LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Es muy escaso el reclamo de calidad educativa (05/09/16) | Nuestro país enfrenta al menos tres serios problemas en materia de educación. Efectivamente, la prioridad absoluta es contar con buenos docentes. Por Guillermo Jaim Etcheverry. Miembro de la Academia Nac. de Educación, ex rector UBA. | Clarín |
Es necesario alcanzar un acuerdo para el futuro (15/09/17) | Es posible anticipar que la reforma educativa de la ciudad posee una orientación adecuada. Las materias rompen su aislamiento disciplinar y se reúnen en área de conocimiento, habilitando enseñanza multidisciplinar y abordaje por proyectos. | La Nación |
Es oficial: el premio de asistencia perfecta se dará también a los preceptores (28/03/25) | Cobrarán desde el 1º de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa, en virtud de la importancia de sus tareas", dice la normativa | Uno (Santa Fe) |
Es oficial: se suspendieron las clases presenciales en varios departamentos santafecinos (19/05/21) | La medida rige desde el 19 de mayo del corriente hasta que este alerta sanitario perdure, en los Departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo y en las localidades de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa, atento al grado de alerta sanitaria registrada. | El Litoral |
Es poco probable que las clases empiecen el 5 de marzo en todo el país (08/02/18) | Es muy probable que haya paro el 5, 6 y 8 de marzo. Ya habría tres días del año en los que no habría clase a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Es posible aprender de las moscas (15/04/08) | Para prevenir el infarto y combatir el cáncer, hay que aprender de las moscas. Por lo menos para un equipo de investigadores del Instituto Leloir, esta fórmula dio resultado: su descubrimiento acerca del sistema respiratorio de esos insectos podría aplica | Página 12 |
Es positivo que se instale una cultura de la evaluación (22/03/17) | El objetivo de las evaluaciones del desempeño de los estudiantes es el de identificar las dificultades que enfrentan en sus aprendizajes para intentar superarlas. Por Guillermo Jaim Etcheverry. Ex rector de la UBA. | Clarín |
Es santafesino y representará a Argentina en las Olimpiadas Internacionales de Química (06/05/22) | Egresado de la Escuela Lourdes, Felipe Vergara se prepara para vivir uno de sus mayores sueños: "es el fruto de trabajo de varios años". | El Litoral |
Es santafesino y se graduó con honores en la Universidad para la Paz de la ONU (26/07/23) | Egresado de un secundario público de la ciudad, está radicado en Londres. Su tesis para graduarse en el máster en Derecho y Diplomacia se enfocó en educación para la sostenibilidad y el diseño académico de la Educación Superior en América Latina, de la cu | El Litoral |
Es tiempo de pensar en una huerta orgánica a pequeña escala (12/09/13) | Hoy se presentará en sociedad el proyecto que impulsan la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el Municipio de Oro Verde para alentar la producción de huertas familiares en la zona. | El Diario (Paraná) |
Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida. (04/12/13) | Los aprendizajes de los estudiantes secundarios de la Argentina en lengua, matemática y ciencias continúan estancados en un muy bajo nivel, sin mejoras ni caídas significativas. | La Nación |
Es un llamado de atención, para volver a fijar prioridades (06/12/17) | Los resultados son duros, más allá de explicaciones y que sea la ciudad de Buenos Aires, una de las jurisdicciones de mejores aprendizajes, los resultados deben preocuparnos. Por Gustavo Iaies. | Clarín |
Es una enfermedad poco habitual en esta época del año (19/05/11) | La mayoría de los casos de la varicela se desarrollan en la Argentina principalmente durante la primavera. | Clarín |
Es una posibilidad (23/02/10) | La ministra de Educación, Elida Rasino, señaló ayer que podrían descontarse los días de paro si finalmente la asamblea provincial de Amsafé decide no empezar el ciclo lectivo el 1 de marzo. | Rosario 12 |
Esa costumbre de violar la autonomía universitaria (08/06/17) | La Prefectura ingresó sin autorización en la Universidad de Mar del Plata y generó el rechazo de la comunidad académica. Los prefectos entraron en la universidad para patrullar. Docentes y estudiantes repudiaron su presencia intimidatoria. | Página 12 |
Esa extraña capacidad de hablar (19/10/11) | Desde Platón se discute si el lenguaje es una capacidad innata, propia de la naturaleza humana, o una habilidad que aprendemos. | Página 12 |
Esa oscura energía del deseo (30/06/10) | Diálogo con Gabriel Bengochea, doctor en física. Esta vez, el jinete hipotético se enfrenta con algo tan hipotético como él mismo: la materia oscura, ese misterio que hace que el universo acelere su expansión. Pero nadie parece saber bien qué es. | Página 12 |
Esa rara manera de confirmar para desmentir (12/09/17) | El protocolo para que los directivos escolares denuncien las tomas de colegios derivó en un escándalo. El asesor tutelar porteño, Gustavo Moreno, denunciará hoy judicialmente a Acuña por la aplicación del instructivo. | Página 12 |
Esa voz suave de las melodías imposibles (18/10/10) | Luis Alberto Spinetta en la explanada del Rectorado de la UNL. El mito viviente del rock nacional se presentó anoche (por el sábado) en el marco de un nuevo aniversario de la casa de altos estudios. Fueron casi dos horas en las que repasó viejas canciones | El Litoral |
ESAM: Están inscribiendo a los cursos de idiomas (09/03/17) | Hasta el 14 de marzo estará abierta la inscripción a los cursos de idiomas para la comunidad que brinda la Municipalidad de Rosario a través de la Escuela de Administración Municipal. | Rosario3 |