Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

19061 a 19080 de 50270

Título Texto Fuente
Los cinco gremios docentes recibieron el apoyo de la CGT en reclamo de la paritaria nacional  (10/02/17) En un salón colmado de entusiastas docentes pidiendo la unidad, los cinco gremios que nuclean a maestros y profesores de todo el país recibieron un apoyo explícito de la CGT a su lucha para que el Gobierno nacional convoque a la paritaria nacional.  Agencia Télam
Los cinco gremios docentes declaran un paro de 48 horas y no arrancan las clases  (24/02/17) Lo anunciaron los cinco gremios docentes, SADOP, CEA, AMET, UDA Y CTERA, en rechazo de "los topes salariales". En las provincias, los representantes de los educadores endurecían sus posturas en las negociaciones.   Agencia Télam
Los cigarrillos de hoy serían más nocivos  (19/05/09) Resulta más riesgoso fumar cigarrillos en la actualidad que hace algunas décadas, según una nueva investigación que señala que el cambio en el diseño de los cigarrillos, al menos en Estados Unidos, habría aumentado los riesgos de cierto tipo de cáncer de   La Voz del Interior (Córdoba)
Los cigarrillos 'light' también pueden perjudicar el flujo sanguíneo  (18/05/07) Muchas personas compran cigarrillos bajos en alquitrán creyendo que son menos dañinos pero, hasta el momento, la evidencia no apoya este mito. Un pequeño trabajo, publicado en la revista 'Heart', afirma que estos pitillos, comercializados durante mucho ti  El Mundo (España)
Los científicos, cada vez más cerca de la "partícula de Dios"  (05/07/12) Investigadores del Gran Colisionador de Hadrones detectaron pistas firmes del bosón de Higgs, pieza clave para entender la composición y origen de la materia y el Universo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los científicos ya pueden 'leer el pensamiento'  (09/09/10) Un equipo de científicos de la Universidad de Utah ha dado un paso insólito hacia el ideal de 'leer el pensamiento' de las personas con parálisis avanzada, en un estudio que muestra que es posible traducir las ondas cerebrales en palabras.  El Mundo (España)
Los científicos vuelven a la escuela  (05/05/16) Esta semana se abrieron las inscripciones para participar de la novena edición del programa “Los científicos vuelven a la escuela”, organizado por el Centro Científico Tecnológico Rosario.   Rosario3
Los científicos van a las escuelas  (12/08/14) El programa nacional, que este año se realiza en ocho provincias, propone la interacción de científicos con los maestros. Se busca enriquecer las clases de ciencia en el aula y los laboratorios escolares.  El Litoral
Los científicos van a la escuela  (13/12/10) Culminó el programa “Los Científicos van a la Escuela”. La Escuela Nº 6387 Tomás Alva Edison de Humberto Primo, estuvo el presente año inscripta en este programa que busca estimular el interés por la ciencia y poner en práctica actitudes científicas.  La Opinión (Rafaela)
Los científicos se pusieron las pilas  (14/09/11) La tercera edición de Nanomercosur, que comenzó ayer y sigue hasta mañana en el Palais Rouge, es la representación visible del giro copernicano que se está operando en la cultura del sistema científico local.  La Nación
Los científicos se acercan a la clonación humana  (21/06/07) La clonación humana terapéutica está un paso más cerca luego de que investigadores estadounidenses informaron que lograron crear células madre embrionarias a partir de embriones de monos.  La Capital (Rosario)
Los científicos retirados aún tienen qué aportar  (25/06/09) El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia ha salido al rescate de los conocimientos de los científicos retirados de Córdoba a través del programa Continuum. “Hay un despilfarro de conocimientos que tiene el país en esta gente. Todo eso se pier  La Voz del Interior (Córdoba)
Los científicos repatriados  (05/05/09) La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) repatrió a dieciséis investigadores que se encontraban fuera del país. El secretario de Ciencia y Tecnología de la casa de estudios platense, Eitel Peltzer y Blancá, destacó que el retorno de los especialistas as  Página 12
Los científicos quieren ser más rigurosos con sus estudios  (26/10/11) Muchos análisis sobre factores de riesgo generan falsas expectativas. Siete revistas publican unas normas para comunicar mejor los descubrimientos.  El Mundo (España)
Los científicos piden 600 millones de euros al año para salvar la I+D  (17/09/13) Científicos e investigadores del colectivo "Carta por la Ciencia" han solicitado una reunión a todos los partidos del arco parlamentario para que en los Presupuestos Generales de Investigación de 2014 se incremente en 636 millones de euros la partida dest  El Mundo (España)
Los científicos no mienten pero...  (09/06/14) Retractar (del latín, retractus, retroceder, negar). Los artículos científicos son en cierta forma la carta de identidad de los investigadores: el resultado de su trabajo, el objeto de su evaluación, su camino a la promoción o al olvido.  La Nación
Los científicos logran 'ver' los daños que causa el estrés postraumático en el cerebro infantil  (11/12/09) Estudio con técnicas de imagen. El hipocampo, relacionado con los recuerdos, funciona peor en estos niños. El uso de resonancia magnética podría servir para saber si las terapias funcionan. El estrés postraumático incrementa además el riesgo de patología   El Mundo (España)
Los científicos le pusieron fecha al fin del mundo para cuando se agoten los recursos naturales   (05/08/15) Si bien algunos hablaron de 2012, ahora una nueva investigación determinó cuándo será realmente el fin de la Tierra. El estudio se basó en un modelo que calcula la rapidez con que los recursos del planeta se acaban.  La Capital (Rosario)
Los científicos denuncian el recorte presupuestario en I+D previsto para 2010  (14/10/09) La confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) hizo hoy un llamamiento a los grupos parlamentarios para que enmienden el recorte previsto en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2010 para el Ministerio de Ciencia e Innovación.  El Mundo (España)
Los científicos declaran la guerra a las políticas sobre drogas  (20/07/10) Una de las primeras acciones que ha salido de la Conferencia Internacional del Sida, que se celebra en la capital austriaca entre el 18 y el 23 de julio, es la firma de la Declaración de Viena, que pide incorporar la evidencia científica a las políticas s  El Mundo (España)

Agenda