Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

19761 a 19780 de 49784

Título Texto Fuente
Escuelas privadas carenciadas, en alerta por la pérdida de la asignación  (10/09/10) La quita de la asignación universal por hijo a los alumnos que concurren a escuelas de gestión privada puso en alerta a unas 40 instituciones educativas de Rosario que no cobran cuotas o tienen aranceles mínimos y que reciben a más de 7000 chicos carencia  La Capital (Rosario)
Escuelas privadas de Santa Fe afirman que hubo una migración del 10% en la matrícula respecto a 2023  (25/03/24) La Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas informó una migración interna en escuelas privadas y un 5% de cambio hacia la escuela pública.  Uno (Santa Fe)
Escuelas privadas defienden la vuelta a clases presenciales  (05/05/21) Apoderados de escuelas afirman que los contagios en el ámbito educativo han sido bajos. Acuerdan que la medida favorece a reducir la circulación de personas  Uno (Entre Ríos)
Escuelas privadas dicen no tener cupo para el ciclo lectivo 2016, antes de abrirse la inscripción  (08/10/15) Para el año lectivo 2016. Hay instituciones que advierten que no hay más vacantes. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación aclararon que las inscripciones son en diciembre y que se debe respetar el calendario escolar.  Uno (Santa Fe)
Escuelas privadas eligen hoy nueva conducción  (27/09/10) La futura conducción de la Asociación de Establecimientos Privados de Enseñanza de Entre Ríos se definirá hoy durante una asamblea de la entidad que tendrá lugar en Paraná y en la cual el actual presidente, el concordiense Osvaldo Bodean, hará pública su   El Diario (Paraná)
Escuelas privadas evaluarán cuánto saben sus alumnos  (05/03/10) Con la idea de que las escuelas necesitan evaluaciones para poder mejorar y el reclamo de que los resultados de las pruebas nacionales se devuelven poco y tarde a las escuelas, un grupo de colegios privados decidió crear su propio sistema de evaluación.  La Nación
Escuelas privadas piden actualizar los aranceles  (10/10/08) El Estado no autoriza subas al valor de las cuotas desde 2005. Los montos se han venido modificando en forma paralela, a través del incremento de costos de los servicios extraprogramáticos. Ya hay colegios que cobran a sus alumnos cifras que superan los 1  El Diario (Paraná)
Escuelas privadas piden cobrar una cuota extra  (16/03/11) Los dueños de los colegios privados bonaerenses quieren cobrar una cuota adicional para afrontar los costos del incremento salarial dispuesto por la Provincia.  Clarín
Escuelas privadas, preocupadas por el aumento de la morosidad  (03/07/15) Las áreas administrativas de las escuelas encienden las luces de alerta ante una tendencia marcada: el aumento de la morosidad. Directivos consultados calculan que el 40% de las familias tiene algún tipo de atraso en el pago de las cuotas.   La Voz del Interior (Córdoba)
Escuelas privadas: autorizaron un aumento promedio de 21%  (28/04/16) El cálculo se realizó sobre la base del incremento conseguido por los docentes. La suba no impactaría en los establecimientos de menores recursos.   LT10
Escuelas privadas: en la provincia hay aislados 1.876 alumnos y 342 docentes  (07/04/21) De la cifra total de aislados en escuelas privadas, 631 alumnos y 149 docentes corresponden a la región centro-norte que abarca a la ciudad de Santa Fe  Uno (Santa Fe)
Escuelas privadas: hay 149 docentes y 631 alumnos aislados  (06/04/21) Representan, respectivamente, el 1,36% y el 0,66% del total. El análisis del director provincial de Educación Privada sobre el retorno de la presencialidad.  LT10
Escuelas privadas: impulsan un aumento de las cuotas del 35%  (21/02/17) Es el incremento que pretenden cobrar a sus alumnos las 400 escuelas públicas de gestión privada de la provincia. Señalan que la última suba autorizada fue en mayo de 2016.  El Diario (Paraná)
Escuelas públicas para todos y todas  (25/09/12) Por Gabriel Levinas No recuerdo el origen de la propuesta que le sugerí a Elisa Carrió en una charla en 2001 respecto de que su equipo estudiara la posibilidad de proponer una ley en el Congreso, que seguramente iba a fracasar, pero que tenía como fina  La Nación
Escuelas públicas privadas de fondos  (30/10/07) Retienen 10 millones de pesos destinados a gastos de funcionamiento. El gobierno porteño cortó los subsidios a las escuelas que no tengan la rendición de subsidios al día. La Defensoría del Pueblo pidió a Telerman que evitara “la afectación de la activida  Página 12
Escuelas que aprovechan el fútbol para integrarse  (14/06/10) lgunas ciudades del interior también se han sumado a la ola del Mundial y han creado programas específicos para que sirvan como elemento educativo en las aulas. En Río Tercero, el municipio puso en marcha el proyecto "Gol de cabeza", para los sextos grado  La Voz del Interior (Córdoba)
Escuelas que enseñan con calidad e inclusión social  (27/11/09) Ante un emocionado auditorio, que incluyó la participación mediante videoconferencia de chicos de Bariloche y de Córdoba, se entregaron los premios Comunidad a la Educación, que organizó la Fundación LA NACION. Se reconoció valiosas experiencias educativa  La Nación
Escuelas que funcionan en emergencia  (06/08/10) Puede ser una ventana rota por donde se mete el frío helado de la mañana, o el sistema eléctrico que en cualquier momento colapsa y deja las paredes electrificadas, o las grietas del techo por donde se filtra el agua en un día de lluvia. Todas son imágene  La Nación
Escuelas rafaelinas sumaron infraestructura  (28/02/23) Cinco establecimientos educativos de la ciudad lograron construir nuevas aulas y refaccionar sus instalaciones con aportes de distintos programas provinciales.  La Opinión (Rafaela)
Escuelas recibieron 5.000.000 de pesos de FAE  (07/04/22) Ante equipos directivos de las escuelas de nivel primario y secundario de la ciudad y autoridades de la Regional III de Educación, el intendente Luis Castellano concretó una nueva entrega de aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE),  La Opinión (Rafaela)

Agenda