LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Logros y retos de la malaria (25/04/12) | La mortalidad se ha reducido un 25% desde el año 2000. Todavía muere un niño cada minuto por la enfermedad. Naciones Unidas aspira a un mundo sin muertes por paludismo en 2017. | El Mundo (España) |
Logros y aportes del ITC a la industria del software (12/06/07) | A la fecha, son importantes los logros que se han alcanzado, hecho meritorio teniendo en cuenta la complejidad de una organización como el ITC conformada por diversos actores sociales con propósitos similares. Por Jorge Jaimez e Iris Gastañaga, presidente | La Voz del Interior (Córdoba) |
Logros relevantes en ciencia y educación (11/07/14) | El LIF y la UNL acaban de anunciar que trabajarán juntos para producir los cuatro antibióticos que más se utilizan para el tratamiento de la tuberculosis, una enfermedad que provoca unas 900 muertes por año en la Argentina. | El Litoral |
Logros escolares mejoran con el apoyo de los padres (31/07/15) | Según el estudio Terce, en el desempeño también influye la asistencia y puntualidad de los docentes. Argentina se ubicó por encima del promedio regional en matemática y escritura. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Logros en excelencia académica y nuevos desafíos para la Facultad de Ciencias Agrarias (20/02/17) | Tras la obtención de la máxima acreditación posible a nivel Mercosur por un período de seis años para la carrera de Ingeniería Agronómica, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL) apuesta al desafío de sumar carreras de grado. | El Litoral |
Logros en excelencia académica y nuevos desafíos (22/02/17) | La carrera de Ingeniería Agronómica obtuvo la máxima acreditación posible a nivel Mercosur por un período de seis años y el Doctorado logró la acreditación de CONEAU con categoría “A” por 6 años. | LT10 |
Logros de la educación solidaria (30/11/11) | Editorial. Desde 1997 crecen las propuestas escolares que resuelven carencias comunitarias con respuestas cada vez más creativas. Una positiva actividad que favorece los vínculos sociales y el crecimiento personal de niños y jóvenes. | La Nación |
Logros de la ciencia santafesina, resultado del aporte de muchos (15/03/11) | Redondeando la historia hasta lo que hoy ya es más conocido, cerraré este breve recorrido por lo actores ignorados del CCT- Conicet Santa Fe y el Parque Tecnológico. Las obras del Centro Multidisciplinario en el Barrio El Pozo comenzaron a fines de 1979. | El Litoral |
Logro en el tratamiento del tumor de páncreas (22/05/09) | Un grupo de científicos ingleses logró estabilizar la progresión del cáncer de páncreas al combinar el medicamento habitual contra ese tipo de tumor con otro compuesto, que mejoró la vascularización y la distribución del fármaco utilizado en la quimiotera | La Capital (Rosario) |
Logro con proteínas en vez de genes (24/04/09) | Investigadores alemanes y estadounidenses obtuvieron células madre a partir de las células de la piel de ratones, induciéndoles proteínas en vez de genes, lo que en el futuro evitaría el uso de embriones y alejaría la posibilidad de generar tumores. | La Capital (Rosario) |
Lograron ver los átomos que forman una molécula (31/08/09) | Por primera vez pudieron visualizarse los átomos que forman una molécula. El logro –publicado en la revista Science– se alcanzó con un microscopio de fuerzas atómicas, en el laboratorio que la empresa IBM tiene en la ciudad suiza de Zurich. | Desconocido |
Lograron una nueva versión del genoma humano (05/09/07) | Con un nuevo trabajo de decodificación, un científico mejoró los resultados obtenidos en 2003. La carrera para decodificar el genoma humano no habría terminado. El por así llamarlo "perdedor" de esta competencia, Craig Venter, presentó ahora un nuevo enfo | Clarín |
Lograron transmitir el primer mensaje telepático (18/09/14) | Ubicados a miles de kilómetros de distancia, por primera vez, dos personas se saludaron telepáticamente. La palabra "Hola" viajó desde el cerebro de un científico ubicado en su laboratorio de India, al del otro investigador que estaba en Estrasburgo. | Clarín |
Lograron terminar la secundaria gracias a un programa estatal (10/12/19) | Un grupo de trabajadores aceiteros de Puerto General San Martín logró el sueño de terminar la secundaria, algo que tenían pendiente. | La Capital (Rosario) |
Lograron la secuenciación del genoma de la papa (23/09/09) | Un grupo internacional formado por científicos de 14 países, en el que participó la Argentina a través del INTA Balcarce, unidad pionera en el estudio y mejoramiento de este tubérculo, anuncia hoy la secuenciación del genoma completo de la papa. | La Nación |
Lograron hacer caminar a ratas con parálisis (24/09/09) | Investigadores abocados al objetivo de revertir la parálisis provocada por lesiones en la médula espinal se centran ahora en el uso de células madre para regenerar las células nerviosas dañadas, necesarias para la transmisión de señales desde el cerebro a | Clarín |
Lograron en un laboratorio la luz más brillante (17/04/08) | Un equipo de investigadores argentinos convirtió energía de sonido en luz. Una luz intensísima producida a partir de las vibraciones de una burbuja infinitesimal. La luz más intensa que se haya logrado hasta ahora en el laboratorio con “sonoluminiscencia” | La Nación |
Lograron el primer embarazo por vitrificación de óvulos (03/10/08) | Una mujer de Villa Mercedes, provincia de San Luis, es la primera argentina en lograr un embarazo gracias a la vitrificación de óvulos. Esta moderna técnica permite conservar los óvulos a -196°, pero ofrece unas tasas de viabilidad mucho más altas que las | La Nación |
Lograron descifrar el borrador del genoma del gato doméstico (01/11/07) | Si la genética ya se había ocupado de los perros, no podía dejar de lado a los gatos. Se consiguió publicar el mayor borrador del genoma de estos animales domésticos, que vienen convivien do con los seres humanos por más de 9.500 años. Servirá como modelo | Clarín |
Lograron crear riñones artificiales que producen orina (16/04/13) | Científicos estadounidenses acaban de lograr un importante avance en la creación de órganos artificiales. Por biotecnología, los investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) obtuvieron riñones de rata que produjeron orina con éxito después d | Clarín |