Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

1901 a 1920 de 49722

Título Texto Fuente
La Policía desalojó a gremialistas docentes que querían instalar una "Carpa Blanca" frente al Congreso  (10/04/17) Fue anoche en la Plaza de los Dos Congresos. Allí, sindicalistas de CTERA intentaron montar una estructura similar a la que instalaron durante el gobierno de Menem.  Clarín
La secundaria que envasará agua potable para otras escuelas  (26/06/17) Lo harán alumnos de la Técnica N° 2. Gracias a una donación del Rotary Club de San Martín, podrán filtrarla y llenar cada mes 300 bidones para colegios del Distrito.  Clarín
Provincia: aumentan entre 100 y 300 pesos las cuotas de los colegios privados  (17/08/17) La provincia autorizó un nuevo aumento en los aranceles de los colegios privados con subvención, para afrontar el pago de las grillas salariales de los docentes que se acordaron en la última paritaria del sector.   Clarín
La razón por la que las escuelas retiran los relojes analógicos de las aulas  (04/05/18) En Reino Unido y Estados Unidos, ya empezaron a sustituirlos, pero en Argentina aún no llegó esta tendencia.  Clarín
El gremio de Baradel suspendió la huelga de 72 horas y volverá a clases el miércoles  (31/07/18) Suteba se alineó con el resto de los sindicatos bonaerenses, que habían acatado la conciliación obligatoria. Pero seguirá parando hasta el martes por la huelga nacional de Ctera.  Clarín
Hombres y mujeres eligen a sus parejas como todo mamífero  (05/09/07) Según un estudio, siguen con el darwiniano "macho competitivo, hembra selectiva". La ciencia está confirmando lo que la mayoría de las mujeres saben. Cuando se les da a elegir una pareja, los hombres optan por quien tiene mejor aspecto físico.  Clarín
Paran hoy los docentes bonaerenses  (02/11/07) Los maestros bonaerenses vuelven a las protestas: la FEB y Udocba -un gremio con adhesión en la zona norte- realizarán hoy un paro de 24 horas en reclamo de aumentos salariales. La medida no es acompañada por todos los sindicatos.  Clarín
Volvieron las amenazas de bomba falsas al Carlos Pellegrini  (27/03/08) Bastaron sólo algunos días de clase del ciclo lectivo 2008 para que una extraña costumbre del año pasado resurgiera: una amenaza de bomba alteró ayer la cotidianidad en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, que depende de la Universidad de Bu  Clarín
Regulan el derecho de admisión en los colegios privados porteños  (11/04/08) La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó ayer -48 votos a favor y uno en contra- la ley que regula el derecho de admisión en las escuelas privadas porteñas. Desde ahora, los colegios deberán argumentar por escrito y detalladamente las razones po  Clarín
Dos provincias reanudaron las clases con un alto ausentismo  (28/07/09) Sólo dos provincias -Tucumán y La Rioja- reanudaron las clases ayer, tras el receso invernal extendido por la pandemia de Gripe A, aunque con un alto ausentismo, ya que muchos padres no mandaron a sus hijos a la escuela por temor al contagio.  Clarín
Las universidades y la investigación  (16/06/10) Editorial. La educación y la investigación científica son pilares de progreso que exigen un mayor nivel de inversión y la superación de falencias que son comunes en toda Latinoamérica.  Clarín
“Sería una cobarde si no hubiera aceptado ser rectora interina”  (03/08/10) Rosa Blanca López de Del Aguila (82) fue nombrada rectora interina del Nacional de Buenos Aires el 14 de julio. Desde ese día decidió pasar por la escuela sólo si era necesario y evitar a la prensa. Pero ayer quiso hablar. “Obedecí la designación porque e  Clarín
Días de clases y calidad educativa  (12/11/10) Editorial. El ciclo lectivo 2010 ha estado marcado por los conflictos y las interrupciones, los problemas edilicios y la pérdida de días y horas de clases. Este cuadro ha perturbado nuevamente el cumplimiento de la pauta legal de 180 días de clases, a la   Clarín
Para la ONU, la felicidad debe ser un objetivo  (20/07/11) La Asamblea General de la ONU aprobó ayer una resolución que reconoce la búsqueda de la felicidad como “un objetivo humano fundamental”.  Clarín
Los pasos para salir del fracaso educativo  (22/03/12) Si hay un sector del Estado que requiere una total reconstrucción institucional y mirada estratégica ése es el de Educación. ¿Hay responsables por el actual deterioro? Muchos. ¿Hay víctimas?: Los niños. Por Torcuato Alfredo Sozio, ex subsecretario de Educ  Clarín
Excepciones del mapa nacional: Córdoba y Salta  (19/02/13) Por ahora sólo Salta y Córdoba cerraron acuerdos paritarios y garantizaron el inicio de las clases el lunes próximo. En la mayoría de las provincias la amenaza de paro está latente, más allá de lo que decida el sábado próximo Ctera en su asamblea nacional  Clarín
Huelga por 48 horas de uno de los gremios universitarios  (26/03/13) El ministerio de Educación y los profesores universitarios de Conadu, Fedun y Conadu Histórica retomarán mañana las negociaciones para fijar el piso salarial de este año, tras rechazar en Casa de Gobierno la propuesta para un incremento de 20% en tres tra  Clarín
Científicos chinos pusieron a funcionar el primer router cuántico  (20/05/13) El gran limitante de las redes cuánticas es la falta de un nexo que sistematice todas las máquinas que están conectadas a un cable de fibra óptica.  Clarín
Batalla campal en Derecho de la UBA entre dos agrupaciones políticas  (26/08/15) La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se vio alterada cuando dos agrupaciones políticas se enfrentaron a trompadas luego de una discusión que comenzó en medio de una clase.  Clarín
Un derecho al fin cumplido: pasaron 160 días sin vacantes y hoy comienzan las clases  (17/08/17) Son casi 200 alumnos de Moreno que este año todavía no habían podido ir a la escuela. Clarín contó la historia. Ahora llegaron doce aulas modulares al barrio.  Clarín

Agenda