Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

1901 a 1920 de 50386

Título Texto Fuente
"Sirven como disparador para los profesores"  (06/04/09) Cecilia Conterno (26 años) es licenciada en Administración de Empresas y profesora particular desde los 18 años. Los fascículos Aprendiendo Matemática y Lengua que se distribuyen martes y jueves gratis con La Voz del Interior le sirven como disparador par  La Voz del Interior (Córdoba)
"Sobre la situación de la #UNRa"  (03/08/16) Comunicado del Movimiento Nacional Reformista: "No podemos dejar de expresar nuestra inmensa preocupación y rechazo frente a esta decisión arbitraria del Gobierno Nacional de intervenir dicha universidad".  Castellanos (Rafaela)
"Socios por un Día": una propuesta que nutre a los alumnos y a los profesionales  (01/11/23) Se llevó adelante el cierre de “Socios por un Día”, un programa educativo de Junior Achievement Rafaela en el cual estudiantes y profesionales comparten un día de trabajo con el objetivo de que el alumno conozca la práctica profesional de la carrera que e  La Opinión (Rafaela)
"Somos individuos únicos, porque así lo determina la genética"  (31/10/07) Lo afirma el biólogo Pierre Magistretti, que rescata el aporte del psicoanálisis. “Si el descubrimiento del genoma fue algo así como el hallazgo de nuestro alfabeto interior, ahora viene lo mejor: descubrir la manera en que cada ser humano escribe con esa  La Nación
"Somos la única Provincia que va por el 100% de sus escuelas"  (29/03/23) La titular de la cartera de Educación, Adriana Cantero, "refrescó" cómo serán las clases en Santa Fe e hizo referencia a la jornada extendida, las tutorías en contraturno y a las pantallas interactivas. "A la presencialidad hay que cuidarla e incrementarl  Castellanos (Rafaela)
"Son duros ahora pero fueron blandos antes"  (06/08/24) El gobernador criticó el rechazo a la recomposición salarial que "supera por tres puntos a la inflación". Los docentes particulares no van al paro el miércoles  Rosario 12
"Son una minoría"  (14/12/09) Rubén Hallú es rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y candidato a la reelección. Su principal adversario hoy no es otro candidato al rectorado, sino la FUBA, que intenta impedir la votación. Frente a ello, dijo que si bien "un grupo minoritario   La Nación
"Soy un artista de culto porque me lo gané"  (07/09/12) Palo Pandolfo. El artista se presentará junto a su banda La Hermandad, con Ariel Minimal (ex Pez) y Goy Karamelo como músicos invitados en la apertura de la Bienal de Arte Joven.  Uno (Santa Fe)
"Su vida por un país mejor"  (04/10/07) La comisión directiva de AMSAFE departamento Castellanos emitió un comunicado de prensa que a continuación se transcribe: "Carlos Fuentealba fue y será el maestro neuquino que ofreció su vida por la justicia, la lucha gremial, la democracia, por la espera  La Opinión (Rafaela)
"Tal vez nunca pueda confirmarse cómo fue el origen de la vida"  (07/12/07) Lo afirma el premio Nobel de Química 1989. Thomas Cech estuvo en Buenos Aires y recibió el doctorado honoris causa de la UBA.  La Nación
"Tendremos que cerrar tres cursos sin suplentes"  (17/08/12) La Plata.- Mónica Pinelli tiene 48 años y hace 21 que está al frente de su propia escuela en Los Polvorines, distrito de Malvinas Argentinas.  La Nación
"Tenemos que apostar en grande"  (20/12/07) Lo afirmó el doctor Lino Barañao, y agregó: "El eje de nuestra gestión será poner la ciencia al servicio del desarrollo". Entrevista con el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología. Con la nada envidiable tarea de "inventar" un ministerio por delante, al nu  La Nación
"Tenemos que cambiar; si seguimos así, terminaremos por destruirnos"  (20/10/09) Entrevista con una reconocida conservacionista. Lo dijo Jane Goodall, la eminente etóloga británica, que vino a la Argentina para dar conferencias. Ganadora del Premio Príncipe de Asturias a la Investigación en 2003, recibió doctorados honoris causa de 30  La Nación
"Tenemos que leer qué necesita la sociedad de nuestra universidad"  (07/04/16) Héctor Floriani, rector de la UNR, pasó por Mesa de Diálogo y habló de el rol de la casa de estudios, los proyectos en marcha y la necesidad de afinar la sintonía con lo que precisa la ciudad.  Rosario3
"Tenemos que saber qué les pasa a los chicos"  (01/11/10) Josefina Semillán asegura que la toma de escuelas es consecuencia de la falta de espacios de diálogo. “A mí me interesa que la juventud polemice, que tenga conciencia de situación social, que se sepa expresar. Pero no adhiero a la metodología”, dice.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Tenemos que ser equitativos con todos los gremios", dijo Bonfatti acerca de los docentes  (18/03/15) El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, sostuvo que la administración provincial debe ser "equitativa con todos los gremios", por lo cual la propuesta oficial para los docentes se limitó a adelantar a marzo un porcentaje del aumento.  La Capital (Rosario)
"Tenemos que vincular a los científicos con el sector productivo"  (09/10/14) Lo dijo el gobernador Antonio Bonfatti en el cierre del 2do. Congreso "Educación y Producción, dos claves para el desarrollo" que se llevó a cabo ayer por la mañana en el CCIRR. Participaron empresarios, docentes y alumnos de escuelas técnicas.  Castellanos (Rafaela)
"Tenemos un fuerte compromiso para evitar la deserción escolar"  (06/10/14) El secretario de Educación, profesor Guillermo Sáenz, mantuvo un extenso diálogo con Diario CASTELLANOS para analizar la realidad del sistema educativo en Rafaela. Se refirió además, a diversos programas que se crearán desde el área.  Castellanos (Rafaela)
"Tenemos un muy buen nivel de egresados en Recursos Humanos"  (11/02/16) Raquel Frautschi, coordinadora de la Licenciatura en la sede de UCES Rafaela, informó acerca del crecimiento de la carrera en los últimos años, y el nivel de docentes y egresados con el que cuenta la Universidad.  Castellanos (Rafaela)
"Tenemos una propuesta" dijo Rasino, pero no hubo números  (24/02/09) La tercera reunión que se realizó ayer, en el marco de la paritaria provincial quedó en suspenso tras concocerse la oferta de 1.490 pesos de la Nación. Hoy es la fecha límite para el ofrecimiento.  Uno (Santa Fe)

Agenda