dicen que "de ninguna manera" los salarios le ganaron a la inflación, y el gobierno dice que sí. | El Litoral |
Asteggiano recorrió las instalaciones (16/12/14) | En el INTI Rafaela. "Queremos fortalecer la articulación del organismo tanto con las empresas como con otras instituciones, a fin de transformar la matriz productiva”, dijo el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación. | La Opinión (Rafaela) |
"Faltan por intervenciones quirúrgicas y por estrés" (21/03/12) | En el Ipem 295 Agustín Tosco de Villa El Libertador, el ausentismo docente ronda el 20% y el estudiantil, el 15%. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En busca de los contaminantes tóxicos (28/03/16) | En el IQUIR desarrollan métodos para determinar contaminantes emergentes en aguas, que, de estar presentes, podrían causar efectos nocivos en al ambiente y los seres vivos que lo habitan. Cómo llegan determinados medicamentos a los cursos de agua. | Rosario 12 |
Está en marcha la Expo Ciencias 2022 en San Vicente (10/11/22) | En el Jardín N° 107 se dio inicio a la Expo con la propuesta denominada: «El aire ocupa lugar», una actividad lúdica para todos los niños y niñas, con la finalidad aprender y divertirse. | Castellanos (Rafaela) |
Donde la contención social hace escuela (02/07/07) | En el jardín Santa María del Camino, en Boulogne, la función pedagógica y la reparadora se mezclan. Es más que una escuela. Es un equipo de profesionales dispuestos a contener a los chicos y escuchar a los grandes. Es un equipo que, de la mano de sus padr | La Nación |
Dos virus bajo la lupa de investigadores de la UNC (15/12/15) | En el Laboratorio de Arbovirus se estudia el comportamiento de los virus de San Luis y del Nilo Occidental en la provincia. A partir del brote de 2005, los investigadores de la UNC comenzaron a estudiar lo que sucedía. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Acreditación de ensayos de agua (23/10/15) | En el laboratorio de la UTN Rafaela. Para su realización trabajaron con la Norma IRAM 301 - ISO/ IEC 17025:2005., guía genérica de referencia para aquellos laboratorios que realizan actividades de ensayo o calibración. | Castellanos (Rafaela) |
Un 'museo' de cálculos renales (23/02/11) | En el laboratorio dirigido por Félix Grases se puede encontrar un auténtico museo de cálculos renales. Hasta 7.000 piezas de distintas características y composiciones que han permitido a este experto, y a su equipo de trabajo, adentrarse en el mundo de la | El Mundo (España) |
Aportes para el pronóstico de la leucemia mieloide crónica (15/04/11) | En el laboratorio fueron identificados los indicadores de la progresión de la enfermedad, que facilitarían a los médicos la realización de un seguimiento ajustado. | El Litoral |
Literatura: "La planificación en la educación infantil" (01/06/17) | En el libro "La planificación en la educación infantil" de la Editorial Noveduc, se sistematizan propuestas didácticas que responden a las inquietudes de las maestras de sala y los alumnos de formación docente frente a la difícil tarea de planificar. | Rosario3 |
Tradición y cambio (30/03/12) | En el libro Entre la tradición y el cambio. Perspectivas sobre el gobierno de la universidad, publicado por la UP, Raquel San Martín compiló trabajos de diferentes especialistas. | Página 12 |
Lola Pons Rodríguez propone un recorrido por las particularidades del idioma español (29/11/21) | En el libro “El árbol de la lengua”, la docente y filóloga española Lola Pons Rodríguez propone un recorrido vertiginoso y ameno por las particularidades del idioma español, a partir de una compilación de artículos periodísticos en los que postula su conc | Rosario3 |
La Academia Nacional de Educación anunció a sus nuevas autoridades (09/03/22) | En el lugar de Guillermo Jaim Etcheverry asumió como presidenta de la entidad Paola Scarinci Delbosco. | La Nación |
En vez de escuela, contenedores (26/02/14) | En el lugar, el gobierno porteño debió construir un polo educativo, según una ley de 2012. La obra nunca se hizo, pero ayer llegaron camiones con aulas container. Y los vecinos les impidieron el paso. Hubo discusión con funcionarios. Al final, los camione | Página 12 |
Presentación de “Calligraphy” (11/11/13) | En el MAC de la UNL. Se presentó recientemente el libro Calligraphy, de Miguel Ángel Alfageme. En primer lugar, Julio Del Barco reseñó el libro y la trayectoria del autor, que, como se especifica en su Obertura, es un “ensayo sobre caligrafía en el arte”. | El Litoral |
Piden que se evalúe la prohibición de estacionar en accesos a escuelas (24/11/16) | En el macrocentro de la ciudad. El Concejo pidió un estudio de factibilidad para lograr un ordenamiento vial en las inmediaciones de las escuelas públicas y privadas de la ciudad, en los horarios de ingreso y egreso de alumnos. | El Litoral |
Firman convenio para capacitar a docentes (13/10/10) | En el manejo de tecnologías digitales. El acuerdo es entre la Fundación Nuevos Banco de Santa Fe y la Asociación ORT. Los beneficiarios serán profesores de más de un centenar de escuelas secundarias de toda la provincia. | El Litoral |