Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

19421 a 19440 de 50007

Título Texto Fuente
Lo básico es pura ciencia  (25/11/15) Las academias nacionales concluyeron una investigación para describir el presente y proyectar el futuro de las ciencias básicas en Argentina. Un riguroso análisis global del que participaron más de 120 investigadores con el relevamiento de 950 encuestas.  Página 12
Lo asaltaron a punta de pistola mientras daba clase  (27/09/17) Dos hombres armados irrumpieron en el establecimiento educativo popular La Tablada y le arrebataron el celular al docente.  Rosario3
Lo artificial y lo viviente  (13/08/10) La revista iberoamericana Ciencia, Tecnología y Sociedad dedica el dossier central de su último número, bajo el título “Lo artificial y lo viviente en la filosofía de la tecnología actual”, a reflexionar desde diversas tradiciones de pensamiento sobre la   Página 12
Llevó una década poder levantar las malas notas  (11/11/10) Allá por el año 2000, andaban Pedro Saracho Cornet y José María Willington (ya fallecido) angustiados por la espada en el cuello que la Coneau le había puesto a la carrera de Medicina de la UNC. Los entonces decano y vicedecano, respectivament decían sin   La Voz del Interior (Córdoba)
Llevarán a cabo un conversatorio en el Día Internacional del Acoso Escolar  (02/05/24) Organizado por el Ministerio de Educación de Córdoba, el propósito será dialogar y reflexionar sobre el acoso escolar en el ámbito educativo.  Rosario3
Llevará tres meses que 500 escuelas se sumen a la jornada extendida  (03/05/23) Lo estimó el Ministro de Educación, Víctor Debloc. Ya están comprometidos los recursos nacionales para esta implementación, confirmó.  LT10
Llevando agua a través de las membranas  (26/02/14) Las acuaporinas son proteínas encargadas de transportar el agua a través de los compartimientos celulares. A veces, dos proteínas se relacionan y conforman enlaces. En este sentido, la regulación que sufre al disminuir el PH es un punto a tener en cuenta.  Página 12
Llevan la marca en el orillo  (19/05/09) La proliferación de nuevas universidades es un fenómeno que nació apenas alumbró el gobierno de Carlos Menem y se extendió a gestiones peronistas posteriores: las de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. Por eso, no es extraño que el proceso mantenga continu  Clarín
Llenar la mochila con útiles básicos costará 56 pesos  (22/02/08) A nueve días del inicio del ciclo lectivo, la Provincia y la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines (Calipacer) firmaron ayer un acuerdo de precios para 36 productos escolares básicos a un costo de 56 pesos. Los 36 artículos subieron 8% en relación a 20  La Voz del Interior (Córdoba)
Llena de novedades, arranca el lunes la Feria del Libro Infantil y Juvenil  (13/07/07) La 18ª Feria del Libro Infantil y Juvenil que comienza el lunes promete ser la más grande de todas sus ediciones. Se hará en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires y tendrá 16.500 m2, unos 500 m2 más que en 2006.  Clarín
Llegó la jornada extendida a escuelas de la región  (05/06/14) La idea, que comenzó a implementarse a principio de esta semana en 4º y 5º grados, consiste en extender dos horas la oferta educativa para sumar, a los contenidos curriculares de base, nuevos objetivos pedagógicos.  La Capital (Rosario)
Llegó la era del deshielo  (27/03/08) Desaparece una enorme superficie de hielo en la Antártida. A 100 kilómetros de la base General San Martín, al oeste de la península antártica, se desprendió una superficie de hielo igual al doble de la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Advierten qu  Página 12
Llegó la bicicleta 2.0: tiene conexión web y permite andar sin pedalear  (22/12/09) Desarrollo del Instituto de Tecnología de Massachussetts. La innovación es un dispositivo en la rueda trasera, que se puede adaptar a cualquier bicicleta.  Clarín
Llegó el robot que faltaba: tiene "corazón" y "siente"  (31/07/08) Si se le aprieta la mano con convicción, se asusta. Si se le grita, llora. Pero si se le habla con una voz amigable, ríe y a gusto. Es un robot que responde emocionalmente a los comportamientos humanos, tiene un corazón que late y fue presentado ayer en e  Clarín
Llegó el día: arranca la fiesta de los libros  (24/04/08) Es hoy. La 34a Feria Internacional del Libro abre oficialmente sus puertas esta tarde, en la Rural, para que ingrese durante tres semanas el deseo de los lectores de encontrarse con los libros y sus autores, los cuales, a su vez, tendrán la posibilidad de  La Nación
Llegó el día más esperado  (02/03/16) Se inician las clases en el Complejo Educativo del Barrio San José. Tras años de espera, a las 13:15 tendrá lugar el acto de apertura de los niveles inicial y primario.   Castellanos (Rafaela)
Llegó el día del multiple-choice  (18/10/16) Todas las escuelas públicas y privadas del país serán escenario de la prueba de evaluación Aprender. El programa es muy cuestionado. Habrá marchas, tomas de colegios y paro de docentes en Santa Cruz. Macri defendió el programa.  Página 12
Llegó el día de ponerse el guardapolvo  (01/03/10) Nueve millones de chicos y adolescentes comienzan las clases. En casi todo el país, incluidas la ciudad y la provincia de Buenos Aires, hoy arranca el ciclo lectivo 2010. Será prácticamente con normalidad, después de los acuerdos salariales. Persisten los  Página 12
Llegó desde Alemania a Rafaela para presentar su libro "La Lengua de Viaje"  (10/08/23) Se trata de la escritora Esther Andradi, una atalivense que pasó años de su juventud en nuestra ciudad, pasando por la Escuela Normal. Por consecuencias de la vida, emigró del país hace muchos años.   Castellanos (Rafaela)
Llegó a Santa Fe una novedosa técnica para tratar aneurismas  (03/05/11) Permite actuar en casos complejos que eran un desafío para los métodos tradicionales.  El Litoral

Agenda