Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

19281 a 19300 de 49998

Título Texto Fuente
Enfermedades raras: el drama de más de tres millones de argentinos  (28/02/14) Inés Castellano se dio cuenta pronto de que la segunda de sus tres hijas, Rocío, no crecía como las hermanas. Pero cuando le confesó su preocupación , el pediatra sólo atinó a contestarle: "Señora, con su altura, ¿qué pretende?"  La Nación
Enfermedades, clima y sociedad  (13/03/08) Editorial. Según un estudio oficial, las condiciones ambientales y sociales provocan la persistencia e incluso reemergencia de enfermedades. Deben afrontarse con políticas sanitarias, sociales y de cuidado del medio ambiente.  Clarín
Enfermeras de la región se capacitan por internet  (29/11/10) Cincuenta enfermeras de Firmat y la región podrán cursar su licenciatura gracias a un convenio entre el Centro Universitario de Firmat (CUF) y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Se trata de una capacitación a distanc  La Capital (Rosario)
Enfermería y Obstetricia, dos carreras de UNL muy buscadas y en crecimiento  (04/05/22) Una se estudia en el centro universitario de Gálvez, la otra en las sedes Rafaela-Sunchales y Santa Fe. El proyecto de la Licenciatura en Enfermería logró el reconocimiento de la Coneau. La UNL busca brindar una oferta educativa genuina en sus unidades de  El Litoral
Enfermería: dicen que peligra el año  (16/03/09) La carrera de enfermería que se dicta en la UNR enfrenta este año una situación paradójica. Por un lado tiene un récord de ingresantes, lo que debería ser una buena noticia. Sin embargo, docentes y no docentes aseguran que, dada la falta de fondos y cargo  La Capital (Rosario)
Enfermeros auxiliares podrán cursar estudios de nivel superior   (29/04/15) A partir del 1 de julio se podrá cursar en Entre Ríos la nueva tecnicatura con reconocimiento nacional destinada a auxiliares de enfermería que trabajan en hospitales y centros de salud de la provincia.  El Diario (Paraná)
Enfermos de cáncer podrán tratarse a través de “teleterapia”  (31/05/12) Acuerdo con una clínica de EE.UU. Un instituto oncológico argentino y el “Cáncer Center” de California trabajarán juntos.  Clarín
Enfocarse en los estudiantes  (16/08/16) La escuela, construida como repuesta a sociedades del siglo XIX, intenta educar a ciudadanos del siglo XXI. De las filas de pupitres con estudiantes silenciosos y atentos a un maestro expositor se pasó al multitasking y las redes sociales.  Clarín
Enfoques integrados para pensar en prácticas educativas renovadas  (25/03/15) En su nuevo trabajo, "La formación en la práctica docente", de María Cristina Davini, la investigadora propone una mirada que evita los posicionamientos radicales y excluyentes para buscar una integración de enfoques.  El Diario (Paraná)
Enfrentar el problema con datos sobre sus causas  (08/06/09) Un grupo de jóvenes profesionales y becarias de la Universidad Católica de Santa Fe llevó a cabo una investigación sobre la problemática de la deserción en esa casa de estudios. Se recolectaron datos reveladores a partir de 260 encuestas realizadas sobre   El Litoral
Enfrentar la realidad  (16/09/08) La investigación científica es una empresa relativamente reciente en la historia de la humanidad. Nos permite acercarnos a conocer más acerca de la “realidad” en su doble carácter –natural y social– y de tal modo poder intervenir en su transformación orie  Página 12
Engaños, necesidades y publicidad  (17/12/13) El docente de Psicología y autor del proyecto, Federico Vida, analiza los mecanismos de identificación para promocionar productos no-medicamentosos. "Al medicalizar, proponen leer el vacío o falta estructural como una falla".  Rosario 12
Enigma científico con el final más decepcionante  (09/03/16) ¿Qué es ciencia? La pregunta se planteó en la primera actividad del campamento científico, llamada “la caja negra”.  Clarín
Enigmático cerebro  (27/10/08) El investigador estadounidense y profesor de neurología pediátrica de la Universidad de California, Richard J. Haier, explicó que los cerebros de hombres y mujeres, si bien hay diferencias físicas, consiguen los mismos resultados y aseguró que entender es  El Litoral
Enojados con la oferta, los gremios docentes definirán en Asamblea  (30/04/24) La propuesta del gobierno es igual a la presentada a los gremios estatales. Un 10% para abril y mayo. "El ofrecimiento no da cuenta de la situación económica que vivimos", dijo Rodrigo Alonso.  LT10
Enojo de los padres por haber pagado cuotas desmedidas  (09/05/08) Enojo, sorpresa y resignación sintieron ayer muchos padres, al enterarse de que habían pagado ya la cuota del colegio privado de sus hijos con un aumento que aún no había sido aprobado por la Secretaría de Comercio Interior. Así lo pudo comprobar LA NACIO  La Nación
Enojo de padres de alumnos porque en agosto solo habrá 12 días de clases  (24/08/22) Desde Padres Organizados Santa Fe cuestionaron la falta de resolución en el conflicto docente. Solo en agosto se perdieron diez días de clases.  Uno (Santa Fe)
Enorme asteoide chocaría con la Tierra en 2036  (10/02/11) Investigadores rusos calcularon la fecha de la posible colisión del asteroide Apophis con la Tierra.  Uno (Santa Fe)
Enormes esculturas sonoras decorarán el Instituto de Música  (02/12/16) El Instituto Superior de Música (ISM) presentará el próximo lunes a la comunidad universitaria los resultados de un diseño de intervención plástica-sonora que no tiene antecedentes en la región.  El Litoral
Enredados: los dilemas del mundo de la vida digital  (07/07/22) El sociólogo Ezequiel Ipar brinda su mirada y reflexiona sobre las redes sociales.  Rosario3

Agenda