Título |
Texto |
Fuente |
Reclamos en Medicina
(27/04/11) |
Docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina (UBA) harán mañana una jornada de protesta por el “deterioro edilicio” que sufre su casa de estudios. |
Página 12 |
El conflicto en el Pelle
(27/04/11) |
Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se reunieron ayer con la secretaria académica de la UBA
. |
Página 12 |
Avatares, evolución e ideología
(27/04/11) |
El jinete se siente evolucionar, pero no sabe en qué dirección, ya que la evolución es una fuerza ciega. |
Página 12 |
El lugar de la ciencia social
(27/04/11) |
El crecimiento de la investigación en ciencias sociales plantea la necesidad de evaluar una estrategia de desarrollo. |
Página 12 |
Una escuela invadida por las ratas
(27/04/11) |
La comunidad educativa de la Escuela Media Nº 6 del barrio de Retiro, denunció frente al Ministerio de Educación porteño la “grave situación” que viven. |
Página 12 |
Un abrazo en defensa del Pelle
(29/04/11) |
“No queremos una educación que cría papagayos”, dijo el escritor Eduardo Galeano, que participó de la manifestación. |
Página 12 |
Para esas preguntas incómodas
(29/04/11) |
La revista fue editada por el Ministerio de Educación. Se distribuirán seis millones de ejemplares entre docentes, gremios y beneficiarios de programas sociales. |
Página 12 |
Barreras culturales para terminar la escuela
(29/04/11) |
Un informe de Unicef revela que la escolaridad es mayor para los mapuches y kollas que para los tobas. |
Página 12 |
Marcas del dolor en la facultad
(03/05/11) |
En el marco del proyecto “Universidad y dictadura”, docentes, graduados y estudiantes reconstruyeron el paso por Filosofía y Letras (UBA) de unas 400 víctimas. |
Página 12 |
Encuentro de rectores
(03/05/11) |
El cuarto Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe se realizará el jueves y el viernes en Buenos Aires. |
Página 12 |
Un lugar a la ciencia argentina
(04/05/11) |
El biólogo argentino fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, una de las entidades más prestigiosas del mundo científico. |
Página 12 |
El sueño de exponer en el Quinquela Martín
(05/05/11) |
La escena cotidiana de chicos persiguiendo una pelota en las calles de Pompeya se transformó en una obra de arte. |
Página 12 |
Contra los rankings
(06/05/11) |
Rectores de las universidades de América latina y el Caribe expondrán su rechazo a los rankings internacionales de universidades. |
Página 12 |
El vicerrector sigue afuera
(06/05/11) |
Los estudiantes aprobaron sostener la medida de fuerza. Sin poder ingresar, las autoridades insistieron en que son “nulas” las clases que se están dictando. |
Página 12 |
Los niños ricos que tienen tristeza
(06/05/11) |
Una investigación de Unicef y Flacso desmitifica que los adolescentes de sectores de nivel socioeconómico bajo son más violentos. |
Página 12 |
Un primer puesto difícil de honrar
(09/05/11) |
Según un estudio de la Defensoría de la Nación, Rosario es uno de los lugares con mayor concentración de contaminación de la Argentina. |
Página 12 |
“La educación dejó de ser algo que se adquiere en un momento determinado de la vida”
(09/05/11) |
La socióloga Claudia Jacinto advierte que el paradigma en las formas de organización del trabajo cambió. |
Página 12 |
“Un centro de primer nivel”
(09/05/11) |
Barañao detalló los avances en el proyecto del Polo Científico Tecnológico, en el predio de las ex Bodegas Giol. |
Página 12 |
Bajo la amenaza de sanciones
(10/05/11) |
Ante la continuidad de la protesta estudiantil, el vicerrector Juárez Roca dijo que habrá “penalizaciones” para los alumnos. |
Página 12 |
Excursión a Marte
(10/05/11) |
“Estamos en condiciones tecnológicas de ir a Marte mañana mismo”, afirma el argentino Pablo de León. |
Página 12 |