Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

19321 a 19340 de 49722

Título Texto Fuente
UNL limita actividades presenciales hasta el 31 de mayo  (21/05/21) La medida alcanza a las actividades administrativas presenciales y las de atención al público en todos los ámbitos, a excepción de las áreas afectadas para garantizar las actividades esenciales, de mantenimiento y de higiene y seguridad.  LT10
El sistema preuniversitario de la UNL continuará sus clases de forma virtual  (14/06/21) La medida alcanza a la EIS, Secundaria, Primaria y EAGG y se extiende hasta el viernes 18 de junio, inclusive  Uno (Santa Fe)
El sistema preuniversitario de la UNL continuará sus clases de forma virtual  (14/06/21) La medida alcanza a EIS, Secundaria, Primaria y EAGG y se extiende hasta el 18 de junio, inclusive. La determinación responde a la situación epidemiológica generada por la pandemia de COVID-19. A su vez, se ratificó que las vacaciones de invierno serán de  LT10
Docentes de la Ciudad paran hoy otra vez y el Gobierno lo atribuye a una interna gremial  (24/08/17) La medida afectará a las escuelas públicas. Habían cerrado un acuerdo con 15 de los 17 gremios. Pero la UTE rechazó el 21,5 por ciento de aumento. Y hará el paro número 12 del año. Su titular se juega en 15 días la conducción de Ctera.   Clarín
Hoy paran los docentes bonaerenses  (11/11/09) La medida afectará a 4,5 millones de alumnos.  Desconocido
Este jueves no habrá clases por Escuela Abierta  (30/06/16) La medida abarca a escuelas de todos los niveles y modalidades, tanto públicas como privadas, menos el secundario que tendrá su jornada el lunes.  El Litoral
La prueba internacional PISA evaluará a 201 chicos entrerrianos de 15 años  (10/09/18) La medición educativa internacional volverá a hacerse en el país, tras su exclusión en 2015. Prevista para este jueves, se postergó para el día 18  Uno (Entre Ríos)
Según un ranking, la UBA sigue en la élite mundial de universidades  (16/08/17) La medición de universidades de Shanghai. Quedó entre las 300 mejores y segunda de América Latina. Es un índice que mide los logros científicos.   Clarín
¿Cómo se mide la desigualdad?  (29/05/15) La medición de los ingresos es un tema de gran sensibilidad, ya que los cientistas sociales trabajan con información que puede determinar políticas que influyan en la calidad de vida de las personas. Un investigador de la UNL explica este aspecto.  El Litoral
Reinventando el Génesis  (10/04/14) La medicina regenerativa busca soluciones para males incurables. Una de las propuestas más prometedoras es la de J. C. Izpisúa. Ya ha logrado generar órganos en animales diferentes. Intentará aplicar la técnica para 'fabricar' órganos humanos.  El Mundo (España)
Conferencia de Mónica Katz  (18/10/12) La médica especialista en nutrición se presentará este jueves a las 18.30 en el Paraninfo UNL, a beneficio de la Fundación “Hoy x Mañana”. Cuenta con el aval de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL.  El Litoral
En Santa Fe hay 50 enfermeros cada 10 mil habitantes  (01/11/17) La media nacional es de 3,8. El gobierno Nacional emitió un programa para fomentar el estudio de la carrera en todo el pais. Sin embargo en nuestra provincia hay 24 centros de formación tanto en el ámbito público como privado.   El Litoral
La máquina cuántica y la vida sintética, hallazgos del año según la revista 'Science'  (17/12/10) La medalla de oro, el hallazgo científico de la temporada, es para la primera máquina cuántica fabricada por el ser humano. El invento consiste en un sencillo y diminuto sistema de vibración de unas pocas decenas de filamentos metálicos de una micra de lo  El Mundo (España)
Caos y control en el mundo cuántico  (04/09/13) La mecánica cuántica puede ser antiintuitiva y bizarra, pero es la teoría física más exitosa. En ese mundo extraño se intenta el control de los sistemas y también averiguar el lugar del caos, para desarrollar tecnología.  Página 12
Sólo uno de cada 4 colegios ofrece “kioscos saludables”  (05/03/14) La mayoría vende muchas golosinas y bebidas con azúcar. Y pocos lácteos y frutas.  Clarín
La Plata: buscan que 3 mil alumnos universitarios terminen el secundario para que no dejen la carrera  (06/05/19) La mayoría tiene previas Matemáticas, Lengua e Inglés. Desde ese lunes, la Universidad Nacional de La Plata dará clases de apoyo.  Clarín
Unos 17 mil vehículos circulan en el macrocentro en horas pico  (23/09/11) La mayoría son autos y utilitarios. Bicicletas y colectivos no llegan al 10 %. Plantean que Santa Fe tiene una escala ventajosa para resolver los problemas de gestión de tránsito.  El Litoral
Dos de cada tres estudiantes del exterior eligen la universidad pública  (10/10/17) La mayoría proviene de la región; Perú lidera el ranking, pero le siguen de cerca Brasil, Colombia y Bolivia; el factor económico, el nivel académico nacional y las restricciones en sus países, cruciales.  La Nación
Los universitarios utilizan poco los recursos digitales  (28/07/14) La mayoría entra a sitios indicados por sus profesores. Seis de cada 10 leen artículos “on line” sobre su carrera, y sólo 27% ingresa a bibliotecas virtuales.   La Voz del Interior (Córdoba)
La guitarra, el instrumento con el que más se lesionan los músicos  (09/06/11) La mayoría desarrolla trastornos musculotendinosos, principalmente en las manos  La Nación

Agenda