Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

1941 a 1960 de 50172

Título Texto Fuente
Vidal otorgó un aumento a cuenta de paritarias a los docentes y los convocó a una nueva reunión  (16/03/17) La gobernadora María Eugenia Vidal dispuso un aumento a cuenta de paritarias para los docentes de su provincia por el equivalente de entre $1500 a $3750 y pagará el presentismo de marzo a los que decidieron dar clase y “priorizaron a los chicos”.  Agencia Télam
Vidal ofreció un pago de $4500 a los docentes que no faltaron nunca a clase en 2017  (16/02/18) El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció ayer un 15 por ciento de aumento para los docentes bonaerenses, un pago excepcional de 4500 pesos para quienes en 2017 asistieron todo el año a clase y la promesa de un plus por presentismo para 2018.  La Nación
Vidal ofreció un 15% a los maestros y un plus de $4.500 para los que no faltaron en 2017  (16/02/18) Los gremios rechazaron la oferta pero no hablaron de paro. Las clases deberían comenzar el 5 de marzo. Se volverán a reunir en unos días.  Clarín
Vidal ofreció a los docentes un incremento del 27% y los gremios reconocieron que "hubo mejora"  (29/06/17) El gobierno bonaerense logró avanzar en la negociación con los gremios docentes de la provincia, que por primera vez desde que se desarrollan las paritarias de este año resolvieron recibir la propuesta y someterla a una consulta.  Agencia Télam
Vidal ofreció a docentes un acuerdo por tres años y la negociación pasó a un cuarto intermedio  (18/04/17) El gobierno bonaerense ofreció un convenio hasta 2019 que incluye para este año una suma fija de 750 pesos por cargo en compensación del 2016 y un aumento salarial de 20 por ciento como piso o lo que mida la inflación.  Agencia Télam
Vidal ofreció $6.000 por presentismo y los gremios docentes lo rechazaron  (23/02/18) En el segundo round en la pelea por el salario de los docentes bonaerenses, la provincia mejoró y amplió la bonificación por presentismo: hasta 6.000 pesos anuales para 2018 y 4.500 para los maestros que tuvieron asistencia perfecta en 2017.  Clarín
Vidal ofrecerá mañana a los docentes un nuevo pago extra por presentismo  (21/02/18) El gobierno de María Eugenia Vidal convocó para mañana a los gremios docentes en busca de destrabar el conflicto salarial que pone en jaque el comienzo de las clases, previsto para el 5 de marzo.  La Nación
Vidal les pedirá a los gremios docentes que hagan una oferta por el presentismo  (22/02/18) La puja salarial antes del comienzo de las clases. Mañana será la segunda reunión paritaria en Provincia. El gobierno quiere que sean los mismos sindicatos los que propongan un sistema de premios por no faltar.  Clarín
Vidal les mejoró la oferta a los docentes y por primera vez está cerca un acuerdo  (29/06/17) Propuso un aumento del 21,5% más sumas adicionales que redondean un 24%; los gremios hacen otra cuenta y dicen que la suba es del 27,4%; evalúan aceptarlo.  La Nación
Vidal lamentó que los chicos "sean rehenes" del paro docente  (15/06/17) La gobernadora bonaerense se refirió al nuevo paro de maestros de 24 horas por demandas salariales y aseguró además que a pesar de la huelga "los comedores escolares siguen funcionando, es mentira que no lo hagan".  Agencia Télam
Vidal intentará hoy evitar que los docentes llamen a otro paro  (12/06/17) Casi seis semanas después de la última reunión formal, dirigentes de los gremios docentes y autoridades del gobierno provincial volverán a verse esta tarde. A más de tres meses del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires.  Clarín
Vidal fustigó el paro docente y lanzó una mesa de diálogo contra la inseguridad  (02/03/17) Volvió a cuestionar el paro docente, aunque admitió que los maestros "merecen un mejor salario".  La Nación
Vidal elogió a los maestros, pero dijo que la huelga solo perjudica a los chicos  (02/03/17) La pelea del macrismo con los gremios docentes. En la Asamblea Legislativa, fue dura por el conflicto docente. Dijo que el reclamo es justo, pero pidió a los gremios que no sean “funcionales con los que tienen intereses políticos”.  Clarín
Vidal dijo que volverá a convocar a los gremios docentes antes de fin de año  (13/11/18) Según la gobernadora, actualmente los maestros bonaerenses ganan “33 mil pesos en promedio”. Baradel y Petrocini salieron a cruzarla.   Clarín
Vidal convocó otra vez a los gremios el próximo martes  (28/04/17) El gobierno y los docentes bonaerenses retomarán la negociación paritaria el próximo martes, después de dos semanas de tregua, sin paros en las escuelas. La convocatoria fue confirmada por María Eugenia Vidal.  Clarín
Vidal convocó a los docentes y habrá una nueva propuesta  (21/02/17) El gobierno informó que fueron convocados los sindicatos para una nueva reunión de la mesa de discusión salarial. Será el jueves y allí –anticiparon funcionarios provinciales- habrá una nueva oferta.   Clarín
Vidal convocó a los docentes para seguir discutiendo los salarios de 2018  (21/02/18) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el jueves a las 17 a la segunda reunión de la paritaria con los docentes. Los gremios ya rechazaron un aumento del 15 %.  Clarín
Vidal convocó a los docentes el lunes, para tratar de poner fin al largo conflicto salarial  (08/06/17) El lunes, a las 17, se reunirán los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente (Suteba, FEB, AMET, Sadop, Udocba y UDA) con los representantes del gobierno en el Ministerio de Economía. Será la novena reunión de la mesa técnica paritaria.  La Nación
Vidal convocó a los docentes de provincia a discutir paritarias para 2019  (07/02/19) El gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los docentes para comenzar a discutir paritarias para 2019. La primera cita del año tendrá lugar el miércoles que viene en el ministerio de Economía.  La Nación
Vidal convocará a los gremios docentes antes de la movilización  (08/02/18) La gobernadora María Eugenia Vidal convocará a los gremios docentes de esta provincia antes de la marcha nacional de los camioneros, prevista para el 21 de este mes. Pero, según pudo saber LA NACION, no negociará bajo amenaza de paro.  La Nación

Agenda