Título |
Texto |
Fuente |
Calendario escolar
(03/02/17) |
En las escuelas primarias y los jardines de infantes de la provincia de Buenos Aires, las clases comenzarán el 6 de marzo, mientras que las secundarias retomarán el ciclo lectivo una semana después, el 13. |
Página 12 |
Adiós a las horas libres
(16/11/10) |
En las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires, las horas libres pueden pasar a la historia. Es que la Dirección General de Cultura y Educación provincial impulsa la ocupación de ese tiempo generado por la ausencia de algún docente con otro t |
Página 12 |
En Medicina y en Farmacia
(23/10/07) |
En las facultades de Medicina y de Farmacia y Bioquímica (UBA), las elecciones de graduados no produjeron cambios en el cogobierno de sus unidades académicas. Los egresados de Medicina no tuvieron opciones para elegir los pasados martes, miércoles y jueve |
Página 12 |
Continuidad académica
(22/09/09) |
En las facultades más populosas de la UBA, la tendencia fue mantener las representaciones de consejo directivo como se encontraban. En Derecho está asegurado el arribo de Mónica Pinto al decanato, ya que el oficialismo radical se impuso en profesores y gr |
Página 12 |
Los recursos de Umberto Eco
(10/06/13) |
En las postrimerías de la Edad Media se producen oscuros crímenes en un monasterio italiano, cuyo centro es una biblioteca laberíntica bajo la custodia de un anciano llamado Jorge de Burgos, con todas las características de un verdadero inquisidor. |
Página 12 |
Los comicios estudiantiles
(11/09/09) |
En las trece facultades de la UBA se realizarán las elecciones del claustro de estudiantes entre el lunes y el viernes de la semana que viene. En Medicina, el arribo de la agrupación Nuevo Espacio (ex Franja), surgida en Ciencias Económicas, sigue generan |
Página 12 |
Todas las listas, facultad por facultad
(30/08/13) |
En las trece unidades académicas de la UBA, los alumnos votarán para elegir a sus representantes en el cogobierno. Los comicios enfrentan a cuatro grandes bloques de agrupaciones: izquierda orgánica, izquierda independiente, reformistas y kirchneristas. |
Página 12 |
Hechos, no palabras
(24/10/08) |
En las últimas elecciones en la Facultad de Ciencias Económicas votamos más de 21.500 estudiantes, habiéndolo hecho más de 8000 por la agrupación de la cual formo parte, Nuevo Espacio, una agrupación a la cual sistemáticamente se busca desconocer, señalar |
Página 12 |
Dentro de las ciencias
(17/03/08) |
En las universidades públicas, las carreras de ciencias aplicadas que más aspirantes atraen este año son las ingenierías (33,2 por ciento) y las relacionadas con la informática (24,9): en ambos casos, muestran un incremento de casi 4 puntos respecto de la |
Página 12 |
Ingreso desigual
(01/06/10) |
En Latinoamérica, sólo dos de cada diez jóvenes con edad de haber concluido la escuela secundaria pueden ingresar en la universidad, debido a las “enormes desigualdades” socioeconómicas que existen en la región. La conclusión surgió de un estudio presenta |
Página 12 |
La mutación en marcha
(09/11/12) |
En lo que denomina un “ensayo sobre la mutación política global”, Peirone analiza nuevas formas de interacción social y reflexiona sobre los cambios que afrontan instituciones como la universidad. |
Página 12 |
Poéticas del espacio
(19/06/15) |
En los últimos años, la universidad ha sido afectada por el proceso de democratización que se viene desarrollando en la Argentina. Por Diego Conno, docente e investigador, Universidad Nacional Arturo Jauretche. |
Página 12 |
La cuestión de la universidad
(08/04/16) |
En los últimos meses, desde distintas columnas de opinión de los diarios Clarín y La Nación se han venido poniendo en cuestión varios aspectos alrededor de la universidad. Por Diego Conno. |
Página 12 |
Embrutecer, pero que no se note
(22/05/17) |
En materia educativa la restauración neoliberal a cargo del macri-radicalismo gobernante ha empezado a ejecutar las políticas más retrógradas de los últimos 100 años. |
Página 12 |
Una política de Estado en educación
(07/10/09) |
En materia educativa, nuestro país ha producido diversos avances en pos de los objetivos establecidos por la Unesco en la Declaración Educación para Todos y la Estrategia a Mediano Plazo 2008-2013. Dichos objetivos expresan, fundamentalmente, mejores cond |
Página 12 |
Los votos de los profesores
(21/05/13) |
En Medicina se impuso la lista oficialista y Sergio Provenzano será el candidato al decanato. Hoy comienzan los comicios docentes en Derecho, donde por primera vez en casi una década se presenta una lista opositora. Mónica Pinto irá por la reelección como |
Página 12 |
Los votos de los profesores
(27/05/13) |
En Medicina se impuso la lista oficialista y Sergio Provenzano será el candidato al decanato. Hoy comienzan los comicios docentes en Derecho, donde por primera vez en casi una década se presenta una lista opositora. Mónica Pinto irá por la reelección como |
Página 12 |
Los actos oficiales
(02/03/09) |
En medio de huelgas salariales, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará hoy el ciclo lectivo 2009 en Salta. Será a las 12 en el establecimiento de La Puntana, a 180 kilómetros de la arrasada ciudad de Tartagal. |
Página 12 |
La solidaridad tiene su ley
(19/09/14) |
En medio de la polémica por el supuesto nombramiento de docentes sin título, el Ejecutivo provincial había anunciado que vetaría la ley sobre jardines populares. Pero ayer se anunció que la norma será promulgada. |
Página 12 |
Un llamado a negociar
(13/05/16) |
En medio de los paros y las medidas de fuerza que realizaron durante esta semana en todo el país, los docentes universitarios fueron convocados hoy a una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Educación. |
Página 12 |