LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes: predominan las mociones de paro en las principales departamentales (23/02/23) | En La Capital, tres de las cuatro generadas proponen el rechazo de la oferta y la realización de medidas de fuerza con el no inicio del ciclo lectivo. En Rosario y Castellanos no hay mociones por la aceptación. La decisión se conocerá el viernes. | El Litoral |
Diseñaron réplicas en 3D de huesos humanos para prácticas educativas (18/12/14) | En la carrera de Diseño Industrial de la Católica. Son reproducciones impresas tridimensionales de piezas óseas -procesadas en computadora- que se usarán en prácticas académicas para los alumnos de Ciencias de la Salud. | El Litoral |
Cámara Gesell en UCES Rafaela (12/08/10) | En la carrera de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales se ha instalado una Cámara Gesell que será compartida con la comunidad. | La Opinión (Rafaela) |
Vitamina D, en clave femenina y masculina (16/11/10) | En la carrera por encontrar una dosis adecuada de vitamina D como arma contra la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que ataca al sistema nervioso central, un equipo de médicos argentinos suma un nuevo desafío: diferenciar esa búsqueda entre ho | La Nación |
Intentan poner en marcha la Universidad Provincial (02/06/11) | En la Casa de Gobierno se formalizó ayer el lanzamiento del nuevo centro de estudios. Hasta que sus títulos tengan validez nacional, financiará algunos tramos de licenciaturas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Siete de cada diez con nivel satisfactorio (13/12/11) | En la Casa Rosada, la Presidenta recibió de manos del ministro de Educación, Alberto Sileoni, acompañado de sus pares de todas las provincias, el informe del ONE 2010. Mejoras en Matemática, Ciencias Sociales y Naturales, leve baja en Lengua. | Página 12 |
Se realiza una nueva edición del Premio Itaú "Cuento Digital" (18/08/23) | En la categoría Sub-20 podrán participar estudiantes del nivel secundario que tengan hasta 20 años | Rosario3 |
Maestros 2.0: el desafío de crear aulas virtuales (19/12/11) | En la Católica, capacitan a docentes en el uso del entorno Moodle, una plataforma destinada a la enseñanza a distancia. Ahora, para enseñar se usan desde fotos y videos, hasta foros y redes sociales. | El Litoral |
7 procesados por la explosión en la UNRC (02/09/09) | En la causa por las fatales explosiones de la planta piloto de Ingeniería en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el juez federal Carlos Arturo Ochoa, procesó ayer a cinco autoridades de la Casa de Altos Estudios y a dos ingenieros de la empresa De Smet | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hallú dijo que logró avanzar en el reordenamiento de la UBA (30/07/07) | En la cena mensual de camaradería de Adepa. El Dr. Rubén Hallú anunció partidas extras para la UBA y el Hospital de Clínicas. Y advirtió que "no habrá lugar" para los que no les guste la "administración transparente". | El Litoral |
Educando para una movilidad sustentable (02/06/16) | En la ciudad con más ciclistas de Latinoamérica, STS Rosario propone una iniciativa que facilita y promueve el uso de bicicletas como medio de transporte. Además, esta ONG brinda talleres educativos orientados a mejorar la resiliencia de la sociedad. | Rosario3 |
Se realizó el 4º Congreso de Educación de Gestión Social (26/10/10) | En la ciudad de Avellaneda, se realizó días atrás el 4º Congreso de Educación de Gestión Social, organizado por la Unión de Escuelas de la Familia Agrícola Santafesinas (Uefas) como organización miembro de la Asociación de Educación de Gestión Social de l | Uno (Santa Fe) |
Cada colegio tiene su propio techo (10/07/07) | En la ciudad de Buenos Aires hay 797 colegios privados. La ministra de Educación porteña, Ana Clément, participó el viernes último de la reunión en la Casa de Gobierno con el presidente Néstor Kirchner, las entidades que representan a los colegios privado | La Nación |
Los porteños volverán a clases el 27 de febrero (05/12/12) | En la ciudad de Buenos Aires las clases en todos los niveles educativos el año próximo comenzarán el miércoles 27 de febrero. Así lo anunció ayer el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, luego de incorporar los dos nuevos feriados dispuest | La Nación |
Postergan la negociación y habrá huelga en la Capital (06/03/17) | En la ciudad de Buenos Aires tampoco empezarán hoy las clases. El gobierno porteño volvió a postergar la negociación con los gremios docentes, que ratificaron su adhesión al paro nacional de hoy y mañana. | La Nación |
Fuerte aumento en las escuelas privadas (28/03/14) | En la Ciudad de Buenos Aires ya está definido. Para compensar el aumento salarial docente, los colegios privados que reciben subvención estatal aumentan sus cuotas hasta 18% en abril –retroactivo a marzo– y hasta 10,5% en agosto, según confirmaron a Clarí | Clarín |
Casi la mitad de los porteños sufre sobrepeso (03/05/12) | En la ciudad de Buenos Aires, casi la mitad de los adultos (46,7%) padece problemas de sobrepeso. | La Nación |
Cómo funciona el sistema de premio a docentes en las provincias que ya lo implementan (18/04/24) | En la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza hay ítems similares en el sueldo de los docentes. En Santa Fe hay un antecedente en el gobierno de Reutemann | Uno (Santa Fe) |
La oferta porteña (26/02/16) | En la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno del macrista Horacio Rodríguez Larreta mejoró su oferta y les propuso a los 17 sindicatos docentes un incremento salarial de entre el 33 y el 37 por ciento, según explicaron fuentes gremiales. | Página 12 |
Las escuelas harán cambios para lograr “un nuevo perfil de estudiante” (30/08/17) | En la ciudad de Buenos Aires, el nuevo sistema incluirá el reemplazo de las notas por un sistema de créditos, la agrupación de materias por áreas de contenido y la división de los ciclos en básico y orientado. | El Diario (Paraná) |