Título |
Texto |
Fuente |
Los docentes y Fuentealba
(10/06/11) |
En la octava Conferencia Regional de la Internacional de la Educación para América Latina, que este año se denominó “Carlos Fuentealba”, los representantes de los sindicatos docentes del Cono Sur aprobaron por unanimidad una declaración para exigir que se |
Página 12 |
Educar para el cambio
(31/05/11) |
En la Plaza Houssay y las facultades de la zona se hará, del viernes al domingo próximos, el Tercer Foro Nacional de Educación para el Cambio Social. |
Página 12 |
¿Qué es eso de carreras por todos lados?
(25/08/17) |
En la presentación del sistema de créditos para las ingenierías, el ministro de Educación, Finocchiaro, dijo que “no se financiarán más nuevas carreras que no tengan que ver con áreas de vacancia”. |
Página 12 |
Nuevo capítulo de la guerra santa por otros medios
(17/08/17) |
En la primera audiencia, bautistas y adventistas sostuvieron que la educación religiosa en las escuelas estatales estigmatiza a niñas y niños de otras confesiones. El integrismo católico planteó que vetar la norma sería discriminatorio. |
Página 12 |
Mayoría a la izquierda
(18/11/09) |
En la primera de las tres asambleas de claustros que debe realizar la Universidad de Buenos Aires antes de elegir rector, ayer las agrupaciones de izquierda e independientes alcanzaron la mayoría estudiantil, mientras que las listas vinculadas con Franja |
Página 12 |
“La propuesta es una burla”
(07/02/17) |
En la primera reunión de la paritaria docente, la gobernación provincial ofreció un 18 por ciento de aumento en cuatro cuotas. Los gremios sostuvieron su reclamo de un 35 por ciento de incremento. También exigieron que se abra la negociación nacional. |
Página 12 |
Paritarias, con fórceps
(01/04/09) |
En la primera reunión paritaria convocada por la Justicia rionegrina, los docentes reclamaron al gobierno provincial “un aumento salarial sin descuento de días de huelga”. |
Página 12 |
Una propuesta por abajo del techo oficial
(21/02/18) |
En la primera reunión paritaria, la ministra Soledad Acuña les propuso a los 17 gremios docentes un incremento de 12 puntos, en tres cuotas y sin cláusula gatillo. Los maestros la rechazaron de plano y reclamaron un aumento del 24 por ciento. |
Página 12 |
Los maestros le dijeron que no a Vidal
(16/02/18) |
En la primera reunión, la gobernación propuso 15 puntos de aumento y una suma para los docentes que no hicieron paro en 2017. Para los gremios, la oferta implica una pérdida de los salarios ante la inflación. Volvieron a exigir la cláusula gatillo. |
Página 12 |
Escuela técnica, en alza
(03/10/14) |
En la provincia de Buenos Aires, en 2014 cursa en los colegios industriales casi un cuarto más de alumnos que el año pasado. En el distrito, la modalidad tiene siete años obligatorios. |
Página 12 |
La paritaria docente
(22/05/17) |
En la provincia de Chubut los maestros firmaron un aumento del 16 por ciento en dos cuotas, y volverán a sentarse a negociar nuevamente en octubre. |
Página 12 |
La paritaria sigue en suspenso
(15/02/13) |
En la reunión de ayer, el Gobierno habría ofrecido un aumento cercano al 20 por ciento en tres cuotas, para llevar el salario inicial a 3360 pesos. Los gremios lo rechazaron y piden 3600 pesos. Hoy continúan las negociaciones. |
Página 12 |
Los argumentos de cruzados que nunca descansan
(18/08/17) |
En la segunda audiencia ante la Corte por la educación religiosa en las escuelas públicas salteñas, se escucharon los insólitos argumentos de pesos fuertes del catolicismo más rancio como la Corporación de Abogados Católicos y el exministro Rodolfo Barra. |
Página 12 |
Dos elecciones de decano anticipadas
(19/09/13) |
En la UBA comenzaron las sesiones extraordinarias para la elección de las nuevas autoridades, que asumirán en marzo del año que viene. |
Página 12 |
Dos elecciones de decano anticipadas
(17/09/13) |
En la UBA comenzaron las sesiones extraordinarias para la elección de las nuevas autoridades, que asumirán en marzo del año que viene. Sergio Provenzano, médico ginecólogo, será el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Médicas por el período 2014-2018. |
Página 12 |
Confucio en la UBA
(25/07/08) |
En la UBA funcionará el primer Instituto Confucio de América latina. Abocado a la difusión de la cultura y la lengua chinas, el instituto incluirá actividades de capacitación docente y profesional, investigación, ciencia y tecnología, talleres, artes, pro |
Página 12 |
La cuestión agraria en Filo
(06/07/10) |
En la UBA funcionará una cátedra libre sobre estudios agrarios. Como una forma de homenaje al ingeniero Horacio Giberti, la cátedra libre creada en Filosofía y Letras abrirá desde el mes que viene un espacio para debatir el modelo rural dominante, la prop |
Página 12 |
La unidad no es lo que sobra
(14/12/07) |
En la UBA se presentó el tercer gremio docente. En la universidad se presentó Feduba, el nuevo sindicato del sector. Con diversas posturas, Aduba y AGD criticaron la iniciativa. |
Página 12 |
Caletti, decano de Sociales
(22/12/09) |
En la UBA sólo falta la elección de autoridades en Arquitectura. El decano saliente de Arquitectura, Jaime Sorín, dijo que “hasta marzo tenemos tiempo para convocar a sesión especial” y elegir a su sucesor. En Sociales, el profesor de Comunicación fue con |
Página 12 |
Caletti, decano de Sociales
(22/12/09) |
En la UBA sólo falta la elección de autoridades en Arquitectura. El decano saliente de Arquitectura, Jaime Sorín, dijo que “hasta marzo tenemos tiempo para convocar a sesión especial” y elegir a su sucesor. En Sociales, el profesor de Comunicación fue con |
Página 12 |