Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

19641 a 19660 de 50239

Título Texto Fuente
Entrevista con Francisco Cadau  (28/06/16) El arquitecto Francisco Cadau brindó una conferencia titulada “Creación y Tradición”, en la Universidad Nacional del Litoral, pensada para cátedras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.  El Diario (Paraná)
Entrevista exclusiva con "la mejor maestra del mundo": "Las escuelas tienen que poder tomar más decisiones"  (20/03/18) Lo dijo la británica Andria Zafirakou a Clarín. Criticó las pruebas estandarizadas: "deberían medir las habilidades de cada chico según su contexto".  Clarín
Entró en el Guinness: un nipón de 96 años se recibió de licenciado en arte  (06/06/16) Shigemi Hirata, un japonés de 96 años, se convirtió en la persona más vieja del mundo en convertirse en un graduado universitario, según lo reconoció el Libro Guinness de los Récords. Su meta es llegar a los 100 y hacer un posgrado.  La Nación
Entró en vigencia el medio Boleto Estudiantil  (02/02/17) A partir de ayer se encuentra disponible la reutilización de las credenciales otorgadas que habilitan a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios a acceder al descuento del 50 por ciento en el transporte público de pasajeros interurbano.  La Opinión (Rafaela)
Entusiasmo en el retorno a las aulas  (04/08/09) Concluyó el receso por la gripe A. Reanudaron las clases en la Capital y en 17 provincias. Hubo poco ausentismo y buena disposición de alumnos, padres y docentes para cumplir las medidas de prevención de la influenza.  La Nación
Entusiasmo y feliz reencuentro en la demorada vuelta a clases  (02/03/12) Unos 520 mil alumnos de los niveles Inicial, Primario y Especial de toda la provincia arrancaron las clases hoy jueves. Algarabía en las aulas, el “alivio” de los papás y buenas expectativas para el año escolar que comienza.  El Litoral
Entusiastas, inspiradores y con "sentido común": las claves de los docentes innovadores  (27/06/17) Ideas para renovar la enseñanza. Son los maestros que buscan atraer la atención de los alumnos y motivar el deseo de aprender. Hoy termina en Buenos Aires un foro internacional sobre este tema.   Clarín
Envejecimiento exitoso: las claves médicas para vivir más y mejor  (11/05/09) Los hábitos de vida son fundamentales. Recomiendan una dieta saludable, actividad física y mental y disminuir los factores de riesgo relacionados con el corazón, el cerebro, las hormonas y los huesos.  Clarín
Envían a la Legislatura el proyecto para la nueva ley de educación provincial  (04/12/17) El gobernador Miguel Lifschitz presentará este lunes por la tarde el proyecto de ley de educación provincial, cuya elaboración demandó un proceso de dos años de amplio debate a lo largo y ancho de la provincia.  Uno (Santa Fe)
Envían proyecto de Educación Superior  (09/09/09) El Gobierno enviará dentro de un mes al Congreso un proyecto de ley de Educación Superior, que abarcará no sólo a las universidades sino también a los institutos de enseñanza terciaria, anunció ayer el ministro del área, Alberto Sileoni.  La Opinión (Rafaela)
Enviar un chico a la escuela este año rondará los 2.200 pesos  (15/02/18) Con esa cifra se arma en Rosario una canasta escolar básica. El monto es hasta un 24 por ciento superior a lo que costó al inicio de las clases en 2017.   La Capital (Rosario)
Enviarán fondos para docentes de escuelas rurales  (10/03/20) Así se lo confirmó el Gobierno Provincial al senador Michlig y al diputado González. «Los traslados se comenzarán a efectuar del mismo modo que se venía haciendo hasta el mes de diciembre, hasta tanto se estipule un sistema definitivo», explicaron.  Castellanos (Rafaela)
Enzimas: una opción para producir extracto de soja con menos desechos  (18/03/11) Investigadores de la UNL ensayaron un método alternativo a los procesos mecánicos para aprovechar mejor los residuos de la oleaginosa.  El Litoral
Epidemia de obesidad en Europa  (06/05/15) Datos de 54 países. Para 2030 tres de cada cuatro europeos tendrán sobrepeso, según un estudio. En España será similar, con un 70% de personas con sobrepeso y un 30% obesidad.  El Mundo (España)
Epidemiología del dengue en la ciudad  (29/05/13) Diálogo con Marcelo Otero, doctor en Química, investigador del Conicet. Si bien el dengue suele ser un tema del verano y no asociado en general a Buenos Aires, las poblaciones aparecen a partir de la primavera, pero se incuban durante el invierno. Los est  Página 12
Epilepsia, la “enfermedad sagrada”  (02/02/11) El calor del verano afiebra al Jinete Hipotético casi hasta el desmayo, pero por suerte no ha experimentado ningún ataque convulsivo. Con un poco de impresión, el Jinete se entrega una vez más al rastreo de las enfermedades congénitas, particularmente, la  Página 12
Epilepsia: investigan un novedoso tratamiento con materiales biocompatibles  (03/07/08) Al implantar un diminuto dispositivo en el cerebro de los pacientes epilépticos, los científicos esperan poder liberar los fármacos directamente en el tejido dañado. El Dr. Richard González, de la Tulane University, disertó en la UNL sobre sus investigaci  El Litoral
EPOC: 7 de cada 10 enfermos no lo saben  (13/04/12) El 10% de la población argentina mayor de 40 años padece EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructivo Crónica).  Clarín
Epoc: tratarla a tiempo para no vivir sin aire  (24/08/11) La desarrolla el 40% de los que fuman. Todo fumador con expectoración y tos crónica debería consultar al médico.  La Voz del Interior (Córdoba)
Equidad e inclusión educativa  (23/12/08) (Por Norberto Fernández Lamarra) El grave problema en cuanto a equidad e inclusión social no es, por lo tanto, el del acceso, sino el de las altas tasas de deserción de la educación superior, en especial de la universitaria.  La Nación

Agenda